El equipo de InterBrain

InterBrain se posiciona en la vanguardia del futuro del trabajo, revolucionando el entrenamiento corporativo mediante el uso de tecnologías inmersivas de Realidad Extendida (XR), que incluyen Realidad Virtual, Realidad Aumentada y Simuladores 3D. 

Image description
El equipo de Interbrain.

Adopta metodologías avanzadas como "Learning By Doing" y Gamificación para acelerar la adquisición de conocimientos. A través de su Plataforma de Experiencias de Aprendizaje (LXP), optimiza la gestión de entrenamientos, reduciendo costos y riesgos laborales. InterBrain mejora la productividad, el bienestar y el compromiso en entornos laborales híbridos, promoviendo el desarrollo de habilidades y preparando a las organizaciones para un futuro laboral sustentable y eficiente.

Su historia
InterBrain nació con una visión de repensar el Futuro del Trabajo, que estaba impulsada por un fuerte propósito: contribuir a la evolución de una sociedad más equitativa mediante una transformación digital evolutiva. Aunque en aquel momento la idea era abstracta, los fundadores coincidían en la necesidad de impulsar un cambio disruptivo e innovador que redefiniera los valores de la sociedad argentina, utilizando el aprendizaje y la tecnología como los motores de esta transformación.

Un hito crucial en esta trayectoria fue la venta de un gran proyecto a un cliente corporativo, que no sólo validó el enfoque de InterBrain, sino que también proporcionó los recursos necesarios para formalizar la empresa. Este momento marcó el verdadero lanzamiento de InterBrain con toda su fuerza en Junio del 2018, consolidando su camino hacia la transformación digital que habían imaginado desde un principio.

El equipo
Los dos Co-founders: por un lado, Alberto Aguiló es el CEO de InterBrain, desde esta posición está liderando el crecimiento e internacionalización de la compañía en LATAM. Alberto tiene más de 20 años de experiencia en el management de empresas multinacionales en varios países (China, USA, Canadá, Malasia, Hong Kong, México, Argentina, Perú). Sumado a su rol, Alberto es el Vice-Presidente de la Fundación de Junior Achievement (JA) en Cuyo y Representante del sector empresario en el Polo TIC Mendoza.
Es contador público nacional de la Universidad Nacional de Cuyo (Argentina) y posee una Maestría en Administración de Empresas (MBA) de la Universidad de Strathclyde (Gran Bretaña).

Por otro lado, Rodolfo Giro es el dir. Creativo de la empresa. Es ingeniero en computación y es un referente regional en tecnologías como la Realidad Virtual y la Gamificación. Fue presidente del Polo TIC de Mendoza del 2015 al 2018 y trabajó y fundó diversas compañías en Chile y Argentina. También realiza actividades Académicas como profesor titular de la materia "Proyectos en la Tecnicatura de Videojuegos de la Universidad de Mendoza".
 
Dirección: Rafael Cubillos 2056, Ed. Central oficina 217, Godoy Cruz, Mendoza. Página Web: www.interbrainco.com

Tu opinión enriquece este artículo:

“Enólogo Revelación del Año”, ha sido distinguido Leandro Velázquez por la Guía Descorchados 2025 (por sus proyectos Solito Va y Coincidir)

Leandro Velázquez, joven enólogo mendocino fundador y propietario de Solito Va Wines y Coincidir Wines y responsable enológico de Tutu Wines, fue distinguido en la última edición de la Guía Descorchados como “Enólogo Revelación del Año”. Este reconocimiento, que se suma a los recibidos por varios de sus vinos, destaca la dedicación, la frescura y el “trabajo minucioso” de Leandro.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Staking de criptomonedas: cómo generar ingresos pasivos en el mundo digital

El staking se ha convertido en una de las formas más populares de obtener ingresos pasivos en el ecosistema de criptomonedas. Pero ¿qué es y cómo funciona? En este artículo, analizaremos en detalle qué es el staking, cómo puedes participar, qué plataformas ofrecen las mejores oportunidades y qué riesgos debes considerar antes de invertir. Aprenda cómo poner su dinero a trabajar en la cadena de bloques y maximizar sus ganancias de forma segura y eficiente.