El equipo de InterBrain

InterBrain se posiciona en la vanguardia del futuro del trabajo, revolucionando el entrenamiento corporativo mediante el uso de tecnologías inmersivas de Realidad Extendida (XR), que incluyen Realidad Virtual, Realidad Aumentada y Simuladores 3D. 

El equipo de Interbrain.
El equipo de Interbrain.

Adopta metodologías avanzadas como "Learning By Doing" y Gamificación para acelerar la adquisición de conocimientos. A través de su Plataforma de Experiencias de Aprendizaje (LXP), optimiza la gestión de entrenamientos, reduciendo costos y riesgos laborales. InterBrain mejora la productividad, el bienestar y el compromiso en entornos laborales híbridos, promoviendo el desarrollo de habilidades y preparando a las organizaciones para un futuro laboral sustentable y eficiente.

Su historia
InterBrain nació con una visión de repensar el Futuro del Trabajo, que estaba impulsada por un fuerte propósito: contribuir a la evolución de una sociedad más equitativa mediante una transformación digital evolutiva. Aunque en aquel momento la idea era abstracta, los fundadores coincidían en la necesidad de impulsar un cambio disruptivo e innovador que redefiniera los valores de la sociedad argentina, utilizando el aprendizaje y la tecnología como los motores de esta transformación.

Un hito crucial en esta trayectoria fue la venta de un gran proyecto a un cliente corporativo, que no sólo validó el enfoque de InterBrain, sino que también proporcionó los recursos necesarios para formalizar la empresa. Este momento marcó el verdadero lanzamiento de InterBrain con toda su fuerza en Junio del 2018, consolidando su camino hacia la transformación digital que habían imaginado desde un principio.

El equipo
Los dos Co-founders: por un lado, Alberto Aguiló es el CEO de InterBrain, desde esta posición está liderando el crecimiento e internacionalización de la compañía en LATAM. Alberto tiene más de 20 años de experiencia en el management de empresas multinacionales en varios países (China, USA, Canadá, Malasia, Hong Kong, México, Argentina, Perú). Sumado a su rol, Alberto es el Vice-Presidente de la Fundación de Junior Achievement (JA) en Cuyo y Representante del sector empresario en el Polo TIC Mendoza.
Es contador público nacional de la Universidad Nacional de Cuyo (Argentina) y posee una Maestría en Administración de Empresas (MBA) de la Universidad de Strathclyde (Gran Bretaña).

Por otro lado, Rodolfo Giro es el dir. Creativo de la empresa. Es ingeniero en computación y es un referente regional en tecnologías como la Realidad Virtual y la Gamificación. Fue presidente del Polo TIC de Mendoza del 2015 al 2018 y trabajó y fundó diversas compañías en Chile y Argentina. También realiza actividades Académicas como profesor titular de la materia "Proyectos en la Tecnicatura de Videojuegos de la Universidad de Mendoza".
 
Dirección: Rafael Cubillos 2056, Ed. Central oficina 217, Godoy Cruz, Mendoza. Página Web: www.interbrainco.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.