Crios Sustentia Chardonnay, una innovación para el consumo responsable

Una nueva etiqueta de baja graduación alcohólica de Susana Balbo para el Día Mundial del Consumo Responsable de Bebidas Alcohólicas.

En el marco del Día Mundial del Consumo Responsable de Bebidas Alcohólicas que se celebra el 16 de septiembre, Susana Balbo, la bodega de la primera mujer enóloga de la Argentina, presenta su Críos Sustentia Chardonnay 2023, un nuevo vino bajo en alcohol que, junto a Crios Sustentia Pinot Gris, es la segunda etiqueta orientada al consumo responsable que integra la sub-línea.

“Como bodega que persigue constantemente la innovación, creemos que es importante ofrecer productos que den respuestas a consumidores que se interesan más por el cuidado de la salud y son más conscientes de su alimentación”, explica Ana Lovaglio Balbo, directora de Marketing de la bodega. “Nuestra sub-línea Crios Sustentia está orientada al consumo responsable y la conciencia ecológica. Bajo esta premisa ofrecemos un Pinot Gris y un Chardonnay, que tienen entre 8 y 9 grados alcohólicos, por lo que se consideran ‘vinos livianos’. Son de bajo alcohol para los estándares de Argentina, donde por el clima que tenemos llegamos fácilmente, tanto en blancos como en rosados -y más aún en los tintos- a niveles por encima de los 13 y hasta 15 grados”.

Crios Sustentia es el reflejo de la voluntad de Susana Balbo de construir un futuro sostenible implementando prácticas, certificaciones e innovaciones que evidencian la convicción de la bodega acerca de la necesidad de desarrollar una vitivinicultura responsable, ecológica y viable. La sub-línea está integrada por un Malbec y un Cabernet Sauvignon orgánicos, y un Pinot Gris y el novel Chardonnay bajos en alcohol y reducidos en calorías. 

Un nuevo chardonnay de Susana Balbo
Susana Balbo es reconocida por la importancia que tienen los vinos blancos y rosados dentro de su portfolio. Es una característica diferencial de la bodega: mientras la producción de vinos de este estilo se ubica cerca del 15% en la industria argentina, este número se eleva hasta un 30/40% (dependiendo de la añada) en el caso de esta bodega. 

“Para la elaboración de nuestro Crios Sustentia Chardonnay, lo más importante es el punto de cosecha, cuando el grado de azúcar y acidez de la uva son los óptimos. Se realiza de forma temprana, durante la primera semana de febrero, lo que nos permite obtener un mosto de baja concentración en azúcar y, por consiguiente, un vino naturalmente ligero en alcohol y que incorpora menos calorías en las dietas de las personas amantes del vino”, describe Sebastián Gava, enólogo de Susana Balbo. “Este Chardonnay es ligero y refrescante. Su equilibrada acidez resalta su frescura. El vino resultante tiene mucha elegancia, se puede maridar con diversos platos”.

Con un fuerte deseo de forjar un legado para su familia, Susana Balbo, primera mujer enóloga de Argentina, creó los vinos CRIOS en honor a sus hijos, José y Ana. Las manos superpuestas representan las de los tres integrantes de la familia y también simbolizan valiosas herramientas de creación y acción. Las manos tienen el poder transformador para tejer lazos, cultivar la tierra y elaborar cada vino con amor y cuidado. En cada botella que llega a las manos del consumidor, se busca transmitir esta convicción y pasión. Crios Sustentia representa a esos críos que hoy hacen su propio camino, pero usando las mismas herramientas: las manos que dan y reciben para volver a crear. Hoy ambos trabajan en la bodega, y son ellos quienes brindan sustento a su familia y a su comunidad gracias al ejercicio de prácticas sostenibles y el cuidado del medio ambiente. 

Crios Sustentia Chardonnay 2023 tiene un precio sugerido de $ 12.170. Susana Balbo cuenta con su propia tienda online en donde ofrece envíos a todo el país. RRSS: @susanabalbowines

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza recibe a la Mesa del Cobre: gobernadores articulan inversiones para minerales críticos

Mendoza se convirtió el viernes en el centro de la agenda minera nacional con la realización de una nueva reunión de la Mesa del Cobre, un espacio que reunió a los gobernadores de las provincias con mayor potencial en minerales estratégicos. El encuentro, encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo, buscó avanzar en lineamientos comunes para impulsar inversiones, coordinar políticas y fortalecer el posicionamiento de la región en el mapa global del cobre y otros minerales vinculados a la transición energética.

VinoSub30 2025: el paladar de los jóvenes define el futuro del vino argentino

La edición argentina 2025 de VinoSub30 volvió a confirmar su papel como el certamen que marca el pulso del vino argentino desde la mirada de las nuevas generaciones. Las catas se realizaron el 1 y 2 de octubre en la terraza de Campobravo, en Buenos Aires, con la participación de más de 20 bodegas de todo el país y el trabajo de un jurado integrado exclusivamente por jóvenes de entre 18 y 30 años.

Efectivo y pagos digitales: por qué la convivencia sigue siendo clave

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Diversos informes señalan que una parte importante de las personas mayores aún utilizan el efectivo como principal medio de pago y localidades rurales no cuentan con acceso estable a servicios financieros digitales.