Cupra, el vino de la familia Angelici

Inspirado en Cupra Marittima, pueblo italiano donde nació Remo Angelici, el vino invita a celebrar la historia de un legado familiar que comenzó en Italia y renace al pie de la Cordillera de los Andes. 

Image description
Image description

La familia Angelici presenta el vino Cupra, un puente entre Italia y Argentina, un enlace de recuerdos e historias que derivan en este homenaje a Remo Angelici -padre de Daniel- nacido en Cupra Marittima, pueblo italiano ubicado a las orillas del mar Adriático.

La vida de Remo fue como la de muchas familias italianas que trajeron al país sus tradiciones, sus amores, su cultura, sus pasiones y las adaptaron a una realidad y a una geografía que hasta ese momento desconocían. Con el tiempo y sin perder su identidad, dieron origen a una nueva historia. Con Cupra, la familia Angelici celebra hoy a Remo, recordando su valentía, fortaleza y sabiduría.

Elaborado con uvas provenientes de viñedos ubicados al pie de la Cordillera de los Andes, en el Valle de Uco, provincia de Mendoza, Cupra evoca por su elegancia a los vinos europeos; y por su intensidad, a esta nueva tierra. Un vino pensado para una larga guarda, pero con una juventud vibrante.

“Cupra resume nuestra historia familiar, con la que queremos transmitir la importancia de la pertenencia, de la reunión y del legado. Cupra celebra la alegría de estar juntos”, afirma Daniel Angelici. Y agrega: “CUPRA es el mejor vino de cada año en nuestros viñedos”.

Cupra 2020 es un corte de Malbec 65%, Cabernet Franc 20% y Merlot 15%.

-Malbec: dos viñedos ubicados en Tupungato, entre 1200 y 1400 metros de altura, con 28 y 15 años de antigüedad. 50 y 70 qq/ha. La de mayor altura se trata de un espaldero en media densidad (4000 plantas/ha) implantado sobre suelos arenosos con calcáreo a 50 cm. de profundidad, da uvas de alta concentración en polifenoles y buen balance de acidez y azucares, aportando al corte longitud, acidez y estructura tánica en el contribuyen final de boca. La segunda, ubicada a pocos kilómetros, en el mismo valle, es un viñedo de alta densidad (6600 pl/ha), sobre un suelo franco con cenizas volcánicas y canto rodado en todo el perfil, suelos muy particulares que aportan una tipicidad única, frutas rojas y negras maduras, hierbas y especias, contribuye por su acidez más moderada y taninos dulces al medio de boca.

-Cabernet Franc: viñedo ubicado en La Consulta, San Carlos, a 1000 metros y con 15 años de antigüedad. Un rendimiento de 70 qq/ha. Suelo franco arenosos, poco profundos, que aporta notas frescas, mentoladas y ligeramente alcanforadas; y taninos que ayudan a la persistencia del corte.

-Merlot: proviene de una pequeña parcela ubicada en Tupungato, a 1180 metros y poseen 25 años de antigüedad. 50q q/ha. Se trata de un Merlot único de alta densidad y muy bajo rendimiento, sobre suelo franco con subsuelo de canto rodado. Las notas sutiles y elegantes del Merlot juegan, suavizan y complementan los taninos, frutas negras, cassis, y notas de pimienta, le dan complejidad y elegancia al corte.

Todas las variedades de Cupra se cosechan manualmente en bines de 200 kg. Se trata de una uva descobajada y fermentada en tanques y barriles rotantes. La fermentación maloláctica se realiza en tanques y en barricas; y su añejamiento se lleva a cabo en barricas de roble francés de grano fino 50% primer uso; 50% de segundo uso durante 16 meses.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.