Cupra, el vino de la familia Angelici

Inspirado en Cupra Marittima, pueblo italiano donde nació Remo Angelici, el vino invita a celebrar la historia de un legado familiar que comenzó en Italia y renace al pie de la Cordillera de los Andes. 

Image description
Image description

La familia Angelici presenta el vino Cupra, un puente entre Italia y Argentina, un enlace de recuerdos e historias que derivan en este homenaje a Remo Angelici -padre de Daniel- nacido en Cupra Marittima, pueblo italiano ubicado a las orillas del mar Adriático.

La vida de Remo fue como la de muchas familias italianas que trajeron al país sus tradiciones, sus amores, su cultura, sus pasiones y las adaptaron a una realidad y a una geografía que hasta ese momento desconocían. Con el tiempo y sin perder su identidad, dieron origen a una nueva historia. Con Cupra, la familia Angelici celebra hoy a Remo, recordando su valentía, fortaleza y sabiduría.

Elaborado con uvas provenientes de viñedos ubicados al pie de la Cordillera de los Andes, en el Valle de Uco, provincia de Mendoza, Cupra evoca por su elegancia a los vinos europeos; y por su intensidad, a esta nueva tierra. Un vino pensado para una larga guarda, pero con una juventud vibrante.

“Cupra resume nuestra historia familiar, con la que queremos transmitir la importancia de la pertenencia, de la reunión y del legado. Cupra celebra la alegría de estar juntos”, afirma Daniel Angelici. Y agrega: “CUPRA es el mejor vino de cada año en nuestros viñedos”.

Cupra 2020 es un corte de Malbec 65%, Cabernet Franc 20% y Merlot 15%.

-Malbec: dos viñedos ubicados en Tupungato, entre 1200 y 1400 metros de altura, con 28 y 15 años de antigüedad. 50 y 70 qq/ha. La de mayor altura se trata de un espaldero en media densidad (4000 plantas/ha) implantado sobre suelos arenosos con calcáreo a 50 cm. de profundidad, da uvas de alta concentración en polifenoles y buen balance de acidez y azucares, aportando al corte longitud, acidez y estructura tánica en el contribuyen final de boca. La segunda, ubicada a pocos kilómetros, en el mismo valle, es un viñedo de alta densidad (6600 pl/ha), sobre un suelo franco con cenizas volcánicas y canto rodado en todo el perfil, suelos muy particulares que aportan una tipicidad única, frutas rojas y negras maduras, hierbas y especias, contribuye por su acidez más moderada y taninos dulces al medio de boca.

-Cabernet Franc: viñedo ubicado en La Consulta, San Carlos, a 1000 metros y con 15 años de antigüedad. Un rendimiento de 70 qq/ha. Suelo franco arenosos, poco profundos, que aporta notas frescas, mentoladas y ligeramente alcanforadas; y taninos que ayudan a la persistencia del corte.

-Merlot: proviene de una pequeña parcela ubicada en Tupungato, a 1180 metros y poseen 25 años de antigüedad. 50q q/ha. Se trata de un Merlot único de alta densidad y muy bajo rendimiento, sobre suelo franco con subsuelo de canto rodado. Las notas sutiles y elegantes del Merlot juegan, suavizan y complementan los taninos, frutas negras, cassis, y notas de pimienta, le dan complejidad y elegancia al corte.

Todas las variedades de Cupra se cosechan manualmente en bines de 200 kg. Se trata de una uva descobajada y fermentada en tanques y barriles rotantes. La fermentación maloláctica se realiza en tanques y en barricas; y su añejamiento se lleva a cabo en barricas de roble francés de grano fino 50% primer uso; 50% de segundo uso durante 16 meses.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.