Cupra, el vino de la familia Angelici

Inspirado en Cupra Marittima, pueblo italiano donde nació Remo Angelici, el vino invita a celebrar la historia de un legado familiar que comenzó en Italia y renace al pie de la Cordillera de los Andes. 

La familia Angelici presenta el vino Cupra, un puente entre Italia y Argentina, un enlace de recuerdos e historias que derivan en este homenaje a Remo Angelici -padre de Daniel- nacido en Cupra Marittima, pueblo italiano ubicado a las orillas del mar Adriático.

La vida de Remo fue como la de muchas familias italianas que trajeron al país sus tradiciones, sus amores, su cultura, sus pasiones y las adaptaron a una realidad y a una geografía que hasta ese momento desconocían. Con el tiempo y sin perder su identidad, dieron origen a una nueva historia. Con Cupra, la familia Angelici celebra hoy a Remo, recordando su valentía, fortaleza y sabiduría.

Elaborado con uvas provenientes de viñedos ubicados al pie de la Cordillera de los Andes, en el Valle de Uco, provincia de Mendoza, Cupra evoca por su elegancia a los vinos europeos; y por su intensidad, a esta nueva tierra. Un vino pensado para una larga guarda, pero con una juventud vibrante.

“Cupra resume nuestra historia familiar, con la que queremos transmitir la importancia de la pertenencia, de la reunión y del legado. Cupra celebra la alegría de estar juntos”, afirma Daniel Angelici. Y agrega: “CUPRA es el mejor vino de cada año en nuestros viñedos”.

Cupra 2020 es un corte de Malbec 65%, Cabernet Franc 20% y Merlot 15%.

-Malbec: dos viñedos ubicados en Tupungato, entre 1200 y 1400 metros de altura, con 28 y 15 años de antigüedad. 50 y 70 qq/ha. La de mayor altura se trata de un espaldero en media densidad (4000 plantas/ha) implantado sobre suelos arenosos con calcáreo a 50 cm. de profundidad, da uvas de alta concentración en polifenoles y buen balance de acidez y azucares, aportando al corte longitud, acidez y estructura tánica en el contribuyen final de boca. La segunda, ubicada a pocos kilómetros, en el mismo valle, es un viñedo de alta densidad (6600 pl/ha), sobre un suelo franco con cenizas volcánicas y canto rodado en todo el perfil, suelos muy particulares que aportan una tipicidad única, frutas rojas y negras maduras, hierbas y especias, contribuye por su acidez más moderada y taninos dulces al medio de boca.

-Cabernet Franc: viñedo ubicado en La Consulta, San Carlos, a 1000 metros y con 15 años de antigüedad. Un rendimiento de 70 qq/ha. Suelo franco arenosos, poco profundos, que aporta notas frescas, mentoladas y ligeramente alcanforadas; y taninos que ayudan a la persistencia del corte.

-Merlot: proviene de una pequeña parcela ubicada en Tupungato, a 1180 metros y poseen 25 años de antigüedad. 50q q/ha. Se trata de un Merlot único de alta densidad y muy bajo rendimiento, sobre suelo franco con subsuelo de canto rodado. Las notas sutiles y elegantes del Merlot juegan, suavizan y complementan los taninos, frutas negras, cassis, y notas de pimienta, le dan complejidad y elegancia al corte.

Todas las variedades de Cupra se cosechan manualmente en bines de 200 kg. Se trata de una uva descobajada y fermentada en tanques y barriles rotantes. La fermentación maloláctica se realiza en tanques y en barricas; y su añejamiento se lleva a cabo en barricas de roble francés de grano fino 50% primer uso; 50% de segundo uso durante 16 meses.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Mendoza refuerza su presencia en Brasil: una apuesta clave para recuperar el turismo internacional

En un contexto en el que el turismo internacional aún no logra recuperar los niveles previos a la pandemia, Mendoza redobla su apuesta por el visitante brasileño, uno de los mercados más estratégicos para la provincia. La participación en Festuris Gramado, una de las ferias de turismo más importantes de América Latina, forma parte de la estrategia de promoción que lleva adelante el Gobierno provincial, a través del Ente Mendoza Turismo (Emetur), con el objetivo de atraer al turista extranjero y reactivar un sector duramente castigado por la caída de los viajes internacionales.

El Futuro del Vino Argentino: innovación, geopolítica y oportunidades para nuevos consumidores

Con una mirada estratégica sobre los desafíos globales y locales que atraviesa la vitivinicultura, el pasado 8 de noviembre se realizó en Mendoza la tercera edición de “El Futuro del Vino Argentino”, un encuentro organizado por el Fondo Vitivinícola Mendoza junto a la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y con el apoyo de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino).