Del océano a la copa: el riesling de Trapiche Costa & Pampa se luce en su día (frescura y complejidad en cada sorbo)

El 13 de marzo se celebra el Día Mundial del Riesling, una de las cepas blancas más icónicas a nivel global. De origen alemán, esta variedad se ha expandido por distintos terroirs gracias a su elegancia y versatilidad. En Argentina, su producción es limitada, y una de las bodegas que se destaca en su elaboración es Trapiche Costa & Pampa, la primera de influencia oceánica del país, ubicada en Chapadmalal, cerca de Mar del Plata.

Desde sus inicios, Trapiche Costa & Pampa apostó por desafiar los límites del vino argentino, explorando variedades poco tradicionales en el país. En 2014, decidió experimentar con el riesling, incorporando 1.200 plantas para evaluar su adaptación al clima fresco y húmedo de la costa. Hoy, la bodega cuenta con 1,3 hectáreas dedicadas a esta cepa, que representa un verdadero reto en el viñedo.

"El clima atlántico influye notablemente en el riesling, ya que las temperaturas más frescas demoran su maduración. Es una de las últimas uvas que cosechamos, generalmente en abril, y siempre mantiene un grado alcohólico bajo. Esto nos permite obtener un vino con una acidez vibrante, muy fresco y aromático. Su baja graduación alcohólica, en línea con una tendencia mundial, lo convierte en una opción súper atractiva y versátil para la gastronomía.", explica Ezequiel Ortego, enólogo de Costa & Pampa.

El ejemplar de la bodega es el Costa & Pampa Riesling, un vino que se distingue por su frescura y complejidad. Presenta una fragancia intensa con notas de fruta de carozo, como duraznos y damascos, acompañadas de matices florales y un toque de miel que se acentúa con el tiempo. Su textura fluida y su acidez persistente le otorgan un gran potencial de evolución en botella.

“Dentro de las variedades blancas que elaboramos en Costa & Pampa, el Riesling es una de las más desafiantes. Sus racimos compactos son muy sensibles a la humedad y a las heladas, lo que hace que no todas las añadas puedan llegar al mercado. Sin embargo, cuando logramos elaborarlo, obtenemos vinos frescos, con gran concentración aromática y un excelente potencial de guarda gracias a su acidez natural”, explica Ezequiel Ortego, enólogo de Costa & Pampa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.