Día Mundial del Sauvignon Blanc: ¿qué blanquito tomar?

Un día para celebrar esta cepa fresca y cítrica que crece en Argentina. Tres opciones para descorchar en su honor.

Image description

La cepa nació de forma salvaje en los viñedos de Burdeos, pero luego se extendió a otros países. Entre los principales están Italia, España, Argentina, Chile, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y Estados Unidos. Es toda una variedad que revela directamente al terroir de donde es originaria. Se estima que su nombre proviene de las palabras francesas sauvage (salvaje) y blanc (blanca).

Su escasa adaptabilidad se transmite en las características organolépticas de sus vinos de manera clara y precisa. La personalidad de esta cepa es tan fuerte que, independientemente de la ubicación en la que se cultiva, la uva mantiene su carácter y nitidez.

UNO Sauvignon Blanc, el vino salvaje y aromático de Antigal Winery & Estates: Una etiqueta de gran equilibrio, elegante y sabores brillantes para brindar por esta cepa blanca que se celebra en el mundo el primer viernes de mayo. 

Antigal Winery & Estates, ganadora del Wine Star Awards 2023 como Mejor Bodega del Nuevo Mundo, recomienda para el Día del Sauvignon Blanc su vino proveniente de Valle de Uco, UNO Sauvignon Blanc 2023 que tiene un maridaje excepcional con un pescado a la parrilla o con la sofisticación del sushi.

“UNO Sauvignon Blanc muestra un color amarillo verdoso con tonalidades alimonadas brillantes. Ofrece notas herbales como ruda, hierba cortada, menta, y aromas de frutas tropicales como maracuyá, pomelo y piña. Se perciben delicadas notas de flores blancas. En boca, es fresco, con buen equilibrio, azúcar – acidez, redondo y con excelente volumen” describe Miriam Gómez, enóloga de la bodega. Precio sugerido: $ 9.000. Más información: www.antigal.com / @antigalwinery.

Chakana suma una nueva etiqueta, la primera de una variedad blanca, a su línea Sobrenatural, integrada por "vinos naturales", sin agregado de sulfitos (SO2 - anhídrido sulfuroso) ni ningún otro elemento, solo uva. Sobrenatural Blanco elaborado con uvas 100% Sauvignon Blanc provenientes de la Finca Nuna, Agrelo, certificada biodinámica por Demeter, y fue macerado con sus pieles al menos 30 días en cleyver de cerámica.

“Como todos nuestros vinos naturales, el Sobrenatural Blanco es un vino que tiene como principal descriptor la pureza. Al no estar clarificado ni filtrado, tiene presencia de borras, necesarias para mantener el potencial y evitar alteraciones en la botella. Su nariz intensa, con mayor potencia en boca, mucha textura y estructura, acompañadas de un gran recorrido y frescura gracias a su acidez”, explica Leonardo Devia, Enólogo de Chakana. “El Sauvignon Blanc es una gran variedad para el perfil de vino que buscamos y la forma en la que lo elaboramos. Cuenta con muy buena acidez, fundamental para la sanidad del vino, y de hollejo grueso, que aporta taninos y estructura que garantizan estabilización microbiológica a través del tiempo. Éstas son características propias de la cepa que se ven magnificadas por el tipo de suelo donde está cultivado, con poca profundidad y un perfil pedregoso”, agrega el enólogo.

Colección Privada de Navarro Correas es la línea que nos recuerda que el arte de hacer nos permite explorar y encontrar siempre nuevas y mejores expresiones. Vinos de estilo frutado, textura aterciopelada y larga presencia en boca distinguen a esta línea de varietales. El Sauvingin Blanc con viñedos provienetes de  uján de Cuyo y Valle de Uco, logra un color amarillo pálido con reflejos verdes y plata. En nariz, aromas a pomelo rosado, maracuyá, espárrago, notas de flores blancas. En boca, gran balance entre la fruta, las notas florales y la acidez. Es crujiente, sensación que es percibida por la acidez. Fresco y persistente. Es un gran vino para celebrar este varietal. Tiene un precio en el mercado de $ 7000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dionisias Rosé 2025: la feria que celebra el vino, el arte y el poder femenino

Mendoza se prepara para una nueva edición de Dionisias Wine Fair, el evento que reúne a las mujeres protagonistas del mundo del vino. En esta ocasión, la cita será el sábado 18 de octubre, en el icónico Museo de Bellas Artes Emiliano Guiñazú – Casa Fader, en Luján de Cuyo, con una propuesta que combina vino, arte, música y emprendedurismo.

2025: la lógica de las redes humanas (¿acaparar o compartir?)

(Por Sonia Abadi) Sea en Miami o en Montevideo, en Madrid o en Dubai, hemos arribado a una verdad en las redes humanas hoy. Finalmente entendimos que el futuro es asociativo, conectivo y colaborativo. (Cocreativo). En los negocios, las artes, la ciencia y la tecnología. Y que nuestras redes humanas trascienden los círculos de poder y nos abren infinitas posibilidades.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

De Mendoza al mundo: el aceite de oliva virgen extra Don Bosco escala al puesto 12 del ranking mundial

El Aceite de Oliva Virgen Extra Don Bosco, producido en la Obra Salesiana de Rodeo del Medio (Maipú, Mendoza), fue distinguido como el número 12 del ranking mundial World’s Best Olive Oils (WBOO), que reúne a los mejores aceites de oliva del planeta. Don Bosco es el único argentino en el Top 20, el primero de Latinoamérica y el primero fuera de España e Italia, marcando un hito para la industria olivícola nacional.