Héroes y La final: los vinos de los campeones del Mundial del 86’ llegan a Estados Unidos

De la mano de Mendoza Vineyards y del gigante de New Jersey, Bottle King, los vinos del equipo campeón del mundo en México 1986 llegarán a Estados Unidos a fines de este mes. En tanto, a mediados de año, se distribuirán en más de 6 estados.

Image description

Richard Bonvin, CEO de la empresa mendocina de capitales suizos, explicó que a fines del año pasado se concretó el pedido de 1000 cajas de La Final Malbec (uno de los dos vinos de Los Campeones) por parte de Bottle King, uno de los grandes retailers, con 15 tiendas en Nueva Jersey.

Simultáneamente, el vino llegará a Publix, una mega-cadena que está presente en 6 estados, sobre todo en el populoso Florida, con una boca de distribución de 1200 supermercados a lo largo y ancho del gigante norteamericano.

“Ya estamos en el listing de Publix y los vinos, estimamos, estarán en su cadena de distribución durante mayo” adelantó Bonvin quien puso de relieve, además, que están realizando una importante acción de mercadeo que beneficiará a Argentina.



Publix tiene un programa de promoción que comenzará este año y continuará hasta el mundial de fútbol que se realizará en Estados Unidos, Canadá y México en el 2026.
“Vamos a firmar camisetas, visitaremos las tiendas, haremos capacitaciones sobre los vinos de Argentina, la idea es generar muchas acciones dentro de este proyecto”, adelantó Bonvin.

El vino de Los Campeones: origen
Una amistad entre Oscar El Cabezón Ruggeri y Jorge del Valle, director para LatAm de Mendoza Vineyards, hizo surgir la línea de vinos Los Campeones.

Entusiasmado con lanzar un vino Ruggeri invitó a sus ex compañeros de la Selección argentina a participar, con muy buena recepción por parte de ellos. La idea tenía además un fin solidario; las familias de algunos de los integrantes de la gloriosa selección de fútbol no estaban pasando una buena situación ecónómica, y la idea de sus compañeros fue lanzar esta línea de vinos para ayudarlos, mediante las ventas.

Así nacieron La Final Malbec y Héroes Blend, ambos elaborados con uvas de Agrelo.
Allí comenzó la etapa de diseño de etiquetas y packaging. En la etiqueta blanca de La Final con el número 86 en celeste y blanco se ve una foto de la Selección en el Estadio Azteca, mientras que Héroes es una etiqueta negra con cápsula en los colores de la Bandera argentina, en la que resalta en dorado la Copa del Mundo y el número 86.

Tim Atkin MW regresa al país y celebra 15 años de degustaciones, de la mano de Wines of Argentina

Recorrerá más de 50 bodegas en sus 25 días de estadía y degustará un total de 1.200 vinos de todas las zonas vitivinícolas de Argentina. Su visita a Patagonia será el highlight de esta edición que le permitirá conocer la evolución de la región.

Wines of Argentina (WofA) recibe un año más al Master of Wine y crítico inglés Tim Atkin, quien visitará nuestro país del 13 de febrero al 09 de marzo de 2025. Por 15° año consecutivo, WofA será la encargada de gestionar su agenda y coordinar su degustación anual de vinos, una actividad sumamente esperada por productores/as de norte a sur, que servirá de base para la elaboración de su reporte sobre Argentina. Este año degustará en total 1.200 vinos de todas las regiones vitivinícolas.

La agenda diseñada por WofA contempla una estadía de 25 días en nuestro país, iniciando en Buenos Aires con degustaciones de bodegas de Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja, Córdoba y algunos proyectos de la provincia de Buenos Aires y Patagonia. También participará de una cena especial sobre blancos y espumosos junto a Delvis Huck y Alma Cabral, consagradas en el podio del concurso Mejor Sommelier de Argentina en 2022 y grandes referentes femeninas de la sommellerie nacional.

Luego de 3 años, Tim Atkin MW regresa a Patagonia para atestiguar la evolución que ha experimentado la región en los últimos años y conocer la nueva configuración del mapa vitivinícola de la zona. El itinerario prevé un recorrido por bodegas de Río Negro y Neuquén, manteniendo intercambios y reuniones con representantes de 13 proyectos patagónicos. Su  presencia en el sur del país pone de manifiesto la intención de Wines of Argentina por lograr representatividad de las diferentes regiones vitivinícolas en sus actividades, reconociendo el valor diferencial de la Patagonia en la producción y comunicación de nuestros vinos en el exterior.

“Estoy muy feliz de volver a una región que está haciendo algunos de los vinos de clima frío más interesantes de Argentina a partir de variedades tan diversas como Trousseau, Pinot Noir, Riesling, Chardonnay y Malbec. Han pasado 3 años desde mi última visita y estoy seguro de que este viaje será un redescubrimiento de la Patagonia. Espero volver a sorprenderme con sus vinos como la primera vez, y agradezco a WofA por hacerlo posible”, expresó Tim Atkin MW.

Su viaje continuará en Mendoza con la visita a 30 bodegas de Primera Zona y el encuentro con representantes de otras 40 para interacciones one-on-one, con un capítulo específicamente dedicado a San Juan y San Rafael. Durante su estadía en la principal provincia vitivinícola tendrá la posibilidad de compartir actividades junto al grupo de “Productores Amigos”; y una velada especial acompañado por integrantes del Club de Mujeres Profesionales del Vino. A esto se suman las diversas sesiones de degustación a puertas cerradas de las que participarán 370 vinos, principalmente de Mendoza. El tramo final de su estancia en la provincia cuyana transcurrirá en el Valle de Uco, con la visita a 16 bodegas y otra docena más cuyos vinos serán degustados en instancias de carácter privado.

La visita de Tim Atkin MW representa una de las instancias de participación que genera mayor expectativa en el sector e integra el ciclo de misiones inversas del plan de acción de WofA para 2025. De este modo, la entidad sigue alimentando y profundizando el relacionamiento de Argentina con KOLs de nivel internacional. Su reporte 2024 contó con con 1.776 vinos degustados de 312 bodegas participantes, con un total de 173 vinos que obtuvieron 95+ puntos y 1.305 con 90+ puntos.

El cronograma de actividades de Hospitality para el primer trimestre del año prevé además un viaje educativo para 27 representantes de los Países Bajos, cuyos perfiles incluyen educadores, miembros del sector de la restauración y del trade que han alcanzado un nivel de formación SDEN 4 Vinologist. El plan se completa con la coordinación de la visita del Director de la OIV Master of Science in Wine Management junto a 11 estudiantes (trade, influencers y sommeliers) de Francia, USA, México y Ucrania que estarán visitando Argentina en febrero y marzo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Expo Vinos & Negocios Buenos Aires desembarca en el Hotel Hilton

Con más de 15.000 vinos presentados, más de 30.000 visitantes acreditados y más de 1.700 stands comercializados en sus primeras 12 ediciones, el encuentro más importante para los profesionales del negocio del vino y los spirits en la Argentina acaba de anunciar una nueva edición en su sede porteña, la que reunirá a más de 200 productores con compradores profesionales de bebidas de todo el país y que se realizará por primera vez en Hotel Hilton de Puerto Madero. 

Del océano a la copa: el riesling de Trapiche Costa & Pampa se luce en su día (frescura y complejidad en cada sorbo)

El 13 de marzo se celebra el Día Mundial del Riesling, una de las cepas blancas más icónicas a nivel global. De origen alemán, esta variedad se ha expandido por distintos terroirs gracias a su elegancia y versatilidad. En Argentina, su producción es limitada, y una de las bodegas que se destaca en su elaboración es Trapiche Costa & Pampa, la primera de influencia oceánica del país, ubicada en Chapadmalal, cerca de Mar del Plata.