Malbec: un brindis por la magia del norte argentino

En la celebración por el Día Mundial del Malbec, el Norte busca su espacio con etiquetas destacables.

En el corazón remoto y escondido de los Valles Calchaquíes, donde la majestuosidad de los paisajes desafía toda descripción, se alza Bodega El Esteco. En este rincón inexplorado, a 1.700 metros sobre el nivel del mar, emerge una historia de pasión, innovación y un profundo respeto por la tierra. En el Día Mundial del Malbec, nos enorgullece destacar la inigualable contribución de los vinos del norte argentino, especialmente los de Bodega El Esteco, a la celebración de esta emblemática variedad.

Los Valles Calchaquíes, con su singularidad geográfica y condiciones climáticas extremas, han dado vida a un Malbec que desafía las expectativas y cautiva los paladares más exigentes. La combinación única de altitud y amplitud térmica crea un entorno ideal para el cultivo de uvas de calidad excepcional, dotando a los vinos de una personalidad inconfundible y carácter distintivo.

Los tintos del Valle Calchaquí son reconocidos por su expresión única y su arraigada identidad de terroir. En este escenario desafiante, donde la naturaleza impone sus reglas, Bodega El Esteco se erige como un faro de excelencia y audacia. La convicción de que existe un mundo más allá de lo conocido impulsa a nuestros enólogos a desafiar los límites y a crear vinos fuera de serie que reflejan la esencia misma de este lugar mágico.

Alejandro Pepa, enólogo de la bodega, expresó: "En el Día del Malbec, es un honor para mí compartir la pasión y el orgullo que sentimos en El Esteco por la expresión única de esta variedad en los tintos del Valle Calchaquí. Es bien sabido que esta región, con su altitud excepcional que oscila entre los 1700 y 3000 metros sobre el nivel del mar, junto con una serie de factores climáticos y geográficos singulares, nos brinda las condiciones ideales para cultivar Malbec de una calidad excepcional”.

Cada botella de Bodega El Esteco es el resultado de un arduo trabajo, un viaje de exploración en busca de la perfección. Desde la selección meticulosa de las uvas hasta el proceso de vinificación, cada etapa se lleva a cabo con el máximo cuidado y dedicación. El resultado son vinos que trascienden el tiempo y el espacio, capturando la esencia de los Valles Calchaquíes en cada sorbo.

“La combinación de la altitud, el sol radiante, las amplitudes térmicas diurnas y nocturnas, el frío de montaña, los suelos diversos, las escasas lluvias y los vientos constantes, todos estos elementos se suman para crear un terroir único en el mundo. Esta singularidad, unida a la tradición y pasión vitivinícola que se transmite de generación en generación en los Valles Calchaquíes, nos permite elaborar vinos de Malbec que son verdaderamente extraordinarios y distintivos”, mencionó Pepa.

En este Día Mundial del Malbec, elevamos nuestras copas en honor a la grandeza del Malbec del norte argentino y a la pasión y el compromiso de Bodega El Esteco. Brindamos por la magia de este lugar único, donde la naturaleza y el arte se entrelazan para crear vinos que perduran en la memoria y en el corazón de quienes tienen el privilegio de probarlos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.