Cinco proyectos inmobiliarios apuestan por la Ciudad de Mendoza (que fortalecerán la actividad comercial y hotelera de la capital)

Inversiones inmobiliarias millonarias eligen Mendoza para desarrollar sus proyectos. Una ciudad que evoluciona con perspectivas de crecimiento  en el ojo de inversores provinciales, nacionales e internacionales.

Image description
Image description
Image description

Las virtudes que tiene la Ciudad de Mendoza la convierten en un gran atractivo para los inversores privados. Es por eso que en este 2024 se van a desarrollar proyectos inmobiliarios por unos 13.000 metros cuadrados, que fortalecerán la actividad comercial y hotelera de la capital, además de generar una mayor oferta a las necesidades habitacionales de los mendocinos.

Entre las presentaciones más destacadas, se encuentra el Proyecto Integral Urbanístico y de Vivienda Parque Central, que consistirá en la construcción de 456 viviendas en esa zona de la Cuarta Sección. El municipio firmó un contrato de fideicomiso con la empresa constructora, que ya está ejecutando las obras. Mientras que la inversión será de unos 15 millones de dólares en cada una de las tres etapas de construcción, para totalizar 45 millones de dólares.

Por otro lado, el  edificio ubicado en la exclusiva Avenida Emilio Civit y Granaderos de la Ciudad de Mendoza, será transformado en una torre ícono de la provincia. Se trata de uno de los pocos desarrollos especialmente diseñados para uso corporativo de oficinas premium. Todas las unidades de Torre Emilia, de gran categoría, son 100% customizables; adaptadas a las nuevas necesidades corporativas y hábitos de consumo, a partir de una solución arquitectónica contemporánea, sensible con el medio ambiente y eficiente en el uso energético.

CRIBA, constructora líder del mercado argentino, presentó Vesta, su segundo proyecto en la ciudad de Mendoza, el cual demandará una inversión de 25 millones. Vesta, frente al Parque General San Martín tendrá residencias exclusivas de 1, 2, 3 y 4 dormitorios, todos en suite, con anchas terrazas exteriores que miran al parque y a la cordillera, diseño de vanguardia y materiales nobles y elegantes. Está planteado como un exclusivo edificio residencial de 15.000 m2, fue diseñado por el reconocido estudio de arquitectura Bórmida & Yanzón, consta de dos torres paralelas que se vinculan por un cuerpo bajo central, ambas están rodeadas por amplios espacios y un jardín frontal que pone en valor el canal Jarillal y que se integra a la arboleda urbana y al parque, aportando valor al paisaje urbano de Mendoza.

También están por ser terminadas las obras de la construcción de un hotel boutique, en la esquina de San Martín y Espejo, que vendrá a enriquecer la oferta hotelera de la Ciudad. Se trata del Hotel Main by Babel, un exclusivo hospedaje boutique que se ubicará en el corazón del centro de Mendoza. Es la constructora Sanni SA. La propuesta tiene 26 habitaciones y está en el primer piso del zócalo comercial que está conformado en la parte inferior por un local de la cafetería norteamericana Starbucks y otras marcas.

Grupo Cioffi presentó View, el nuevo edificio de Boulogne Sur Mer. Con 12 pisos de altura, View cuenta con un diseño de la arquitecta Gisela Scerbo y el interiorismo a cargo de la arquitecta Julieta Cioffi, ya desarrollado en Grand Boulogne y Torre Leloir. El edificio alberga 15 semipisos frontales de 2 dormitorios muy amplios y luminosos con 120 m2 cubiertos, 40 m2 de terraza y cochera.

“Toda esta ola de inversiones también llega por las virtudes que tiene la Ciudad de Mendoza. Es una ciudad próxima que en 15 minutos caminando uno puede resolver muchas necesidades, que tiene indicadores ambientales que están valorizados a nivel internacional, como los 45 m2 de espacios verdes por habitante y una ciudad que tiene una prestación de servicios que incrementa la calidad de vida de sus habitantes”, señaló Sebastián Fermani, secretario de Ambiente y Desarrollo Urbano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.

Obras en el Perilago de Potrerillos: comienza la inversión millonaria para transformar la costa sur

Hoy marca un antes y un después en el ambicioso plan para transformar Potrerillos en un destino turístico de nivel internacional. Tras años de espera y planes en papel, esta inversión inicial de $5.000 millones en infraestructura concreta impulsa una transformación real que amplía servicios, mejora la experiencia y promete beneficios socioeconómicos visibles. La temporada alta que se avecina podría traer los primeros signos de esa nueva realidad proyectada desde 2022.

Inversión clave, desafíos urgentes: ¿logrará Mendoza revitalizar su turismo?

El Gobierno provincial acaba de anunciar una ambiciosa inversión de hasta 30 millones de dólares para impulsar obras de infraestructura turística en toda la provincia. La iniciativa, gestionada por el Ente Mendoza Turismo (Emetur) y la subsecretaria de Infraestructura, promete potenciar el desarrollo territorial y consolidar una oferta turística más accesible e integrada