¿Cómo reclamar los cargos duplicados en tarjetas de crédito? (Te cuento qué hacer ante un cobro erróneo)

Cargos duplicados en las tarjetas de crédito alertó a los mendocinos. Esta problemática nacional tuvo sus complicaciones en la provincia con quejas por parte de los usuarios que lo detectaron en sus resúmenes. 

Image description

Las consultas a los diversos servicios bancarios se multiplicaron en el  miércoles, que el sistema bancario y las tarjetas de crédito actuaron de inmediato, disminuyendo la problemática,  admitiendo el error y algunas instituciones optaron por enviar comunicaciones a sus clientes advirtiendo que esta situación es sólo de carácter visual, por lo que no se deberán pagar los cargos que aparecen ni se afectarán sus límites de consumo.
En general, el problema se concentra en lo que se observa en las cuentas cuando se ingresa a través de las aplicaciones de los bancos y no en las páginas del homebanking. Los detalles de este inconveniente, que afecta a miles de usuarios de los servicios de crédito.

Aunque el error que causó los cargos duplicados en las tarjetas de crédito ya ha sido solucionado, muchos usuarios aún podrían notar montos incorrectos en sus resúmenes. En este contexto, es importante saber cómo proceder para reclamar de manera efectiva y sin costo ante las autoridades correspondientes.

Los errores en los sistemas de pago pueden generar complicaciones financieras, especialmente si los cargos duplicados son de montos elevados. 

La Dirección de Defensa del Consumidor informó a los consumidores sobre los pasos a seguir en caso de detectar cobros duplicados en sus tarjetas de crédito o débito. Es fundamental actuar rápidamente para proteger tus derechos y evitar perjuicios económicos.

¿Qué hacer ante un cobro duplicado?

En Tarjeta de crédito:

1- Reclamo al banco:
Contactar a tu banco (por teléfono o a través de la página web) para desconocer la compra y solicitar un número de reclamo.

Esperar el próximo resumen sin pagar el cobro duplicado. Paga el resto del resumen para evitar intereses por mora.

Si el problema no se soluciona en el siguiente resumen, presentar una denuncia en Defensa del Consumidor

En Tarjeta de débito:

1- Revisión diaria:
Revisar diariamente los movimientos de tu cuenta de débito para detectar cobros duplicados.

2- Reclamo en el comercio:
Si el cobro duplicado es por un rechazo de tarjeta, solicitar el ticket de rechazo al cajero.
Ir al comercio para solicitar el reclamo y dejarlo asentado en el libro de quejas.

3- Reclamo en el banco:
Si el comercio no soluciona el problema, ir al banco para presentar el reclamo.

Denuncia en Defensa del Consumidor

Si el banco no soluciona el problema, se debe presentar una denuncia en Defensa del Consumidor con las evidencias (ticket de rechazo, comprobante y número del reclamo en el comercio).

Es imprescindible tener el número de reclamo del banco para ser protegido por la ley de defensa del consumidor. Si el reclamo se hace directamente a través de la página de la tarjeta, guarde una copia del reclamo.

¿Dónde realizar la denuncia en Defensa del Consumidor?

La Dirección de Defensa del Consumidor tiene convenios con los 17 municipios de la provincia de Mendoza. Conocé la dirección de cada sede en https://www.mendoza.gov.ar/consumidores/.

Tu opinión enriquece este artículo:

Plan Vacaciones de invierno en Godoy Cruz

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo Godoy Cruz. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos