El mundo de la tecnología abre posibilidades de generación de empleos y proyectos

(Por Carla Luna) El fenómeno de los trabajadores del conocimiento que brindan servicios en el mercado internacional a través de plataformas viene creciendo en los últimos años y afecta especialmente al sector del software y servicios informáticos. Según estimaciones de Argencon, la “fuga de talento digital” representó durante 2021 no menos de U$S 1.800 millones, y ese valor va en aumento a medida que se agranda la brecha cambiaria.

Argentina se está posicionando como una usina de talentos para el exterior cuando sectores de nuestra propia industria necesitan abastecerse de talentos. Facundo Pizarro Representante Región Cuyo en Ecosistemas, compañía regional que brinda servicios de tecnología y soluciones innovadoras, especializados en Servicios de Tecnología de la Información, Innovación y Gestión de Recursos.

¿Cuál es la situación de Mendoza y la región particularmente respecto al mercado laboral IT?

En general es la misma situación que encontramos a nivel país, un mercado con constante expansión, donde el mayor desafío será lograr captar y capacitar el recurso humano necesario para cubrir los diferentes servicios demandados dentro del rubro, desde Ecosistemas contamos una plataforma de IT cloud, donde capacitamos día a día el recurso humano tanto de los clientes como el propio nuestro. Esto nos ayuda a ser más competitivos y contar con talentos más calificados. 

¿Cuáles son las empresas que eligen Mendoza para ampliar este mercado laboral? ¿Por qué la eligen?

Las empresas de la región buscan socios y lugares estratégicos en materia IT, elegimos Mendoza por su posicionamiento geográfico, la calidad de su recurso humano y su calidad de vida, algo que desde ecosistemas se respeta mucho. Recuerden que somos una empresa con un gran desempeño a nivel regional, contamos con más de 25 años de trayectoria, actualmente tenemos presencia en más de 9 países, incluidos EEUU, Chile y Brasil. Mendoza promueve la cultura de ecosistemas.

¿Qué es lo que hace que el mercado laboral se direccione a la industria IT?

El mundo IT es el futuro, por tanto hoy los ya profesionales como así también los estudiantes buscan proyectar sus carreras de forma internacional, la economía del conocimiento promueve este tipo de metodología laboral. El ecosistema destaca mucho por los servicios que se brinda en el mercado, nuestros clientes confían en nosotros y nosotros en ellos, es la base de todo negocio exitoso, eso está dado en su gran mayoría por el recurso humano con el que se cuente de ambos lados. 

¿Cuál es la capacidad académica y concientización que tiene Mendoza para orientar a los jóvenes en esta profesionalización?

Mendoza en los últimos años se vio obligada a ampliar su oferta educativa en el rubro IT, lo más interesante surge luego de un relevamiento realizado por el gobierno provincial donde destacan que el 60% de los alumnos consigue su primer trabajo mientras se encuentra cursando la carrera universitaria, entre el segundo y tercer año.

Motivo por el cual, desde el ministerio de economía, se lanzaron varios programas donde se fomenta la capacitación en materia de conocimiento IT, entregándole a las empresas facilidades a la hora de contratar recurso especializado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.