El primer laboratorio de fiscalización de cannabis para desarrollo productivo

Mendoza tendrá su laboratorio de investigación, desarrollo, reproducción y extracción de cannabis medicinal, que funcionará como un centro modelo para la provincia y el país. 

El objetivo es evaluar el comportamiento agronómico y productivo de la Cannabis sativa en nuestra tierra y nuestro clima, asegurar el control de plagas, la producción de nuevas cepas y el asesoramiento y control de los productores que en el futuro quieran incursionar en esta industria con fines sanitarios e industriales.

El Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Economía y Energía, había solicitado autorización al Ministerio de Salud de la Nación en cumplimiento de la Ley 27.350, que establece el marco regulatorio para la investigación médica y científica del uso medicinal, terapéutico y/o paliativo del dolor de la planta y sus derivados.

En el proyecto fue aprobado por la Nación y la provincia tendrá el centro en la bioplanta del Iscamen en Santa Rosa, en un trabajo conjunto del que participan, además de ISCAMEN, el Ministerio de Economía y Energía, el Ministerio de Salud provincial y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

“El objetivo es montar un laboratorio para asegurar desde el control que realiza el ISCAMEN sobre plagas, cultivos y sanidad vegetal hasta ofrecer herramientas a los privados y desarrollar nuevas cepas que se adapten a nuestro clima y suelo”, explicó Virginia Coraglia, responsable de la Unidad de Control de Cannabis del Ministerio de Economía y Energía.  

“La bioplanta tendrá una escuela para capacitar a quienes vayan a trabajar en el sector, para ofrecer mano de obra calificada que garantice la seguridad y la calidad, con un material genético estable y apto para usos medicinales”, amplió. “Se trata de acciones orientadas a garantizar el derecho a la salud”.

¿Cómo funciona el laboratorio? 

La puesta en marcha del primer Laboratorio de Fiscalización de Cannabis en la Provincia implica inversión en las instalaciones y equipos necesarios para el funcionamiento de una industria que no solo representa el derecho a la salud y a la seguridad de los pacientes, sino una oportunidad en la diversificación de la matriz económica local. 

El laboratorio se enfocará en evaluar el comportamiento agronómico y productivo del cannabis sativa L. en nuestro clima y suelo, en condiciones de cultivo indoor, invernáculo y outdoor de diferentes quimiotipos. También ofrecerá a los privados herramientas que permitan conocer el desarrollo agrícola, variedades, aspectos técnicos y formas de cultivo a los interesados en la producción.  

Además, se enfocará en el desarrollo de variedades locales, es decir, “cepas” que sean seguras y aptas para Mendoza.  A esto se agregarán programas de capacitación para técnicos de laboratorio en manejo de pesticidas, uso de cromatógrafo y trazabilidad. Al ser un centro modelo, también ofrecerá colaboración a organismos de todo el país que requieran información técnica sobre el cannabis medicinal.

Tu opinión enriquece este artículo:

País Divino: el mosaico de la argentinidad unido por el vino

Para celebrar el Día del Vino Bebida Nacional el Fondo Vitivinícola, responsable de la promoción del vino en Argentina y de la campaña genérica "El vino nos une", estrena la miniserie digital PAÍS DIVINO, en la que explora los valores que construyen la argentinidad. La centralidad de la familia, el fuego de la pasión argentina, la amistad como gran motor y la solidaridad a flor de piel son los pilares de un relato en el que siempre el vino y los brindis aparecen como maravillosos hilvanes de la identidad argentina.

Aisa Group refuerza su liderazgo en el Argentina–UK Summit 2025

Como uno de los sponsors principales del encuentro organizado por Canning House en Londres, Aisa Group reforzó su liderazgo en inversiones de largo plazo y sostuvo un mensaje claro: Argentina y el Reino Unido tienen la oportunidad de construir una agenda común basada en confianza, desarrollo sostenible y proyectos con impacto real.