El primer laboratorio de fiscalización de cannabis para desarrollo productivo

Mendoza tendrá su laboratorio de investigación, desarrollo, reproducción y extracción de cannabis medicinal, que funcionará como un centro modelo para la provincia y el país. 

El objetivo es evaluar el comportamiento agronómico y productivo de la Cannabis sativa en nuestra tierra y nuestro clima, asegurar el control de plagas, la producción de nuevas cepas y el asesoramiento y control de los productores que en el futuro quieran incursionar en esta industria con fines sanitarios e industriales.

El Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Economía y Energía, había solicitado autorización al Ministerio de Salud de la Nación en cumplimiento de la Ley 27.350, que establece el marco regulatorio para la investigación médica y científica del uso medicinal, terapéutico y/o paliativo del dolor de la planta y sus derivados.

En el proyecto fue aprobado por la Nación y la provincia tendrá el centro en la bioplanta del Iscamen en Santa Rosa, en un trabajo conjunto del que participan, además de ISCAMEN, el Ministerio de Economía y Energía, el Ministerio de Salud provincial y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

“El objetivo es montar un laboratorio para asegurar desde el control que realiza el ISCAMEN sobre plagas, cultivos y sanidad vegetal hasta ofrecer herramientas a los privados y desarrollar nuevas cepas que se adapten a nuestro clima y suelo”, explicó Virginia Coraglia, responsable de la Unidad de Control de Cannabis del Ministerio de Economía y Energía.  

“La bioplanta tendrá una escuela para capacitar a quienes vayan a trabajar en el sector, para ofrecer mano de obra calificada que garantice la seguridad y la calidad, con un material genético estable y apto para usos medicinales”, amplió. “Se trata de acciones orientadas a garantizar el derecho a la salud”.

¿Cómo funciona el laboratorio? 

La puesta en marcha del primer Laboratorio de Fiscalización de Cannabis en la Provincia implica inversión en las instalaciones y equipos necesarios para el funcionamiento de una industria que no solo representa el derecho a la salud y a la seguridad de los pacientes, sino una oportunidad en la diversificación de la matriz económica local. 

El laboratorio se enfocará en evaluar el comportamiento agronómico y productivo del cannabis sativa L. en nuestro clima y suelo, en condiciones de cultivo indoor, invernáculo y outdoor de diferentes quimiotipos. También ofrecerá a los privados herramientas que permitan conocer el desarrollo agrícola, variedades, aspectos técnicos y formas de cultivo a los interesados en la producción.  

Además, se enfocará en el desarrollo de variedades locales, es decir, “cepas” que sean seguras y aptas para Mendoza.  A esto se agregarán programas de capacitación para técnicos de laboratorio en manejo de pesticidas, uso de cromatógrafo y trazabilidad. Al ser un centro modelo, también ofrecerá colaboración a organismos de todo el país que requieran información técnica sobre el cannabis medicinal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.