Experiencia Endeavor Cuyo 2024: innovación, inspiración y networking para emprendedores

El próximo 10 de octubre, Mendoza se convertirá en el epicentro del emprendedorismo con la Experiencia Endeavor Cuyo 2024, un evento diseñado para capacitar, inspirar y conectar a emprendedores de alto impacto. 

Image description

En el complejo Naves (Las Cubas 201, M5500 EFG, Mendoza), la Experiencia Endeavor Cuyo 2024 será el espacio ideal para emprendedores que buscan crecer, innovar y conectarse con referentes del ecosistema empresarial. Con 10 speakers, 4 workshops y más de 20 mentores de la red Endeavor, esta edición te permitirá adquirir conocimientos de primera mano y expandir tu red de contactos.

Endeavor ha diseñado este evento para inspirar, capacitar y brindar herramientas prácticas a quienes deseen ser parte del cambio en un mundo que avanza rápidamente. Desde la tierra del conocimiento, la Experiencia Endeavor impulsa a los emprendedores a pensar en grande y a proyectar sus ideas. El evento te invita a redefinir tu próxima jugada y a formar parte de esta gran comunidad de emprendedores.


Ponentes de nivel internacional

El evento contará con la presencia de destacados líderes del mundo empresarial y tecnológico, quienes compartirán sus experiencias y aprendizajes. Entre ellos se destacan:

Daniel Rabinovich, director de Operaciones de Mercado Libre

Connie Ansaldi, directora Ejecutiva y Fundadora de CUX Ai

Gerry Garbulsky, fundador de Aprender de Grandes y TEDxRíodelaPlata, director de TEDx en español

Tomás Machuca, fundador y director General de Fenikks

Leandro Romero, CEO de Accessin y Cofundador de LILA

Además habrá un panel compuesto por cuatro emprendedores de la región de cuyo que innovan en sus industrias: Gimena Federici, CoFundadora de Motia, ⁠Ariadna Luján, CoFundadora de Corpora, ⁠Tomás Armendáriz, CoFundador de Avatar Medtech y ⁠Valentín de Antonio, CoFundador de Qaizen.

Una intervención muy divertida de Agustín Saitta, Arquitecto, Emprendedor y Taumaturgo.

También formarán parte de la experiencia, Yuliana Bustamante, directora de Marketing y Comunicación en Endeavor Argentina, Luis Zambonini, presidente de Endeavor Cuyo, María José Rubio Nanclares, COO de Endeavor Cuyo.


Masterclass destacadas

Los asistentes también podrán participar en 4 talleres que abordarán temas clave para el crecimiento y desarrollo de sus emprendimientos. Algunos de los más esperados incluyen:

Transformación de negocios a través de IA: A cargo de Marcos Bruno, cofundador de Merovingian Data, este taller te mostrará cómo integrar IA y análisis de datos en tu negocio.

ABC de Finanzas para No Financieros: Un taller esencial dictado por Elena Alonso, cofundadora y CEO de Emerald Capital, para aprender a manejar eficientemente tus finanzas.

Tendencias en RRHH: ¿Cómo están evolucionando los equipos en las empresas? Horacio Llovet, CEO de Nawaiam, explicará las nuevas estrategias para gestionar y escalar equipos de trabajo.

Cómo Desarrollar tu Marca Personal: Masterclass liderada por Yuliana Bustamante, directora de Marketing y Comunicaciónes de Endeavor Argentina, para que aprendas a venderte al mundo.

Mentores y networking

Uno de los puntos más destacados del evento será la posibilidad de conectarte con más de 20 mentores de la red Endeavor, quienes estarán disponibles para escuchar tus inquietudes, brindarte consejos y ayudarte a resolver los desafíos que enfrentas en tu emprendimiento. Esta es una oportunidad única para recibir mentoría personalizada de expertos en diversas áreas.

Conecta Inversor

Por segundo año consecutivo, se llevará a cabo la actividad denominada “Conecta Inversor”, cuyo objetivo es conectar Fondos, VCs (Venture Capitals) y CVCs (Corporate Venture Capitals) con emprendedores. En formato de speed dating, los fondos tendrán reuniones de 15 minutos con emprendedores seleccionados.

¿El objetivo? Generar conexiones de valor y brindar feedback respecto del pitch, la presentación, el modelo de negocio y otros aspectos relevantes. 

Networking Party

Al finalizar el evento, Endeavor invita, (con cervezas, aguas y otros a todos los asistentes a quedarse y disfrutar de la Networking Party, una instancia diseñada para fomentar conexiones entre emprendedores y líderes del sector en un ambiente distendido. ¡No te pierdas la oportunidad de ampliar tu red de contactos.

Inscribite ahora

Si querés ser parte de la Experiencia Endeavor Cuyo 2024, no dudes en inscribirte ahora y asegurar tu lugar. Podés hacerlo a través de este enlace de inscripción https://eventos-endeavor.com/event/328

Evento cerrado, con inscripción previa.



Tu opinión enriquece este artículo:

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.

Inversión clave, desafíos urgentes: ¿logrará Mendoza revitalizar su turismo?

El Gobierno provincial acaba de anunciar una ambiciosa inversión de hasta 30 millones de dólares para impulsar obras de infraestructura turística en toda la provincia. La iniciativa, gestionada por el Ente Mendoza Turismo (Emetur) y la subsecretaria de Infraestructura, promete potenciar el desarrollo territorial y consolidar una oferta turística más accesible e integrada