Inversión millonaria en los aeropuertos mendocinos: el cambio que transformará la conectividad de la provincia

En el 4to piso de Casa de Gobierno, se anunció una inversión de 10 millones de dólares para el Aeropuerto El Plumerillo  y 15 millones de dólares para el Aeropuerto de San Rafael. 

Image description
Image description

Autoridades de Aeropuertos Argentina visitaron Mendoza para presentar las obras de remodelación de las terminales aeroportuarias El Plumerillo y San Rafael, quienes fueron recibidos por el Gobernador Alfredo Cornejo junto a la vicegobernadora, Hebe Casado y la presidenta del EMETUR, Gabriela Testa.  Se trata de una inversión de 10 millones de dólares para el aeropuerto ubicado en Las Heras y 15 millones de dólares para la terminal del sur provincial. 

Las novedades se dieron a conocer en la Casa de Gobierno, donde estuvieron presentes el CEO de Aeropuertos Argentina, Daniel Ketchibachian; el director de Asuntos Corporativos de la empresa, Jorge Rosales y el gerente general de la Unidad de Negocios Oeste, Jorge Rinaldo, quien estuvo a cargo de la presentación de las obras que se llevarán a cabo a partir de mayo en el aeropuerto ubicado en Las Heras.  

El plan de ampliación de la terminal internacional de pasajeros Franciso Gabrielli implica un incremento del 40% en su capacidad, pasando de 13.000 m² actuales a 14.400 m2. Se remodelarán 2.100 m² y se incorporarán 1.400 m2 nuevos. Las mejoras incluyen la ampliación de la sala de embarque doméstico, la incorporación de una nueva puerta de embarque remoto, nuevos servicios comerciales y gastronómicos, y un nuevo núcleo sanitario. También se expandirá la sala de embarque internacional, el área de migraciones en arribos y un nuevo edificio de oficinas.

Con estas mejoras, el aeropuerto podrá procesar hasta siete vuelos simultáneamente (cuatro domésticos y tres internacionales), optimizando los tiempos de operación y la experiencia de los pasajeros. Rinaldo afirmó que “lo que estamos haciendo es una obra inteligente, una obra que con los recursos de la compañía Aeropuertos Argentina”, lo que permitirá mejorando la capacidad del aeropuerto en general y aumentar la capacidad futura en un millón de pasajeros”. Explicó que la terminal internacional de Mendoza opera 2.400.000 pasajeros y con esta remodelación pasaría a operar 3.400.000 pasajeros.

Luego de la explicación de las obras, el gobernador Alfredo Cornejo destacó la importancia de la ampliación de los aeropuertos de Mendoza y el crecimiento de la conectividad aérea. “Estoy seguro que en 2026, 2027 y 2028 tendremos muchísima mayor conectividad de Mendoza con el mundo. Esto no es solo para la actividad turística, sino para todas las actividades económicas que requieren movilidad de personas, tanto mendocinos que viajan como visitantes que llegan”.

En este sentido, aseguró que “ampliar en un 40% la capacidad del aeropuerto es un gran logro público-privado y queremos ponerlo de manifiesto”. También destacó que la inversión destinada a la terminal aeroportuaria de San Rafael “es una gran noticia, ya que estaba postergada y su finalización permitirá un mayor flujo de visitantes al sur de la provincia”.

Por su parte, el CEO de Aeropuertos Argentina agradeció al gobernador y a la titular del EMETUR por el trabajo conjunto y comentó: “También estamos retomando la obra de San Rafael, que requiere 15 millones de dólares de inversión, sumados a los 16 millones de dólares que ya invertimos en la pista, lo que suma un total de 31 millones de dólares”.

Destacó además que el trabajo entre la empresa y el Ejecutivo provincial permitirá que San Rafael tenga un aeropuerto con más infraestructura y mayor capacidad operativa. Asimismo, Ketchibachian explicó que en enero “tuvimos un récord histórico de pasajeros a nivel nacional: 41 millones de personas viajaron en Argentina, y nosotros invertimos en los últimos cinco años 1.000 millones de dólares. Que esta provincia sea parte de ese plan y de ese crecimiento es un placer para nosotros”.

La terminal aeroportuaria de San Rafael pasará a tener una superficie cubierta de 2.350 m² y 970 m² semicubiertos, además de 1.025 m² destinados a áreas operativas y de mantenimiento. Las obras incluyen seis puestos de check-in, un hall de llegada, oficinas para líneas aéreas y dependencias de la PSA, un local gastronómico y nuevos grupos sanitarios. También se construirá una amplia sala de embarque con un local gastronómico, sanitarios y una puerta de embarque, además de un nuevo sistema de equipajes BHS (Baggage Handling System) y un área pet friendly.
Actualmente, Aerolíneas Argentinas opera seis vuelos semanales desde Buenos Aires, que en temporada alta llegan a 10 vuelos semanales. La nueva terminal permitirá atender simultáneamente dos aeronaves Boeing 737-800.

A su vez, Cornejo comentó que JetSmart lidera esta expansión con una incorporación activa de aviones, lo que permite aprovechar nuevas oportunidades. Resaltó que la obra en San Rafael y la ampliación del aeropuerto El Plumerillo facilitarán que más aerolíneas operen en la provincia.

“Hemos unificado estos anuncios porque una cosa va de la mano de la otra. Sin ampliación de aeropuertos y sin más aviones, es imposible tener mayor conectividad, y ambas cosas están ocurriendo hoy en nuestra provincia”, afirmó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

MDA + Premio Edificar: tres días para entender hacia dónde va la arquitectura

(Por Lic. Pablo Catalani/ Especialista en marketing y negocios de la construcción) El talento arquitectónico de Mendoza tiene cita obligada: llega el MDA – Mes de la Arquitectura del Colegio de Arquitectos de Mendoza, con invitados internacionales, charlas imperdibles y la 11ª edición del Premio Edificar. Tres días para inspirarse, descubrir lo mejor de la arquitectura local y anticipar hacia dónde va el diseño y la construcción.