Mendoza en la lupa de Paraguay: un importador en busca de alimentos para exportar

Durante 3 días, el importador conoció los productos de alrededor de 10 empresas de todos los oasis de la provincia.

Image description

ProMendoza coordinó la agenda de un importador de Paraguay que visitó la provincia en busca de alimentos para su empresa. Se trata Joel López de Hilagro, una sociedad con 25 años de trayectoria en la industria agroalimentaria, elaborando harinas, pastas secas, snacks, aderezos, y alimentos para perros, entre otros productos.

Durante 3 días, el importador conoció los productos de alrededor de 10 empresas de todos los oasis de la provincia: Cialpil, Ava, Coper, Gioconda, Argensun, La Colina, Cooperativa Inca, Agroindustrias La Española, Salto de las Rosas SA y Agrícola Salcedo.

Joel López aseguró que “Mendoza se destaca como una provincia con vastas oportunidades en el sector de productos alimenticios, especialmente en duraznos y tomates”.

“Mi reciente búsqueda de oportunidades se centró en identificar futuros desarrollos para estos productos, con condiciones óptimas que permitan ofrecer más opciones al mercado paraguayo, donde actualmente hay pocos jugadores de esta región”, dijo, y agregó: “Quedé sorprendido por el nivel de calidad y desarrollo que encontramos en las fábricas de Mendoza. El nivel de inocuidad y la prolijidad en los procesos son impresionantes. Estamos seguros de que podríamos importar productos de alta calidad que se asemejen a los gustos de los consumidores paraguayos”.

En cuanto al objetivo de su visita, López expresó: “Buscamos aumentar la competencia en Paraguay. Actualmente, el tomatado es de una empresa líder argentina, pero buscamos ofrecer más opciones y oportunidades con productos de Mendoza. Aunque aún no hemos cerrado ningún negocio, estamos muy cerca. Esperamos concretar la primera compra en la próxima semana”.

“Estamos visualizando un producto muy innovador que, bajo condiciones óptimas, podría ser disruptivo a largo plazo. Esto no solo beneficiaría a los consumidores paraguayos al ofrecerles más variedad sino también a los productores de Mendoza”, explicó el representante de la firma paraguaya.

Por su parte, Virginia Donati, delegada de ProMendoza en la zona Sur, aseguró que es “importante para las empresas facilitarles las visitas de importadores extranjeros, ya que acercan oportunidades de negocios muy concretas”.

“Además, los compradores extranjeros se sienten seguros y muy satisfechos con que ProMendoza organice una agenda con empresas que tienen el producto que buscan y están en condiciones de exportar”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza Shopping palpita Vendimia (con entrada libre y gratuita)

Llega una nueva edición de Pisada de la Uva de Virreinas. Será el jueves 20 de febrero, a las 20, en la Playa Este del centro comercial. Allí se podrán degustar vinos y otras bebidas, gastronomía de foodtrucks y vivir una noche de música y baile real. ¿Cómo participar de este clásico mendocino?

$LIBRA y el precio de la desinformación: lecciones para invertir con cautela

(Por Gilberto León Santamaria, Elena Alonso, Milagros Santamaria) El 15 de febrero de 2025, Argentina fue testigo de un fenómeno que combinó la fiebre cripto, el respaldo político y la volatilidad de las memecoins. En cuestión de horas, el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA pasó de ser una promesa de impulso económico nacional a convertirse en un caso emblemático de pérdidas masivas. Este episodio dejó al descubierto una realidad insoslayable: invertir sin información es una apuesta peligrosa, especialmente en un mercado aún no regulado.

Fiesta de la Cosecha: todos los datos para disfrutar a Los Auténticos Decadentes en versión sinfónica

El miércoles 5 de marzo se realizará la 24° edición de la Fiesta de la Cosecha, en el viñedo del Aeropuerto Internacional de Mendoza. Como cada año, un original concierto hará brillar el escenario montado sobre el viñedo pues será la primera vez que Los Auténticos Decadentes se presenten en versión sinfónica junto a la Orquesta Filarmónica de Mendoza, conducida nuevamente por el maestro Gustavo “Popi” Spatocco. La música popular cuyana tendrá su momento de esplendor con las voces de Andrea Leguizamón, Yasmín González y Yolanda Navarro junto a un ensamble de músicos locales dirigido por Nico Diez al que se suman Laureano Busse, Exequiel Sandoval, Rodrigo Botacaulli, Rubén Martínez y Quique Öesch.