Mendoza, sede del encuentro Nacional de Bodas de destino (un negocio que crece en la provincia)

(Por Carla Luna) Las bodas de destinos son una tendencia en el mundo, un fenómeno que se viene dando hace más de 10 años y Mendoza supo capitalizarla potenciando sus atractivos y servicios. 

Image description

El 31 de agosto y 1 de septiembre, se lleva a cabo el Primer Encuentro Nacional de Bodas de Destinos organizado por el Mendoza Bureau y Aoca (Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y Burós de Convenciones), el cual enmarca este tipo de eventos en Turismo de Reuniones. Las Bodas de Destino movilizan el turismo, porque más allá de la boda en sí, trae turistas a la provincia que utilizan servicios como transporte, hotelería, traslados, excursiones y almuerzos entre otras.

“Más allá de la calidad de servicios que posee la provincia en hospitalidad y servicios, la Boda de Destino no queda en un solo día, sino en la composición de varias etapas que hacen el festejo. La preboda, el día previo, que podría ser desde un brindis a algo mayor y luego la post-boda, donde los recién casados comparten un almuerzo o una salida de excursión. Por lo tanto, esto tiene un efecto multiplicador muy importante en el destino que se desarrolla” comentó Valeria Moledo, Directora de Planners Eventos y Miembro del Mendoza Bureau. 

El encuentro nacional tiene como objetivo capacitar y profesionalizar el sector en todo el país que se realizará en Bodega Los Toneles y cerrará con una cena en Bodega Susana Balbo. El encuentro convocará a importantes expositores de Francia, Brasil, Paraguay, México, Córdoba y Buenos Aires, además de referentes de Bodas de Destino y operadores que traen al país gente que viene a casarse. También se espera Se espera organizadores de eventos de Misiones, Córdoba, Buenos Aires, Salta, Rio Negro, Chubut. 

Las bodas de destinos son un atractivo a nivel mundial y en la actualidad se compite como región o país. “Hay parejas que se quieren ir a casar al exterior y tiene un presupuesto determinado. La competitividad es a nivel mundial” comenta Moledo exponiendo la comparación donde se ponen a juicio servicio, destino y costo entre otros.

Después de la pandemia, los novios bonaerenses aumentaron su anhelo de casarse en Mendoza. “Ha sido notorio el crecimiento de parejas de Buenos Aires que vienen de casarse acá” comenta Moledo, mientras que a nivel internacional los brasileños son los que más eligen la provincia con el factor positivo de contar con la conectividad directa desde Sao Paulo o Rio de Janeiro a Mendoza. 

La conectividad es fundamental porque un evento de estas carteristas moviliza a todos los sectores del turismo. Si bien la wedding planners puso en valor la calidad de aeropuerto de la provincia, también se refirió a la dificultad de conectar todo destino vía Buenos Aires. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.