Petrolera Aconcagua Energía dio el puntapié inicial al instalarse en el polo logístico PRC (el más grande sur mendocino)

Mientras avanza el proceso de reactivación de PRC, una de las minas de potasio más grandes de Latinoamérica, el proyecto de instalar el polo logístico más grande del Sur de Mendoza se pone en marcha: Aconcagua Energía, la empresa que se dedica a la explotación y exploración de yacimientos hidrocarburíferos, ya se instaló en el predio para realizar desde Malargüe parte de sus operaciones.

Una de las ventajas del polo logístico de PRC es que ofrece servicios que hoy no están disponibles en esa región como oficinas, cocina, agua, combustible, hospital, alojamiento, alquiler de equipos, galpones para guardar y reparar maquinarias y hasta un aeropuerto con capacidad para operar. Por eso, a lo largo de este 2022, se instalarán a lo largo del año otras compañías.


“En esta primera etapa, las instalaciones de PRC ya están habilitadas para 60 personas. En la medida que se vaya ocupando se irán habilitando módulos para 50 personas cada uno”, afirmó Emilio Guiñazú Fader, Subsecretario de Energía y Minería. 

Cabe recordar que el predio, recuperado junto con la mina de potasio, está siendo reacondicionado en su totalidad para operar a pleno con empresas de hidrocarburos, minería y servicios que necesiten hacer base en la zona Sur de Malargüe para optimizar sus operaciones.

“El desarrollo de un polo logístico es fundamental, porque la zona hoy se encuentra desintegrada del resto de la provincia y no tiene forma de atender eficientemente sus necesidades”, sumó Guiñazú. De hecho, muchos negocios que operan en el sur terminaban atendiendo sus necesidades desde Neuquén. Ahora será posible hacerlo en Mendoza y cerca de los yacimientos, canteras, obras de construcción y pozos.


“Nuestra empresa está utilizando el centro logístico. Como primera aproximación aprovechamos la capacidad hotelera”, contó Leonardo Deccechis, gerente general de Operaciones en Aconcagua Energía.

“El sitio tiene capacidad instalada no solo de alojamiento y comida, sino también de guarda y reparación y mantenimiento de maquinarias. Tiene una capacidad instalada disponible muy grande”, afirmó Deccechis, quien agregó que hay mucho potencial “para las empresas de servicios que no cuentan con campamentos permanentes en Malargüe”.


PRC sigue avanzando con más inversores 

Mientras se reacondicionan las instalaciones y comienza a funcionar el polo logístico, el proceso del banco suizo USB para buscar inversores sigue avanzando. El banco, con larga trayectoria en grandes operaciones, ya tiene empresas interesadas en PRC, y el proceso hasta la selección y licitación se extenderá hasta finales de año, ya que comprende varios pasos.

El proceso incluye recepción de ofertas de declaraciones de interés, luego la elaboración de un short list (precalificación de ofertas) y una etapa final con la recepción de ofertas vinculantes. Estiman inversiones en el orden de los mil millones de dólares. USB trabaja con la modalidad success fee: la entidad cobrará luego del éxito de la operación, y el pago será parte del paquete que abonarán los ganadores de la licitación de la mina, generando un enorme ahorro al Estado mendocino.

En el 2020,  Mendoza logró recuperar la mina, siendo una de las más grandes del mundo y con mayor potencial de Latinoamérica, se proyecta para tres actividades centrales: extracción y exportación sales de potasio, con alta demanda interna y externa; producción de soda Solvay, materia prima para fabricar vidrio, y provisión de servicios para industrias y pymes que operan en el Sur.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.