Tendencia habitacional: Locales comerciales que convierten en loft y galpones en coworkings industriales

(Por Carla Luna) El mercado inmobiliario se corre en función de la oferta y la demanda pero en los últimos meses ha sufrido importantes modificaciones afectadas por la inflación, la ley de alquileres y la necesidad de cubrir la carencia habitacional. El Colegio de Corredores Inmobiliarios de Mendoza (CCIM) detectó una tendencia marcada por la demanda y la coyuntura. Los locales comerciales vacíos que se alquilaban para negocios y estaban abandonados comenzarona a ser habitados como loft o departamento tras pequeñas modificaciones, 

Image description

“Por ley de alquileres retrajeron sus propiedades del alquiler y la pusieran a la venta, eso hace que se aumentaran los valores de locación. Entonces tenemos gente que vivía en un departamento de dos dormitorios y pagaban 17.000 y hoy ese mismo departamento cuesta 30.000” explica Eduardo Rosta, Vicepresidente del CCIM


Se trata de locales ubicados en lugares periféricos del microcentro mendocino con una dimensiòn de  80 a 100 m2, donde los inquilinos transforman sus comodidades para vivir, anulan el frente y consiguen habitar en sitios que serían costosos para una vivienda. 

“El aumento lo sienten todos los rangos,sin embargo una casa que antes costaba 60.000 alquilarla en un barrio cerrado ahora vale 120 más expensas. En esos segmentos de mercado la gente puede seguir pagándolo pero hay muchos que no han empezado a encontrar que los locales comerciales tienen valores más razonables en zonas cómodas” agregó Rosta.


Un panorama similar aunque con una  realidad distintas sucede en los galpones de grandes dimensiones que cuestan alquilar y se convierten en espacio de coworking industrial. Se trata de una reconversión de inmueble para locación. “Se dividen galpones de 1.500/2.000 m2 para naves de 200 a 400 m2” comenta el corredor inmobiliario y agrega: “Esa transformación de inmueble posibilita a que gente que se dedica a rubros como la  carpintería metálica o la construcción se empiecen a alojar en esos lugares”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Plan Vacaciones de invierno en Godoy Cruz

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo Godoy Cruz. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos