Unidos en Estados Unidos, el spot de la AFA elaborado con inteligencia artificial

(Por Carla Luna) La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) publicó un emotivo spot previo a la Copa América 2024 con la consigna de estar "unidos en Estados Unidos". Podría haber sido un spot más pero su cuota diferenciadora es que es la  primera pieza  hecha con inteligencia artificial por la AFA. Esta destaca la unión entre los jugadores y los hinchas argentinos, a través de una voz en off sincronizada con imágenes de fuerte impacto. Evoca el espíritu de lucha y la pasión por la Selección argentina, presentando a Lionel Scaloni, director técnico, como un prócer moderno en un contexto histórico argentino. Desde la Revolución de Mayo hasta la reciente consagración en el Mundial de Qatar 2022, pasando por el Maracanazo argentino del 2021, el video reconstruye gestas deportivas importantes y las enaltece en un paralelo a las glorias patrias.

Claudio Tapia, presidente de la AFA, en la presentación oficial puso en valor  la innovación tecnológica del spot y destacó que es el primero realizado con inteligencia artificial por la entidad de fútbol argentina. El mensaje de unidad y esperanza reflejado en el spot moviliza no solo desde lo deportivo sino también desde los social, apuntalando estos dos conceptos que sostienen al país en los últimos meses. El relato llama a conciliar en la unidad: “En unir a la izquierda con la derecha, al centro con los extremos, los del campo con los del pueblo, a los bancos con los que necesitaba crédito, a los de más arriba con los de abajo. Orgullo de ser un país de puertas abiertas, porque lo que unimos son generaciones”.

El spot impactó en su realización utilizando inteligencia artificial, siendo el primero de la AFA con esta tecnología. “Una presentación con mucho marketing sobre un concepto en boga. No todo fue hecho con inteligencia artificial (IA), sino solo algunas imágenes que son complicadas de hacer y si hay que hacerlas analógicamente demandaría mucho. La imagen de Scaloni en la cancha vestido de prócer la facilita una herramienta de IA, la cual es editada junto a otras imágenes que fueron filmadas de manera tradicional. Detrás de esto hay un equipo creativo que desarrolla la idea y la productora usa como recurso la ai para generar imágenes complejas. Pero no todo el spot está hecho con IA” explica Daniel Vinderman, creativo publicitario quien utiliza esta herramienta en spots publicitarios producidos en Mendoza. 

Si bien no se especifica qué trabajo realiza la inteligencia artificial y cúal la creatividad humana. Se entiende que el spot publicitario se logra por una mente creativa que da indicaciones al sistema y logra generar una realidad imaginaria que conecta con las emociones del espectador. “La inteligencia artificial es un gran paso más para facilitar trabajos y es complementario a la tarea creativa. Podría resolver gran parte de los trabajos, pero carece del espíritu, del alma y de emoción” agrega Vinderman. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

Mendoza refuerza su presencia en Brasil: una apuesta clave para recuperar el turismo internacional

En un contexto en el que el turismo internacional aún no logra recuperar los niveles previos a la pandemia, Mendoza redobla su apuesta por el visitante brasileño, uno de los mercados más estratégicos para la provincia. La participación en Festuris Gramado, una de las ferias de turismo más importantes de América Latina, forma parte de la estrategia de promoción que lleva adelante el Gobierno provincial, a través del Ente Mendoza Turismo (Emetur), con el objetivo de atraer al turista extranjero y reactivar un sector duramente castigado por la caída de los viajes internacionales.

El Futuro del Vino Argentino: innovación, geopolítica y oportunidades para nuevos consumidores

Con una mirada estratégica sobre los desafíos globales y locales que atraviesa la vitivinicultura, el pasado 8 de noviembre se realizó en Mendoza la tercera edición de “El Futuro del Vino Argentino”, un encuentro organizado por el Fondo Vitivinícola Mendoza junto a la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y con el apoyo de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino).