Unidos en Estados Unidos, el spot de la AFA elaborado con inteligencia artificial

(Por Carla Luna) La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) publicó un emotivo spot previo a la Copa América 2024 con la consigna de estar "unidos en Estados Unidos". Podría haber sido un spot más pero su cuota diferenciadora es que es la  primera pieza  hecha con inteligencia artificial por la AFA. Esta destaca la unión entre los jugadores y los hinchas argentinos, a través de una voz en off sincronizada con imágenes de fuerte impacto. Evoca el espíritu de lucha y la pasión por la Selección argentina, presentando a Lionel Scaloni, director técnico, como un prócer moderno en un contexto histórico argentino. Desde la Revolución de Mayo hasta la reciente consagración en el Mundial de Qatar 2022, pasando por el Maracanazo argentino del 2021, el video reconstruye gestas deportivas importantes y las enaltece en un paralelo a las glorias patrias.

Image description

Claudio Tapia, presidente de la AFA, en la presentación oficial puso en valor  la innovación tecnológica del spot y destacó que es el primero realizado con inteligencia artificial por la entidad de fútbol argentina. El mensaje de unidad y esperanza reflejado en el spot moviliza no solo desde lo deportivo sino también desde los social, apuntalando estos dos conceptos que sostienen al país en los últimos meses. El relato llama a conciliar en la unidad: “En unir a la izquierda con la derecha, al centro con los extremos, los del campo con los del pueblo, a los bancos con los que necesitaba crédito, a los de más arriba con los de abajo. Orgullo de ser un país de puertas abiertas, porque lo que unimos son generaciones”.

El spot impactó en su realización utilizando inteligencia artificial, siendo el primero de la AFA con esta tecnología. “Una presentación con mucho marketing sobre un concepto en boga. No todo fue hecho con inteligencia artificial (IA), sino solo algunas imágenes que son complicadas de hacer y si hay que hacerlas analógicamente demandaría mucho. La imagen de Scaloni en la cancha vestido de prócer la facilita una herramienta de IA, la cual es editada junto a otras imágenes que fueron filmadas de manera tradicional. Detrás de esto hay un equipo creativo que desarrolla la idea y la productora usa como recurso la ai para generar imágenes complejas. Pero no todo el spot está hecho con IA” explica Daniel Vinderman, creativo publicitario quien utiliza esta herramienta en spots publicitarios producidos en Mendoza. 

Si bien no se especifica qué trabajo realiza la inteligencia artificial y cúal la creatividad humana. Se entiende que el spot publicitario se logra por una mente creativa que da indicaciones al sistema y logra generar una realidad imaginaria que conecta con las emociones del espectador. “La inteligencia artificial es un gran paso más para facilitar trabajos y es complementario a la tarea creativa. Podría resolver gran parte de los trabajos, pero carece del espíritu, del alma y de emoción” agrega Vinderman. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.