Aguas Claras: un concurso que potencia las iniciativas que mejoren la gestión del agua con premios de hasta $3 millones

Ofrece un programa de co-creación por 12 meses, con talleres y encuentros con especialistas para el asesoramiento y guía de las investigaciones. Las inscripciones cierran el 4 de julio. 

La Fundación Bunge y Born lanzó el Concurso Aguas Claras, una iniciativa que busca ideas-proyecto creativas e innovadoras que mejoren la gestión hídrica, y que contribuyan a prevenir y mitigar problemas ambientales elevando la calidad de vida de los habitantes en Argentina.

El concurso ofrece premios de hasta $3.000.000 y la posibilidad de acceder a un programa de co-creación con una duración de doce meses, que incluirá talleres y encuentros periódicos con especialistas para el asesoramiento y guía de los equipos.

La convocatoria está dirigida a equipos de trabajo liderados por investigadores de la comunidad científica del país junto a colaboradores externos (funcionarios dedicados a la gestión del agua, profesionales de empresas prestadoras de servicios hídricos, organizaciones sociales, etc.) que tengan vinculación directa con las problemáticas estudiadas. 

El cierre de las inscripciones será el 4 de julio, y las bases y condiciones, y el formulario para participar, se encuentran disponibles en: https://www.fundacionbyb.org/concurso-aguas-claras

Plataforma Aguas Claras

La fundación ya comenzó a trabajar en la visibilización y análisis de las problemáticas de provisión y disposición del agua en más de 200 ciudades del país. El objetivo es lograr sinergias entre las ciencias y la gestión pública enfocadas en este recurso hídrico y en los ecosistemas acuáticos. También, busca conectar a los ciudadanos con la realidad invisible del agua de la que cotidianamente disponen. 

Para eso conformó la Plataforma de Aguas Claras, que incluye el Mapa de Aguas Claras y el Monitor de Crisis Hídricas, dos herramientas que promueven un conocimiento más acabado, transparente y compartido entre organismos de gestión pública y la ciudadanía con el fin de fomentar la sustentabilidad y la seguridad hídrica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.