Budbreaker, un producto innovador del agro que se lanza en exclusiva en Mendoza

(Por Carla Luna) BioGrow llega  a la provincia de la mano de Luján Agrícola y presenta el próximo jueves un producto innovador para el sector en el Espacio Lodo.

Image description

El Jueves 15 de junio a las 18, en Espacio Lodo (Acceso Este  5279 - Lujan de Cuyo) se realiza el lanzamiento oficial de Budbreaker en Argentina, un homogenizador nutricional de la brotación de la empresa Biogrow con la participación de Juan Bautista Segonds, emprendedor y coach holístico de equipos, cofounder de Rugby Sin Fronteras,  y especialista en trabajo en equipo y liderazgo.


BioGrow Argentina se estableció en agosto de 2014, como miembro de BioGrow Lifescience (fundada en 2001). Es una empresa joven e innovadora, integrada por profesionales de gran experiencia en el mercado, apasionados por la producción agropecuaria, fomentando el desarrollo tecnológico de nuestros productos; promoviendo alianzas estratégicas para suministrar soluciones integrales, diferenciales y sustentables que satisfagan la necesidad de los agricultores.

BioGrow cuenta con 5 líneas de negocios: la nutrición vegetal, la conservación de forrajes y el tratamiento de semillas. Además se suma el negocio del servicio para el tratamiento profesional de los productos con base biológica y la línea más reciente se aúnan en las semillas hortícolas.

En esta oportunidad la presentación corresponde a la nutrición vegetal. “El producto que presentamos se llama Budbreaker, Bud significa brote y breaker se refiere romper. Ayuda  a estimular la homogeneización de la brotación con  el atributo de que el producto tiene una base nutricional con aminoácidos. Distinto a lo que se ocupa en el campo habitualmente. Lo que hace que la planta tenga más fuerza y energía. De esta forma, el periodo de brotación es más corto y no se da escalonado. Mejora el manejo a lo largo del ciclo cuando la planta florece. Entonces el productor no tiene que entrar al cultivo de manera escalonada” explica Juan Petri de BioGrow quien agregó: “La experiencia nos brindó con nogales llegar a la conclusión que para brotes bajo donde hay heladas tardías este producto es favorable porque la helada no quema el brote”. Se aplica en cultivos de hoja caduca, para plantas perenne, por lo tanto en la Región de Cuyo, su empleo está orientado a nogales, vid, cerezos, manzana y pera.

BioGrow obtuvo su registro en Mendoza el año pasado y trabaja junto a Luján Agrícola en el desarrollo comercial en la provincia. 

La charla de Juan Bautista Segons  tiene cupos limitados. Los interesados puede inscribirse a traves del siguiente formulario: https://forms.gle/T3JAnnziE5SQ3vYJ6

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.