Foro de Inversiones y Negocios: disertantes internacionales y la novedad de Innova Invest

Además, la presencia confirmada del ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo. La agenda completa de la sexta edición de este acontecimiento para el sector productivo y empresario de la provincia. Cómo se distribuirán las mesas, la oportunidad para emprendedores y los paneles destacados. 

Image description

La cuenta regresiva para el inicio del 6to. Foro de Inversiones & Negocios de Mendoza 2025 ya comenzó. El 6 y el 7 de marzo en el Hotel Hilton Mendoza (Guaymallén), esta edición priorizará temáticas clave en función de un nuevo contexto económico nacional. Con el fin de continuar posicionando a la provincia como un lugar que apoya a los emprendedores e incentiva los desarrollos productivos, el Foro contará con la presencia de disertantes de nivel internacional. Organizado de manera conjunta por el Gobierno provincial a través del Ministerio de Producción y el Consejo Empresario Mendocino (CEM), este año también se profundizará en la traza y búsqueda de redes de trabajo para potenciar el ecosistema empresarial local.

El Foro se ha convertido en uno de los encuentros más destacados dentro de los festejos vendimiales ya que convoca no sólo a los principales referentes de Mendoza, sino también nacionales e internacionales. De este modo, con el objetivo de aportar a la comprensión del nuevo paradigma para construir un futuro mejor, los paneles del jueves girarán en torno a las temáticas que ocupan al sector empresario e inversor. Como en otras oportunidades, algunas charlas se darán de manera simultánea para que los participantes puedan obtener el mayor rédito de un evento que todos los años suma novedades.

El jueves 6 por la mañana y luego de las acreditaciones, de 9 a 10, se destacan el panel “Plataformas Articuladas: Elevando la competitividad al siguiente nivel”, con el especialista Gustavo Giorgetti, CEO de Thinknet SA y especialista en X Road entre otros profesionales destacados. La segunda exposición será “Innovación en Acción: Cómo la tecnología está transformando el mundo de los negocios y las oportunidades que ofrece para los usuarios y emprendedores”, a cargo de especialistas locales y nacionales. En ese horario también estará el panel “Estrategias Fiscales y Financieras para Potenciar Inversiones” con Julio González Loto (Senior manager tax en PwC Argentina y Chair del comité de asuntos legales y fiscales de Amcham delegación Cuyo) como uno de los referentes.

En el segundo bloque de la mañana, entre las 10 y las 11.15, el panel “Nuevas Tendencias en Acuerdos Internacionales sobre bienes y servicios” contará con la presencia de Marcelo Elizondo, reconocido especialista en Dirección de Negocios Internacionales. También en esa franja, de 10 a 11.30, se realizará la charla “Mentes que mueven montañas” a cargo de Fabricio Ballarini, director de Bioingeniería ITBA. En tanto, entre las 10 y las 11.45 se realizarán las mesas de Inversión y Negocios para los siguientes sectores: Nuevas Industrias (Biotecnología y Bioeconomía), Petróleo, Logística y Economía del Conocimiento y Audiovisual.

El cierre de la mañana será de 12 a 13 y estará a cargo de Martín Clément, presidente del CEM; del ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo; y del gobernador de Mendoza Alfredo Cornejo. El tema será la “Contextualización Económica de Inversiones y Negocios”. El resto del jueves se realizarán reuniones pre-agendadas con funcionarios provinciales y privados. 

La novedad de Innova Invest
En la sexta edición del Foro y en función de las experiencias previas y necesidades actuales, el viernes 7 se desarrollará “Innova Invest, conectando ideas con inversión”, un espacio exclusivo para emprendedores. Con la coordinación del Ministerio de Producción de la provincia, esta iniciativa contará con la participación de 13 fondos de inversión, aceleradoras y destacados asesores. El objetivo de la propuesta es potenciar a emprendedores mendocinos y ofrecerles oportunidades estratégicas a los participantes.

De este modo, podrán conectar con fondos de inversión, destacados asesores en el tema, venture capitals (capitales de riesgo) y referentes clave para el desarrollo de sus proyectos. Además, los participantes tendrán la posibilidad de nutrir sus redes de contacto con el fin de escalar sus emprendimientos y realizar alianzas estratégicas. Los fondos y aceleradoras que estarán presentes en la segunda jornada del Foro de Inversiones & Negocios son: Bocap, Consejo Federal de Inversiones, Loci Labs, Portfolio SA, CITES, Sancor Impulsa, Innventure AgrifoodTech, SF500, AceleraLatam, WePartner, Start2Group, Embarca y Lodar.

A las rondas de negocios entre inversores y emprendedores, el viernes 7 se sumará la conferencia a las 9, “Los vinos argentinos frente al cambio de contexto”, a cargo de Javier Merino. A esa hora también estará el panel “IMPSA, un exitoso proceso público privado de inversión extranjera en Mendoza”. Otra de las conferencias será “Iniciativas para la mayor transparencia fiscal y la mejora del clima de negocios municipal”. Ese mismo día se realizarán por la mañana las mesas de inversión y negocios de los siguientes sectores: Ganadería, Salud, Turismo y Gastronomía, Minería, Aeroespacial, Real Estate y Construcción Sostenible, Vitivinicultura y Energías. Programa completo aquí: https://foroinversionesmendoza.com/.

La sexta edición de este importante evento se realiza también dado el importante apoyo de sus auspiciantes que son los siguientes: Sponsors Platinum: Banco Macro, Max Capital y Banco Supervielle. Sponsors Gold: Banco Ciudad, Banco San Juan, BST –el banco de las empresas-, Edemsa, Genneia, Life Seguros, LTN, MEGAQM, PCR, PWC. Sponsors plata: Aconcagua Energía, Aero Science, Aerotec, Altieri, Andina ART, Andreu, Arpex, Calzetta, Chirca, Chirino, Clément, Creactis, Dervinsa, Distrocuyo, Domaine Bousquet, Emesa, Giménez Rilli, GT –soluciones integrales-, Hyde Group, Knight Piésold, Luján Agrícola, Mercantil Andina, Montemar, Monteverdi, Neix, Nevada, Oscar David, Pulenta Estate, Romano Group, Sancor Seguros, Triunfo Seguros, Trivento, Valvtronic, Vistage, YPF Luz, Wolff.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.