Holcim Argentina incorpora el primer camión 100% eléctrico en su flota (y será en la planta de Mendoza)

Holcim Argentina invirtió más de US$ 300 mil en la incorporación del primer camión eléctrico en la industria de la construcción del país, avanzando hacia la descarbonización de sus operaciones. El mismo se incorpora a la planta Capdeville, en Mendoza

Holcim Argentina, líder mundial en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción, anuncia la incorporación de un camión eléctrico a su flota, contribuyendo a reducir las emisiones de carbono y en línea con su estrategia de sostenibilidad. Además, se trata del primer camión eléctrico que se utiliza en cantera dentro del país, un avance que representa una clara transformación de la industria de la construcción hacia un futuro con más innovación y sostenibilidad. 

Con la entrada en operación del modelo New Pure Electric Mining Trick, de la marca XGMT, Holcim Argentina evitará la emisión de más de 225 toneladas de CO2 al año, lo que equivale a retirar de circulación a 53,6 automóviles o el mismo CO2 absorbido por un bosque con una superficie de más de 7,5 veces la superficie del Parque Central de Mendoza. Además, se espera una reducción significativa en los costos operativos y una mejora en la homogeneidad de la materia prima, aspectos cruciales para optimizar las operaciones en cantera.

Este proyecto, liderado por el equipo de Descarbonización de Holcim Argentina,  requirió una inversión total de más de 300 mil US$ para la adquisición del camión, la instalación de una estación de carga y la adecuación de la infraestructura existente. Actualmente, el camión se incorporará en la planta de Capdeville, en la provincia de Mendoza. 

“La sustentabilidad está en el centro de nuestra estrategia, y como parte de este camino tenemos el objetivo de reducir nuestro impacto en el planeta. Eso significa transformar cada uno de nuestros procesos en toda la cadena de valor de la compañía. La electrificación de nuestra flota interna es uno de los objetivos clave en nuestro camino hacia la descarbonización de nuestras canteras un área en la que se está avanzando en todo el mundo y en Argentina lideramos el sector,” afirmó Marilina Moro, jefa de Descarbonización de Holcim Argentina.

Con una capacidad de 45 m3, el camión puede transportar hasta 72.000 kg, consolidándose como una pieza fundamental en la operación de canteras de Holcim. Con un peso de 43.000 kg, este camión es tanto robusto como innovador en términos de eficiencia energética y seguridad operativa. Cuenta con un sistema de frenado de recuperación de energía, que permite cargar la batería durante el frenado, reduciendo el consumo de energía y mejorando la eficiencia operativa. Además, el camión incorpora una caja de  cambios automática y un sistema de vídeo panorámico para asistencia en maniobras de marcha atrás, garantizando un manejo más seguro y preciso en las operaciones diarias.

Esta innovación marca un precedente en la industria, enviando un mensaje claro sobre la importancia de reducir el impacto ambiental en toda la cadena de valor. Esta iniciativa refuerza la posición de Holcim como pionero en la adopción de tecnologías sostenibles y sienta las bases para futuras innovaciones en el mercado local.

Holcim cuenta con 1.400 personas apasionadas por construir progreso para las personas y el planeta a través de cuatro segmentos comerciales: cemento, hormigón, agregados y soluciones y productos. Posee cuatro plantas de cemento ubicadas en las provincias de Córdoba, Mendoza, Jujuy y Buenos Aires.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.