Huentala Wines, pionera en el uso de IA para viticultura de precisión en Argentina

Huentala Wines, compañía mendocina perteneciente al Grupo Huentala, se convirtió en la primera bodega argentina en implementar una tecnología que permite, mediante inteligencia artificial, prever cuál es el mejor momento para la aplicación de fitosanitarios en los cultivos, logrando así prácticas más sustentables y elevando aún más los estándares de calidad para el cuidado de los suelos.

Image description

La tecnología consiste en un software provisto por la startup israelí DriftSense que analiza distintas variables como el clima, las características fisicoquímicas de los productos a utilizar, la configuración del pulverizador y las regulaciones de cada distrito, permitiendo planificar días y horarios de utilización de los productos, con hasta 10 días de anticipación.

Esta plataforma ha sido implementada en más de 12 países de EEUU, Europa y América Latina, siendo Huentala Wines la bodega elegida para llevar a cabo la primera implementación en Argentina. Para la prueba piloto, se tomaron dos parcelas equivalentes en cuanto al tipo de suelo y de varietal, en una de las cuales se trabaja de la manera tradicional con los usos y costumbres del productor, y en la otra, se siguen las recomendaciones de la IA, logrando una precisión en sus recomendaciones de más del 90%.

Cabe destacar que esta tecnología no reemplaza al ser humano, sino que le brinda información de calidad para tomar mejores decisiones.Con esta implementación, el Grupo Huentala refuerza su compromiso con la innovación y con el cuidado del medio ambiente, dos pilares fundamentales de su filosofía.

La bodega mendocina Huentala Wines fue incluida en la lista de los 100 mejores viñedos del mundo en la edición 2024 del World's Best Vineyards, posicionando a la Argentina entre los principales referentes de la vitivinicultura internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.