Huentala Wines, pionera en el uso de IA para viticultura de precisión en Argentina

Huentala Wines, compañía mendocina perteneciente al Grupo Huentala, se convirtió en la primera bodega argentina en implementar una tecnología que permite, mediante inteligencia artificial, prever cuál es el mejor momento para la aplicación de fitosanitarios en los cultivos, logrando así prácticas más sustentables y elevando aún más los estándares de calidad para el cuidado de los suelos.

Image description

La tecnología consiste en un software provisto por la startup israelí DriftSense que analiza distintas variables como el clima, las características fisicoquímicas de los productos a utilizar, la configuración del pulverizador y las regulaciones de cada distrito, permitiendo planificar días y horarios de utilización de los productos, con hasta 10 días de anticipación.

Esta plataforma ha sido implementada en más de 12 países de EEUU, Europa y América Latina, siendo Huentala Wines la bodega elegida para llevar a cabo la primera implementación en Argentina. Para la prueba piloto, se tomaron dos parcelas equivalentes en cuanto al tipo de suelo y de varietal, en una de las cuales se trabaja de la manera tradicional con los usos y costumbres del productor, y en la otra, se siguen las recomendaciones de la IA, logrando una precisión en sus recomendaciones de más del 90%.

Cabe destacar que esta tecnología no reemplaza al ser humano, sino que le brinda información de calidad para tomar mejores decisiones.Con esta implementación, el Grupo Huentala refuerza su compromiso con la innovación y con el cuidado del medio ambiente, dos pilares fundamentales de su filosofía.

La bodega mendocina Huentala Wines fue incluida en la lista de los 100 mejores viñedos del mundo en la edición 2024 del World's Best Vineyards, posicionando a la Argentina entre los principales referentes de la vitivinicultura internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.