OpenPass revoluciona el transporte en Mendoza con el primer sistema de pagos abiertos en el Metrotranvía

La tecnológica argentina que desarrolló importantes soluciones de monederos virtuales apuesta por modernizar el transporte público con pagos más inclusivos y tecnológicos.

Image description

OpenPass, la empresa que lleva más de 5 años desarrollando plataformas de ecosistemas digitales con soluciones financieras embebidas, en alianza con Payway, ha lanzado el primer sistema de pagos abiertos para transporte público en Argentina. Este innovador modelo implementado en el Metrotranvía de Mendoza, marca un hito en la modernización del sistema de transporte del país.

Con más de tres años de desarrollo y trabajo conjunto, Mendoza se convierte en la primera provincia de la Argentina en implementar este sistema, permitiendo a los usuarios pagar el transporte con tarjetas contactless de crédito, débito o prepagas Visa y Mastercard, así como con dispositivos inteligentes como relojes y smartphones. Este avance transforma la experiencia del pasajero al ofrecer una forma de pago más ágil, abierta e interoperable lo que se traduce en la capacidad de intercambio de datos entre distintas aplicaciones y sistemas de forma segura y automática, subiéndose así a las tendencias globales de
movilidad.

El sistema inicialmente funcionará en las formaciones del Metrotranvía, con dos duplas con capacidad para 160 pasajeros cada una, y gradualmente se extenderá a todas las unidades del sistema que transporta más de 12 millones de pasajeros al año. En paralelo, la provincia, que registra 175 millones de viajes en colectivo en lo que va de 2024, a partir de este lanzamiento prevé un impacto positivo significativo en la eficiencia y accesibilidad de su sistema de transporte.

Beneficios para todos los actores del sistema

La implementación del sistema de pagos abiertos genera ventajas sustanciales:

● Para los pasajeros: una experiencia de pago más rápida, segura y conveniente, gracias a la tokenización y la posibilidad de integrarse con programas de fidelización y descuentos. Además de permitir la libre elección del medio de pago sin necesidad de realizar una recarga previa.

● Para los operadores de transporte: reducción de costos operativos en más del 30%, mejora del flujo de caja, aumento del número de pasajeros y una gestión más eficiente e interoperable.

● Para la provincia: mayor transparencia, seguridad y rendimiento económico, además de una inclusión financiera ampliada para los usuarios más vulnerables.

Constancia y trabajo hacia una movilidad inteligente

OpenPass ha dedicado más de tres años al desarrollo de soluciones de pagos abiertos, consolidándose como un referente en la transformación del transporte público. Con certificaciones internacionales y el respaldo de aliados clave como Payway, Visa y Mastercard ofreciendo un sistema listo para operar.

Payway, líder en soluciones de pagos en Latinoamérica, facilitará la interoperabilidad con más de 60 emisores de tarjetas en 15 países de la región.

Visa y Mastercard, con más de 600 proyectos de movilidad urbana en su haber, impulsa esta innovación en Mendoza como parte de su compromiso global con la movilidad inteligente y sostenible de la mano de OpenPass con quien garantiza los estándares para operar tal como lo hacen a nivel mundial

Un modelo de transporte con estándares internacionales

Este lanzamiento posiciona a Mendoza y a la Argentina en la vanguardia de la movilidad urbana, promoviendo la inclusión financiera, modernizando el acceso al transporte y llevando la experiencia de los pasajeros a niveles internacionales. OpenPass, demuestra cómo la tecnología puede transformar la movilidad en beneficio de todos los actores de la sociedad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.