OpenPass revoluciona el transporte en Mendoza con el primer sistema de pagos abiertos en el Metrotranvía

La tecnológica argentina que desarrolló importantes soluciones de monederos virtuales apuesta por modernizar el transporte público con pagos más inclusivos y tecnológicos.

Image description

OpenPass, la empresa que lleva más de 5 años desarrollando plataformas de ecosistemas digitales con soluciones financieras embebidas, en alianza con Payway, ha lanzado el primer sistema de pagos abiertos para transporte público en Argentina. Este innovador modelo implementado en el Metrotranvía de Mendoza, marca un hito en la modernización del sistema de transporte del país.

Con más de tres años de desarrollo y trabajo conjunto, Mendoza se convierte en la primera provincia de la Argentina en implementar este sistema, permitiendo a los usuarios pagar el transporte con tarjetas contactless de crédito, débito o prepagas Visa y Mastercard, así como con dispositivos inteligentes como relojes y smartphones. Este avance transforma la experiencia del pasajero al ofrecer una forma de pago más ágil, abierta e interoperable lo que se traduce en la capacidad de intercambio de datos entre distintas aplicaciones y sistemas de forma segura y automática, subiéndose así a las tendencias globales de
movilidad.

El sistema inicialmente funcionará en las formaciones del Metrotranvía, con dos duplas con capacidad para 160 pasajeros cada una, y gradualmente se extenderá a todas las unidades del sistema que transporta más de 12 millones de pasajeros al año. En paralelo, la provincia, que registra 175 millones de viajes en colectivo en lo que va de 2024, a partir de este lanzamiento prevé un impacto positivo significativo en la eficiencia y accesibilidad de su sistema de transporte.

Beneficios para todos los actores del sistema

La implementación del sistema de pagos abiertos genera ventajas sustanciales:

● Para los pasajeros: una experiencia de pago más rápida, segura y conveniente, gracias a la tokenización y la posibilidad de integrarse con programas de fidelización y descuentos. Además de permitir la libre elección del medio de pago sin necesidad de realizar una recarga previa.

● Para los operadores de transporte: reducción de costos operativos en más del 30%, mejora del flujo de caja, aumento del número de pasajeros y una gestión más eficiente e interoperable.

● Para la provincia: mayor transparencia, seguridad y rendimiento económico, además de una inclusión financiera ampliada para los usuarios más vulnerables.

Constancia y trabajo hacia una movilidad inteligente

OpenPass ha dedicado más de tres años al desarrollo de soluciones de pagos abiertos, consolidándose como un referente en la transformación del transporte público. Con certificaciones internacionales y el respaldo de aliados clave como Payway, Visa y Mastercard ofreciendo un sistema listo para operar.

Payway, líder en soluciones de pagos en Latinoamérica, facilitará la interoperabilidad con más de 60 emisores de tarjetas en 15 países de la región.

Visa y Mastercard, con más de 600 proyectos de movilidad urbana en su haber, impulsa esta innovación en Mendoza como parte de su compromiso global con la movilidad inteligente y sostenible de la mano de OpenPass con quien garantiza los estándares para operar tal como lo hacen a nivel mundial

Un modelo de transporte con estándares internacionales

Este lanzamiento posiciona a Mendoza y a la Argentina en la vanguardia de la movilidad urbana, promoviendo la inclusión financiera, modernizando el acceso al transporte y llevando la experiencia de los pasajeros a niveles internacionales. OpenPass, demuestra cómo la tecnología puede transformar la movilidad en beneficio de todos los actores de la sociedad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.