OpenPass revoluciona el transporte en Mendoza con el primer sistema de pagos abiertos en el Metrotranvía

La tecnológica argentina que desarrolló importantes soluciones de monederos virtuales apuesta por modernizar el transporte público con pagos más inclusivos y tecnológicos.

Image description

OpenPass, la empresa que lleva más de 5 años desarrollando plataformas de ecosistemas digitales con soluciones financieras embebidas, en alianza con Payway, ha lanzado el primer sistema de pagos abiertos para transporte público en Argentina. Este innovador modelo implementado en el Metrotranvía de Mendoza, marca un hito en la modernización del sistema de transporte del país.

Con más de tres años de desarrollo y trabajo conjunto, Mendoza se convierte en la primera provincia de la Argentina en implementar este sistema, permitiendo a los usuarios pagar el transporte con tarjetas contactless de crédito, débito o prepagas Visa y Mastercard, así como con dispositivos inteligentes como relojes y smartphones. Este avance transforma la experiencia del pasajero al ofrecer una forma de pago más ágil, abierta e interoperable lo que se traduce en la capacidad de intercambio de datos entre distintas aplicaciones y sistemas de forma segura y automática, subiéndose así a las tendencias globales de
movilidad.

El sistema inicialmente funcionará en las formaciones del Metrotranvía, con dos duplas con capacidad para 160 pasajeros cada una, y gradualmente se extenderá a todas las unidades del sistema que transporta más de 12 millones de pasajeros al año. En paralelo, la provincia, que registra 175 millones de viajes en colectivo en lo que va de 2024, a partir de este lanzamiento prevé un impacto positivo significativo en la eficiencia y accesibilidad de su sistema de transporte.

Beneficios para todos los actores del sistema

La implementación del sistema de pagos abiertos genera ventajas sustanciales:

● Para los pasajeros: una experiencia de pago más rápida, segura y conveniente, gracias a la tokenización y la posibilidad de integrarse con programas de fidelización y descuentos. Además de permitir la libre elección del medio de pago sin necesidad de realizar una recarga previa.

● Para los operadores de transporte: reducción de costos operativos en más del 30%, mejora del flujo de caja, aumento del número de pasajeros y una gestión más eficiente e interoperable.

● Para la provincia: mayor transparencia, seguridad y rendimiento económico, además de una inclusión financiera ampliada para los usuarios más vulnerables.

Constancia y trabajo hacia una movilidad inteligente

OpenPass ha dedicado más de tres años al desarrollo de soluciones de pagos abiertos, consolidándose como un referente en la transformación del transporte público. Con certificaciones internacionales y el respaldo de aliados clave como Payway, Visa y Mastercard ofreciendo un sistema listo para operar.

Payway, líder en soluciones de pagos en Latinoamérica, facilitará la interoperabilidad con más de 60 emisores de tarjetas en 15 países de la región.

Visa y Mastercard, con más de 600 proyectos de movilidad urbana en su haber, impulsa esta innovación en Mendoza como parte de su compromiso global con la movilidad inteligente y sostenible de la mano de OpenPass con quien garantiza los estándares para operar tal como lo hacen a nivel mundial

Un modelo de transporte con estándares internacionales

Este lanzamiento posiciona a Mendoza y a la Argentina en la vanguardia de la movilidad urbana, promoviendo la inclusión financiera, modernizando el acceso al transporte y llevando la experiencia de los pasajeros a niveles internacionales. OpenPass, demuestra cómo la tecnología puede transformar la movilidad en beneficio de todos los actores de la sociedad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.