Nueva edición de “Un metro adelante”: así atraviesan la cuarentena It Sushi y Francia repuestos y servicios

(Por Carolina Sánchez) Les traemos una nueva edición de los emprendedores y empresarios que pasaron por el programa radial “Un Metro Adelante”. En esta nota encontrarán los testimonios de dos emprendedores que siguen luchando con todo para apalear la crisis por la pandemia.
 

Como les contamos en otras notas, durante estas semanas y las que vendrán, conocerán a todas las personas que pasaron por el programa “Un Metro Adelante” de FM Metro 95.5. Uno de los objetivos de este programa es poder mostrar cómo emprendedores y empresarios de Mendoza llevan adelante el difícil momento de pandemia.

Desde InfoMendoza aportamos nuestro granito de arena en esta iniciativa compartiendo las vivencias de estas personas en nuestro sitio.

Este es el testimonio de quienes hacen Francia repuestos y servicios e It Shushi.
 


1.¿Cómo define su emprendiendo/empresa y cómo ha logrado posicionarse en su rubro?
-Luis Matcovich (Francia repuestos y servicios): “Nuestra empresa realiza servicios y mantenimientos generales de vehículos particulares, a flotas y atención especializada a PYME y grandes empresas. Además, contamos con provisión y venta de repuestos. Al día de hoy prestamos servicios de forma normal, para esto tuvimos que trabajar bajo una serie de requisitos y a su vez reinventarnos para crear estrategias nuevas de trabajo, al mismo tiempo que cumplimos los protocolos de higiene y seguridad dictados por la Provincia y la Nación. Nuestra principal estrategia cuenta con dar aviso a nuestros clientes via face, instagram y whatsapp un mensaje donde le informamos que buscamos su auto, lo lavamos y desinfectamos, lo reparamos y lo entregamos nuevamente a su domicilio sin cargo adicional".

-Cristina Rugeri (It Sushi): "Itsushi es un emprendimiento que tiene 3 años, pero estamos en el mercado del sushi hace 12 años".

2. ¿Cómo se ha adaptado a la cuarentena para seguir operando?
-Luis Matcovich (Francia repuestos y servicios): “primero conseguir los permisos para nosotros y nuestros empleados para trabajar y para circular. Luego cambiar los horarios de atencion, manejar correctamente el protocolo de higiene y seguridad tanto para el cuidado de nuestros clientes, como de nosotros mismos. Utilizamos WhatsApp, Instagram y Facebook. Utilizamos estas redes porque justamente son populares y podemos llegar más rápido a nuestros clientes. También, reinventamos la publicidad en radio Metro, la cual ha ido muy bien, ya que abarca un campo más amplio y es bueno explotar todos los recursos que podamos”.

-Cristina Rugeri (It Sushi): “En cuanto empezó el tema del aislamiento estuve un poco paralizada, no sabía bien si seguir. Tuve un debate ético interno porque no sabía si exponer a mi personal, pero también soy consciente que necesitamos trabajar. Tardamos una semana en tomar la decisión, lo hablamos entre todos y decidimos que cuidándonos y cuidando a nuestros clientes era la mejor esta bien seguir adelante. Hemos tenido que hacer ajustes en cuestiones de cuidado de higiene y distanciamiento para nuestro personal de delivery. En nuestra cocina ya existía un protocolo de seguridad e higiene que se adapta a los nuevos requerimientos. Actualmente, utilizamos Instagram y las app Uber y Pedidosya, el resto es telefónico. Nuestro local se dedica exclusivamente al delivery desde el inicio, el volumen de “take out” siempre representó un 15% de nuestras ventas y sin dudas nos ha afectado esta situación, incluso por una cuestión pura exclusiva de cuidado de nuestro personal en esta cuarentena solo hemos abierto durante el turno tarde, retornando a jornada habitual a partir de la próxima semana”.
                    
3. ¿Cómo imaginaba la vuelta a la actividad?
-Luis Matcovich (Francia repuestos y servicios): “Estoy convencido de que es absolutamente necesario que todos trabajen para activar nuevamente la economía en Mendoza, pero con todos los ciudadanos necesitamos trabajar. Claro que esto conlleva una gran responsabilidad de parte de todos, ya que deberemos seguir usando barbijos y ser muy rigurosos con las distancias y todos los protocolos de seguridad. Sé que es difícil, pero es el único camino que hay si queremos sostener la economía. En fin lo que no te mata por un lado, lo hace por el otro.

4. ¿Qué le parece esta iniciativa de La Metro junto a InfoMendoza para apoyar a emprendedores?
-Luis Matcovich (Francia repuestos y servicios): “Creo que es una nueva oportunidad para todos, una oportunidad para ayudar a ayudar. Contar cómo nos reinventamos y como lo hacen los demás nos ayuda a los emprendedores, es la manera de salir adelante. Gran idea de Metro e InfoMendoza, espero sigan saliendo buenos conceptos para que todos aprovechemos y podamos dar lo mejor de nosotros.

-Cristina Rugeri (It Sushi): “Esta propuesta me parece sumamente interesante, en un momento dónde lo más importante es la unión de fuerzas”.
 

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

Cambio de clima: del rebote táctico a la posibilidad de un nuevo régimen

(Por Emilio Botto, Mills Capital Group) El resultado electoral del 26-O reconfiguró el mapa de expectativas: los activos argentinos recuperaron terreno de manera generalizada, con foco en los segmentos más castigados de los últimos meses y el tipo de cambio retrocedió. El respaldo explícito del Tesoro de EE.UU. sumado al triunfo electoral del oficialismo aportó el componente que faltaba para anclar expectativas.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.