Nueva edición de “Un metro adelante”: así atraviesan la cuarentena It Sushi y Francia repuestos y servicios

(Por Carolina Sánchez) Les traemos una nueva edición de los emprendedores y empresarios que pasaron por el programa radial “Un Metro Adelante”. En esta nota encontrarán los testimonios de dos emprendedores que siguen luchando con todo para apalear la crisis por la pandemia.
 

Como les contamos en otras notas, durante estas semanas y las que vendrán, conocerán a todas las personas que pasaron por el programa “Un Metro Adelante” de FM Metro 95.5. Uno de los objetivos de este programa es poder mostrar cómo emprendedores y empresarios de Mendoza llevan adelante el difícil momento de pandemia.

Desde InfoMendoza aportamos nuestro granito de arena en esta iniciativa compartiendo las vivencias de estas personas en nuestro sitio.

Este es el testimonio de quienes hacen Francia repuestos y servicios e It Shushi.
 


1.¿Cómo define su emprendiendo/empresa y cómo ha logrado posicionarse en su rubro?
-Luis Matcovich (Francia repuestos y servicios): “Nuestra empresa realiza servicios y mantenimientos generales de vehículos particulares, a flotas y atención especializada a PYME y grandes empresas. Además, contamos con provisión y venta de repuestos. Al día de hoy prestamos servicios de forma normal, para esto tuvimos que trabajar bajo una serie de requisitos y a su vez reinventarnos para crear estrategias nuevas de trabajo, al mismo tiempo que cumplimos los protocolos de higiene y seguridad dictados por la Provincia y la Nación. Nuestra principal estrategia cuenta con dar aviso a nuestros clientes via face, instagram y whatsapp un mensaje donde le informamos que buscamos su auto, lo lavamos y desinfectamos, lo reparamos y lo entregamos nuevamente a su domicilio sin cargo adicional".

-Cristina Rugeri (It Sushi): "Itsushi es un emprendimiento que tiene 3 años, pero estamos en el mercado del sushi hace 12 años".

2. ¿Cómo se ha adaptado a la cuarentena para seguir operando?
-Luis Matcovich (Francia repuestos y servicios): “primero conseguir los permisos para nosotros y nuestros empleados para trabajar y para circular. Luego cambiar los horarios de atencion, manejar correctamente el protocolo de higiene y seguridad tanto para el cuidado de nuestros clientes, como de nosotros mismos. Utilizamos WhatsApp, Instagram y Facebook. Utilizamos estas redes porque justamente son populares y podemos llegar más rápido a nuestros clientes. También, reinventamos la publicidad en radio Metro, la cual ha ido muy bien, ya que abarca un campo más amplio y es bueno explotar todos los recursos que podamos”.

-Cristina Rugeri (It Sushi): “En cuanto empezó el tema del aislamiento estuve un poco paralizada, no sabía bien si seguir. Tuve un debate ético interno porque no sabía si exponer a mi personal, pero también soy consciente que necesitamos trabajar. Tardamos una semana en tomar la decisión, lo hablamos entre todos y decidimos que cuidándonos y cuidando a nuestros clientes era la mejor esta bien seguir adelante. Hemos tenido que hacer ajustes en cuestiones de cuidado de higiene y distanciamiento para nuestro personal de delivery. En nuestra cocina ya existía un protocolo de seguridad e higiene que se adapta a los nuevos requerimientos. Actualmente, utilizamos Instagram y las app Uber y Pedidosya, el resto es telefónico. Nuestro local se dedica exclusivamente al delivery desde el inicio, el volumen de “take out” siempre representó un 15% de nuestras ventas y sin dudas nos ha afectado esta situación, incluso por una cuestión pura exclusiva de cuidado de nuestro personal en esta cuarentena solo hemos abierto durante el turno tarde, retornando a jornada habitual a partir de la próxima semana”.
                    
3. ¿Cómo imaginaba la vuelta a la actividad?
-Luis Matcovich (Francia repuestos y servicios): “Estoy convencido de que es absolutamente necesario que todos trabajen para activar nuevamente la economía en Mendoza, pero con todos los ciudadanos necesitamos trabajar. Claro que esto conlleva una gran responsabilidad de parte de todos, ya que deberemos seguir usando barbijos y ser muy rigurosos con las distancias y todos los protocolos de seguridad. Sé que es difícil, pero es el único camino que hay si queremos sostener la economía. En fin lo que no te mata por un lado, lo hace por el otro.

4. ¿Qué le parece esta iniciativa de La Metro junto a InfoMendoza para apoyar a emprendedores?
-Luis Matcovich (Francia repuestos y servicios): “Creo que es una nueva oportunidad para todos, una oportunidad para ayudar a ayudar. Contar cómo nos reinventamos y como lo hacen los demás nos ayuda a los emprendedores, es la manera de salir adelante. Gran idea de Metro e InfoMendoza, espero sigan saliendo buenos conceptos para que todos aprovechemos y podamos dar lo mejor de nosotros.

-Cristina Rugeri (It Sushi): “Esta propuesta me parece sumamente interesante, en un momento dónde lo más importante es la unión de fuerzas”.
 

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.