Techo, la ONG que responde a las necesidades de viviendas en los asentamientos

Once familias del barrio Razquin Alto de Godoy Cruz tendrán una vivienda y serán relocalizadas gracias al trabajo que realizó la ONG Techo con la colaboración de más de 60 voluntarios de distintos puntos de la provincia y quienes llegaron desde Neuquén, San Juan y Buenos Aires, como parte de la organización.

También participaron las familias que vivirán en estas soluciones habitacionales. Por ejemplo, Juan Vera, contó que “vine a colaborar para construir mi casa, me siento feliz porque vamos a tener algo con qué empezar. Esto nos ayuda a cambiar, para progresar y a tener lo nuestro”.


Giuliana Hernández, voluntaria de la sede Techo de Neuquén – Río Negro, analizó que la meta de estas iniciativas es “mejorar de calidad de la vida de personas que viven en asentamientos”.

Techo es una organización social (ONG) que tiene presencia en 19 países de Latinoamérica. Por eso, trabaja junto a sus jóvenes voluntarios en barrios populares, llevan adelante y acompañan proyectos comunitarios. “En esta ocasión estamos acompañando a la Municipalidad de Godoy Cruz y siendo proveedores de viviendas de emergencia”, amplió.


Las viviendas de emergencia construidas, en este caso en la Isla del Campo Papa, son 11. Se trata de módulos de madera de 6 x 3 metros. Del mismo modo, tiene anexado un módulo sanitario, que es baño y cocina. Por último, se proveé el kit eléctrico para la conexión a ese servicio.


"Acompañar a los vecinos y vecinas de la Mesa de Trabajo es una de las cosas que más disfruto en mi día a día. Ir al barrio, encontrarme con quienes participan del espacio y entre todos y todas pensar soluciones para los problemas que existen, pero también compartir , conocernos y formar un equipo, tienen un impacto muy positivo en mi vida: no solo logro poner al servicio mis conocimientos y experiencias, sino también aprender de las demás personas que participan. Creo que en esa construcción popular de saber está la verdadera transformación hacia una sociedad más justa" explica la voluntaria Gabriela Arrastúa.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.