Enfoque

Mar 26/04/2022

Mendoza será la sede del V congreso Forestal Argentino y VII Congreso Forestal Latinoamericano

La Universidad Nacional de Cuyo, el CONICET, INTA y la Asociación Forestal Argentina (AFoA), con el apoyo del Gobierno de la provincia de Mendoza, convocan a sumarse a este próximo y tan significativo evento que nuclea al sector forestal de Argentina y Latinoamérica. Los más destacados protagonistas del sector nacional y regional debatirán sobre el lema principal del encuentro: “El rol vital del bosque en tiempos complejos y cambiantes” Un espacio imperdible de encuentro y actualización para potenciar el desarrollo de un sector económico e industrial vital para el futuro sostenible de la región y del mundo.

  • La Universidad Nacional de Cuyo, el CONICET, INTA y la Asociación Forestal Argentina (AFoA), con el apoyo del Gobierno de la provincia de Mendoza, convocan a sumarse a este próximo y tan significativo evento que nuclea al sector forestal de Argentina y Latinoamérica. Los más destacados protagonistas del sector nacional y regional debatirán sobre el lema principal del encuentro: “El rol vital del bosque en tiempos complejos y cambiantes” Un espacio imperdible de encuentro y actualización para potenciar el desarrollo de un sector económico e industrial vital para el futuro sostenible de la región y del mundo.

Vie 22/04/2022

ProMendoza eligió autoridades y Alfredo Cecchi nuevo presidente

Como cada año, se realizó el cambio de autoridades de ProMendoza y asumió el cargo de presidente Alfredo Cecchi, autoridad máxima de la Federación Económica de Mendoza e integrante del Consejo Directivo de la Confederación Argentina de Mediana Empresa.

  • Como cada año, se realizó el cambio de autoridades de ProMendoza y asumió el cargo de presidente Alfredo Cecchi, autoridad máxima de la Federación Económica de Mendoza e integrante del Consejo Directivo de la Confederación Argentina de Mediana Empresa.

Jue 21/04/2022

¿Quién está pensando en el futuro laboral de las personas mayores de 45 años?

Prejuicios, ideas culturalmente instaladas y falta de políticas de inclusión son algunas de las circunstancias que dificultan su reinserción en el mercado laboral.
 

  • Prejuicios, ideas culturalmente instaladas y falta de políticas de inclusión son algunas de las circunstancias que dificultan su reinserción en el mercado laboral.
     

Mié 20/04/2022

La importancia de tener un fondo de retiro en la Argentina

Más allá de la política, lamentablemente, desde hace décadas que el monto que otorga el sistema previsional en la Argentina apenas alcanza para los gastos básicos. Es por eso que cada vez más jóvenes adultos, frente a esta situación, están comenzando a planificar su momento del retiro laboral para llegar a la etapa de jubilación con mejor estabilidad financiera. 

  • Más allá de la política, lamentablemente, desde hace décadas que el monto que otorga el sistema previsional en la Argentina apenas alcanza para los gastos básicos. Es por eso que cada vez más jóvenes adultos, frente a esta situación, están comenzando a planificar su momento del retiro laboral para llegar a la etapa de jubilación con mejor estabilidad financiera. 

Mar 19/04/2022

Mendoza se lanza como Destino Turístico en Panamá y abre un nuevo hub logístico comercial

Con la presencia de la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario y el coordinador de Promoción Comercial de ProMendoza, Fernando Urdaniz, del 23 al 29 de abril, se realizará una importante Misión Comercial al país centroamericano. Además, gracias a las gestiones llevadas adelante por el Gobierno provincial, la reapertura de los vuelos directos de Copa Airlines entre Mendoza y Panamá le dan a la provincia conexión con países de América y el mundo.

  • Con la presencia de la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario y el coordinador de Promoción Comercial de ProMendoza, Fernando Urdaniz, del 23 al 29 de abril, se realizará una importante Misión Comercial al país centroamericano. Además, gracias a las gestiones llevadas adelante por el Gobierno provincial, la reapertura de los vuelos directos de Copa Airlines entre Mendoza y Panamá le dan a la provincia conexión con países de América y el mundo.

Mié 13/04/2022

Mes del Malbec: cuando la sustentabilidad se convierte en tendencia

Orgánicos, biodinámicos, naturales, fair trade. Ya sea por cómo se cultivan las vides, o por la forma de elaboración o comercialización de los vinos, en Argentina la tendencia hacia la sustentabilidad es creciente. ¿Cómo son esos vinos amigables con el medio ambiente? Lo cuentan enólogos e ingenieros agrónomos en el Mes del Malbec, por Instagram.

  • Orgánicos, biodinámicos, naturales, fair trade. Ya sea por cómo se cultivan las vides, o por la forma de elaboración o comercialización de los vinos, en Argentina la tendencia hacia la sustentabilidad es creciente. ¿Cómo son esos vinos amigables con el medio ambiente? Lo cuentan enólogos e ingenieros agrónomos en el Mes del Malbec, por Instagram.

Mar 12/04/2022

El Malbec Argentino: la variedad más producida y exportada que afianza su posicionamiento internacional con presencia en 122 países

En el mes de las celebraciones por el Malbec World Day, el Malbec Argentino sigue consolidándose como insignia del país y como la variedad más elegida por consumidores de todo el mundo, con el 47.6% del total del total de vino comercializado en el mercado externo (datos preliminares 2021). Impulsado por Wines of Argentina, institución a cargo de la promoción del Vino Argentino a nivel internacional, el MWD cuenta con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) al encontrarse enmarcada en el Plan Estratégico Vitivinícola Argentina 2030.

  • En el mes de las celebraciones por el Malbec World Day, el Malbec Argentino sigue consolidándose como insignia del país y como la variedad más elegida por consumidores de todo el mundo, con el 47.6% del total del total de vino comercializado en el mercado externo (datos preliminares 2021). Impulsado por Wines of Argentina, institución a cargo de la promoción del Vino Argentino a nivel internacional, el MWD cuenta con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) al encontrarse enmarcada en el Plan Estratégico Vitivinícola Argentina 2030.

Mar 12/04/2022

“Caer en la educación pública”: ahora crece la matrícula estatal más que la privada (no en Mendoza)

La matrícula total del nivel primario aumentó un 0,9% entre 2015 y 2020. Ese avance se logró gracias al aporte de la matrícula estatal, que creció un 1,5%, mientras tanto, la matrícula privada retrocedió un 0,8%, en el promedio nacional. En Mendoza no fue así: si bien la matriculación estatal subió 4,8%, la privada creció 5,5%

  • La matrícula total del nivel primario aumentó un 0,9% entre 2015 y 2020. Ese avance se logró gracias al aporte de la matrícula estatal, que creció un 1,5%, mientras tanto, la matrícula privada retrocedió un 0,8%, en el promedio nacional. En Mendoza no fue así: si bien la matriculación estatal subió 4,8%, la privada creció 5,5%

Lun 11/04/2022

El 47% de los trabajadores creen que no están justamente remunerados, pero están bastante satisfechos con su trabajo

Adecco realizó un análisis sobre las aspiraciones de los empleados en el trabajo para conocer en detalle cuáles son los factores más importantes a la hora de elegir una compañía.

  • Adecco realizó un análisis sobre las aspiraciones de los empleados en el trabajo para conocer en detalle cuáles son los factores más importantes a la hora de elegir una compañía.

Vie 08/04/2022

Las Pymes nucleadas en CAME elevaron propuestas a la Nación sobre impuestos, industria, economías regionales y empleo

Los planteos que se engloban en las áreas de asuntos tributarios, industria pyme, economías regionales y empleo y fueron presentados al Secretario de Asuntos Estratégicos de Presidencia de la Nación, Gustavo Béliz, cuentan con el apoyo de la Federación Económica de Mendoza.

  • Los planteos que se engloban en las áreas de asuntos tributarios, industria pyme, economías regionales y empleo y fueron presentados al Secretario de Asuntos Estratégicos de Presidencia de la Nación, Gustavo Béliz, cuentan con el apoyo de la Federación Económica de Mendoza.

Jue 07/04/2022

La UIM pide una mesa público privada para anticipar problemas con la escasez gas

La Unión Industrial de Mendoza (UIM, asociación civil sin fines de lucro adherida a la Unión Industrial Argentina (UIA) que nuclea a una gran diversidad de sectores y actividades productivas en la provincia, se anticipó a la situación que pueden sufrir las industrias locales a partir de posibles faltantes y pide comenzar a trabajar en conjunto para minimizar daños y proyectar inversiones.

  • La Unión Industrial de Mendoza (UIM, asociación civil sin fines de lucro adherida a la Unión Industrial Argentina (UIA) que nuclea a una gran diversidad de sectores y actividades productivas en la provincia, se anticipó a la situación que pueden sufrir las industrias locales a partir de posibles faltantes y pide comenzar a trabajar en conjunto para minimizar daños y proyectar inversiones.