Bodegas de Mendoza promociona sus vinos en ProWine San Pablo (posicionando sus productos por encima del resto)

Nueve bodegas participaron junto a ProMendoza de ProWine San Pablo, la principal feria de los profesionales del vino y licores, que reúne a más de 900 etiquetas, 450 expositores y 8.000 visitantes de 22 países. El encuentro estuvo enfocado al segmento B2B, para generar negocios y desarrollar la industria de bebidas alcohólicas.

“Hubo récord de participación debido a la gran expectativa de las bodegas de Mendoza, por el crecimiento notorio del consumo de vino argentino en el Norte de Brasil, particularmente en el territorio de San Pablo”, dijo Javier Rojas, responsable de vinos en ProMendoza.


Alrededor de 60 bodegas de la provincia asistieron a la feria, de las cuales una veintena de bodegas de Mendoza formaron parte del stand de Argentina. En el marco de la organización de ProMendoza, exhibieron sus vinos Alpamanta State, Gualtallary Wines, Casa de Uco, Staphyle, Mi terruño, Tierra Fértil, Grupo Salute y Garage Wines. Las últimas dos empresas son nuevas incorporaciones en el mercado de Brasil, como parte de las estrategia de ampliación en la participación de pymes mendocinas.

La feria tuvo mucha concurrencia. Las bodegas de Mendoza manifestaron confianza de negocios por la calidad de público participante. A nivel general, se percibe un crecimiento en la elección del consumidor brasileño por los vinos argentinos, sostenidos también por la experiencia turística que viven cuando nos visitan. “Dos importadores de relevancia, manifestaron que el vino argentino es más elegido que el de Portugal, quedando muy cerca del vino chileno”, coincidieron.

El crecimiento sostenido de vinos mendocinos en Brasil se debe a que las estrategias de promoción realizadas por los privados fueron acompañadas por la visión de ProMendoza, que desde hace años comenzó a profundizar el mercado brasileño, dividiéndolo por regiones.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.