Convocatoria 2023 del Fondo Provincial de la Cultura (la convocatoria estará abierta hasta el sábado 7 de octubre)

Esta herramienta está destinada a los hacedores culturales mendocinos para presentación de proyectos.

El Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza, a través del Fondo Provincial de la Cultura (FPC), ofrece a los hacedores culturales de toda la provincia una herramienta valiosa para la concreción de sus proyectos. Al recibir el subsidio, se origina inmediatamente un compromiso para el cumplimiento de lo establecido en las bases de la convocatoria y obligaciones del convenio.


Las áreas culturales artísticas de referencia son danza, música, teatro, letras, artes visuales y audiovisuales. En tanto que, entre las áreas culturales no artísticas, se enumeran patrimonio, museología, investigación, bibliotecología y gestión cultural.

Al respecto, la ministra Nora Vicario destacó: “Mendoza posee esta herramienta de gestión muy valiosa en política cultural, que brinda apoyo económico no reintegrable a los hacedores culturales de toda la provincia y de diferentes disciplinas. De esta manera, fomentamos que lleven adelante sus proyectos tanto escritores como músicos, bailarines, murgas barriales, gestores y miembros de la comunidad artística en general. Gracias a este financiamiento, se pueden generar nuevas obras artísticas, como edición de libros, producción de discos y recursos para espacios culturales, entre otras posibilidades. De esta manera, se estimula la realización de bienes culturales, el desarrollo de la cultura social en los barrios, se contribuye a materializar las ideas en el territorio y a producir un impacto positivo en las comunidades de los distintos departamentos”.

Cabe destacar que este subsidio proviene de fondos públicos otorgados por el Estado. Por lo tanto, se efectuará un seguimiento constante en las diferentes etapas del proceso, prestando especial atención al momento de realizar la rendición final.

Tipo de contraprestaciones
Tangibles, es decir, bienes culturales tales como CD, DVD, libros, revistas, informes, etc., mediante entrega gratuita de un porcentaje de lo producido en el proyecto al FPC, para su posterior distribución.

Intangibles o servicios culturales, como conciertos, encuentros, festivales, capacitaciones, portales y sitios de internet, presentaciones, talleres gratuitos, espectáculos, funciones de teatro, danza, etc. deberán estar coordinadas con las áreas de Cultura del Municipio.

Ambas contraprestaciones deberán estar detalladas en la solicitud de presentación del proyecto. El Consejo Asesor, al evaluar, se reserva la facultad de proponer la modificación de las contraprestaciones propuestas.

El dictamen con el resultado de la evaluación del Consejo Asesor del Fondo Provincial de la Cultura tendrá carácter vinculante para el Ministerio de Cultura y Turismo y será inapelable para la/el solicitante.

Las bases y condiciones pueden ser consultadas en la página oficial del Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia: www.mendoza.gov.ar/cultura

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Flor de Feria y Planta Uno agasajan a los más pequeños con divertidas actividades

Además del habitual paseo de compras para toda la familia, habrá talleres de pintura y dibujo, plaza de mini juegos, mandalas para armar y un espacio de lectura en el que la escritora Gabriela Moreno repasará fragmentos de su libro  “Los cuentos del gato Ramón”. El encuentro será  el 2 y 3 de agosto, de 11 a 19, en Colón y Ceretti, de Godoy Cruz.