Tendencia en Mendoza: avanza la construcción del primer edificio del mundo con cañerías de vino, cava subterránea y viñedos en su terraza

El nombre de la propuesta es Anfitrión. Pi Real Estate está a cargo de este proyecto. Una desarrolladora unida al mundo del vino y del turismo que crece a nivel internacional.

En plena Quinta Sección de la Ciudad de Mendoza, se viene construyendo una iniciativa que trasciende las fronteras de la Provincia y realizada por una desarrolladora de vanguardia como es Pi Real Estate. La propuesta se denomina Anfitrión y se está levantando en la calle Jofré (paralela a Boulogne Sur Mer) entre Luzuriaga y Andrade.


Si hablamos de las características de este proyecto, podemos decir que se convertirá en el primer edificio del mundo con cañerías de vino, cava subterránea y viñedos en su terraza. Esto toma trascendencia porque Mendoza es la principal provincia vitivinícola de la Argentina y desde julio de 2005 una de las Grandes Capitales Mundiales del Vino.

Asimismo, es importante destacar que la intención es que esto mismo sea trasladado o replicado en otras 10 capitales del vino del mundo. Como es el caso de Napa Valley y de España.

Es importante destacar que Airbnb es un fenómeno que se deja ver en Mendoza a pasos agigantados. Por ello este edificio Anfitrión está aprobado y preparado para ser alquilado de manera temporal

Las unidades fueron consideradas de tal manera, que sean rápidamente divisibles para su alquiler temporario ("Airbnb"). Esto quiere decir que un departamento de un dormitorio se podrá transformar en una habitación con baño, kitchenette por un lado y un monoambiente por el otro, con entradas independientes sin la necesidad de obras adicionales. De esta manera los inversores podrán maximizar su renta.

Volviendo al proyecto mendocino tendrá planta baja, tres pisos y 10 departamentos.

Hay que tener en cuenta que el inmueble tendrá una superficie de 1.400 m2, que se dividirá en 660 m2 de viviendas, 290 m2 de amenities y 420 m2 de tránsito.

Es un edificio Pet Friendly, pensado con espacios para el aseo de mascotas y ductos especiales para sus desechos. La iluminación será solar en sectores de tránsito como son pasillos, hall, entre otros. Además, contará con SUM con diferentes comodidades.

Un proyecto ligado al mundo del vino

El edificio dispondrá de una tubería de vino y tendrá un sistema independiente al del agua. Así, el vino llegará a cada habitación y se abastecerá este procedimiento especialmente adaptado para conservar el vino de la mejor manera.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.