El chef Christophe Krywonis es el nuevo Embajador de Olivícola Laur
Anteriormente, habían ocupado ese lugar el músico Juanchi Baleirón y el chef Christian Petersen.
Anteriormente, habían ocupado ese lugar el músico Juanchi Baleirón y el chef Christian Petersen.
Entre el 4 y 7 de abril, se realizó una misión técnico-exploratoria a Paraguay, para investigar las posibilidades de negocios que ofrece ese país a las empresas de Mendoza.
Entre el 4 y 7 de abril, se realizó una misión técnico-exploratoria a Paraguay, para investigar las posibilidades de negocios que ofrece ese país a las empresas de Mendoza.
Con un torneo de saltos en el que participan 230 jinetes de renombre, la familia David (propietarios del mayorista más grande Mendoza) presentó un emprendimiento que conjuga el universo hípico, los viñedos y las montañas en Alto Agrelo.
Con un torneo de saltos en el que participan 230 jinetes de renombre, la familia David (propietarios del mayorista más grande Mendoza) presentó un emprendimiento que conjuga el universo hípico, los viñedos y las montañas en Alto Agrelo.
La provincia fue sede de un evento sobre industrias creativas que busca dar a conocer el desarrollo y potencial de Mendoza a participantes de la Unión Europea. La actividad se enmarcó en el programa de cooperación de IURC (International Urban and Regional Cooperation, Programa Internacional de Cooperación Urbana y Regional).
La provincia fue sede de un evento sobre industrias creativas que busca dar a conocer el desarrollo y potencial de Mendoza a participantes de la Unión Europea. La actividad se enmarcó en el programa de cooperación de IURC (International Urban and Regional Cooperation, Programa Internacional de Cooperación Urbana y Regional).
Culminó la feria Fruit Logística que desarrolló en Berlín la semana pasada. Empresas de la provincia viajaron con ProMendoza y el Consejo Federal de Inversiones para asistir a una de las ferias de frutas y hortalizas frescas más grandes del mundo, que este año tuvo 2 mil expositores de 87 países.
Culminó la feria Fruit Logística que desarrolló en Berlín la semana pasada. Empresas de la provincia viajaron con ProMendoza y el Consejo Federal de Inversiones para asistir a una de las ferias de frutas y hortalizas frescas más grandes del mundo, que este año tuvo 2 mil expositores de 87 países.
El Ministerio de Economía y Energía, a través de su Dirección de Innovación y Desarrollo Económico, comenzó a registrar a las empresas audiovisuales mendocinas como parte de lo establecido en la Ley 9058 de promoción y desarrollo del sector.
El Ministerio de Economía y Energía, a través de su Dirección de Innovación y Desarrollo Económico, comenzó a registrar a las empresas audiovisuales mendocinas como parte de lo establecido en la Ley 9058 de promoción y desarrollo del sector.
(Por Julieta Romanazzi) La app llegó desde España hace un año y ofrece a sus usuarios reintegros (cashback) por compras de determinados productos en supermercados y farmacias. Gelt funciona en todas las provincias de Argentina y quiere pasar de los 557.637 usuarios actuales a 3 millones para fines de este año. Los productos más consumidos, algunos datos por provincia, y algo más, a continuación.
(Por Julieta Romanazzi) La app llegó desde España hace un año y ofrece a sus usuarios reintegros (cashback) por compras de determinados productos en supermercados y farmacias. Gelt funciona en todas las provincias de Argentina y quiere pasar de los 557.637 usuarios actuales a 3 millones para fines de este año. Los productos más consumidos, algunos datos por provincia, y algo más, a continuación.
El Instituto Nacional de Vitivinicultura firmó un acta compromiso con la empresa OpenVino, pioneros en aplicar blockchain y tokenizar el vino en el mundo, a fin de facilitar el acceso a bodegas del país a los servicios que brinda la plataforma.
El Instituto Nacional de Vitivinicultura firmó un acta compromiso con la empresa OpenVino, pioneros en aplicar blockchain y tokenizar el vino en el mundo, a fin de facilitar el acceso a bodegas del país a los servicios que brinda la plataforma.
En el corazón de Las Compuertas abrió oficialmente la innovadora propuesta gastronómica de Durigutti Family Winemakers.
En el corazón de Las Compuertas abrió oficialmente la innovadora propuesta gastronómica de Durigutti Family Winemakers.
Wines of Argentina, institución encargada de la promoción del Vino Argentino en el mundo, celebró la Asamblea General Ordinaria donde renovó autoridades. Nombró a Alejandro Vigil, (enólogo referente y Marca País) como nuevo presidente y a Mauricio Boullaude como vicepresidente. También se renovaron otros 16 cargos de la Comisión Directiva de la entidad.
Wines of Argentina, institución encargada de la promoción del Vino Argentino en el mundo, celebró la Asamblea General Ordinaria donde renovó autoridades. Nombró a Alejandro Vigil, (enólogo referente y Marca País) como nuevo presidente y a Mauricio Boullaude como vicepresidente. También se renovaron otros 16 cargos de la Comisión Directiva de la entidad.
La Provincia, el Gobierno nacional, el sector científico y los municipios trabajan en conjunto para incorporar estas premisas en la aplicación del ordenamiento territorial.
La Provincia, el Gobierno nacional, el sector científico y los municipios trabajan en conjunto para incorporar estas premisas en la aplicación del ordenamiento territorial.
(Por Carla Luna) La criptomoneda se instala en el mundo del vino. Open Vino, reconocida por el INV como proyecto innovador, genera una nueva criptomoneda y crea la primera plataforma de comercio y moneda "respaldada por vino" del mundo.
(Por Carla Luna) La criptomoneda se instala en el mundo del vino. Open Vino, reconocida por el INV como proyecto innovador, genera una nueva criptomoneda y crea la primera plataforma de comercio y moneda "respaldada por vino" del mundo.
Dervinsa recopila, acopia y procesa el material orgánico descartado del 80% de las bodegas del país y con ello elabora bioproductos (ácido tartárico, alcohol vínico, aceite de uva y composta, entre otros). El presidente de la firma, Ryota Iguchi, y su gerente general, Roland Kosche, recibieron al Gobernador Rodolfo Suarez y al ministro de Economía, Enrique Vaquié, para conocer las instalaciones donde se acopia y procesa material orgánico de la industria vitivinícola para la elaboración de bioproductos como ácido tartárico, alcohol vínico, aceite de uva y composta, entre otros.
Dervinsa recopila, acopia y procesa el material orgánico descartado del 80% de las bodegas del país y con ello elabora bioproductos (ácido tartárico, alcohol vínico, aceite de uva y composta, entre otros). El presidente de la firma, Ryota Iguchi, y su gerente general, Roland Kosche, recibieron al Gobernador Rodolfo Suarez y al ministro de Economía, Enrique Vaquié, para conocer las instalaciones donde se acopia y procesa material orgánico de la industria vitivinícola para la elaboración de bioproductos como ácido tartárico, alcohol vínico, aceite de uva y composta, entre otros.
Anteriormente, habían ocupado ese lugar el músico Juanchi Baleirón y el chef Christian Petersen.