La Liga de enólogos comienza el 2021 presentando sus tres nuevas etiquetas
La bodega de 7 amigos de Mendoza, San Juan y Salta, presenta tres nuevos vinos para este año, llamados: “La Gran Nacha”, “El Regreso” y “El Que Ríe Último Ríe Mejor”.
La bodega de 7 amigos de Mendoza, San Juan y Salta, presenta tres nuevos vinos para este año, llamados: “La Gran Nacha”, “El Regreso” y “El Que Ríe Último Ríe Mejor”.
Más de 20 instituciones se informaron de los detalles del programa que impulsa el Gobierno Provincial. Ya son 1.200 los mendocinos que se capacitan y trabajan en 670 empresas.
Más de 20 instituciones se informaron de los detalles del programa que impulsa el Gobierno Provincial. Ya son 1.200 los mendocinos que se capacitan y trabajan en 670 empresas.
Se trata de la realización de 14 sistemas fotovoltaicos, instalados en 14 sistemas productivos del Valle de Uco, que ayudarán a los sectores industriales y agrícolas a disminuir los costos de producción, mientras que también proveerán al sistema eléctrico de energía renovable.
Se trata de la realización de 14 sistemas fotovoltaicos, instalados en 14 sistemas productivos del Valle de Uco, que ayudarán a los sectores industriales y agrícolas a disminuir los costos de producción, mientras que también proveerán al sistema eléctrico de energía renovable.
Este acuerdo potenciará la relación entre esta grandes compañía, aportando sus conocimientos y experiencias en proyectos offshore al país.
Este acuerdo potenciará la relación entre esta grandes compañía, aportando sus conocimientos y experiencias en proyectos offshore al país.
Con trece años de trayectoria en la provincia y once emprendimientos, la empresa reafirma su compromiso en Mendoza a través de la apertura de un nuevo local comercial.
Con trece años de trayectoria en la provincia y once emprendimientos, la empresa reafirma su compromiso en Mendoza a través de la apertura de un nuevo local comercial.
La bodega por su producción orgánica a nivel Mundial, preparó nuevas propuestas para que mendocinos y turistas puedan disfrutar este verano 2021.
La bodega por su producción orgánica a nivel Mundial, preparó nuevas propuestas para que mendocinos y turistas puedan disfrutar este verano 2021.
Bajo el concepto Verano en Maipú, el municipio lleva adelante una amplia propuesta dirigida a mendocinos y turistas que visitan la provincia. El vino, el olivo, la gastronomía y las actividades culturales en espacios abiertos serán los protagonistas de la temporada.
Bajo el concepto Verano en Maipú, el municipio lleva adelante una amplia propuesta dirigida a mendocinos y turistas que visitan la provincia. El vino, el olivo, la gastronomía y las actividades culturales en espacios abiertos serán los protagonistas de la temporada.
(Por Andrea Rivas/El Cronista) Fuentes de mercado estiman que el Banco Central compró unos u$s 50 millones, luego de los casi u$s 200 que acumuló para sus reservas en la sesión del lunes.
(Por Andrea Rivas/El Cronista) Fuentes de mercado estiman que el Banco Central compró unos u$s 50 millones, luego de los casi u$s 200 que acumuló para sus reservas en la sesión del lunes.
(Redacción InfoTechnology/El Cronista) Qué pasó con la caída de Bitcoin y qué se puede esperar para el futuro.
(Redacción InfoTechnology/El Cronista) Qué pasó con la caída de Bitcoin y qué se puede esperar para el futuro.
(Por Fernanda Arrieta / RdF) Cada vez más marcas eligen proyectos sostenibles y encuentran en el papel plantable el material ideal para comunicar lo concerniente a su producción: etiquetas, packaging, obsequios de marca, merchandising, calendarios. Conocé más sobre este recurso de bajo costo y bajo impacto ambiental.
(Por Fernanda Arrieta / RdF) Cada vez más marcas eligen proyectos sostenibles y encuentran en el papel plantable el material ideal para comunicar lo concerniente a su producción: etiquetas, packaging, obsequios de marca, merchandising, calendarios. Conocé más sobre este recurso de bajo costo y bajo impacto ambiental.
(Por José Luis Ceteri/El Cronista)Tras la difusión del proyecto de ley que sería tratado en las sesiones extraordinarias por el Congreso, cabe esperar la aplicación de mecanismos sistémicos de exclusión que están contemplados en la iniciativa. Cuáles son.
(Por José Luis Ceteri/El Cronista)Tras la difusión del proyecto de ley que sería tratado en las sesiones extraordinarias por el Congreso, cabe esperar la aplicación de mecanismos sistémicos de exclusión que están contemplados en la iniciativa. Cuáles son.
Autoridades de la provincia se reunieron en Buenos Aires con los responsables de la empresa de hidrocarburos. Durante el encuentro se anunciaron importantes planes de inversión que la petrolera para Mendoza.
Autoridades de la provincia se reunieron en Buenos Aires con los responsables de la empresa de hidrocarburos. Durante el encuentro se anunciaron importantes planes de inversión que la petrolera para Mendoza.
(Por Julián Yosovitch/El Cronista) La caida del 13% del dólar favoreció un nuevo repunte de las materias primas. Soja, trigo y maíz acumulan subas del 52%, 43% y 16% desde marzo del año pasado. Qué opciones con Cedear, FCI y contratos de Rofex replican ese recorrido.
(Por Julián Yosovitch/El Cronista) La caida del 13% del dólar favoreció un nuevo repunte de las materias primas. Soja, trigo y maíz acumulan subas del 52%, 43% y 16% desde marzo del año pasado. Qué opciones con Cedear, FCI y contratos de Rofex replican ese recorrido.
La bodega de 7 amigos de Mendoza, San Juan y Salta, presenta tres nuevos vinos para este año, llamados: “La Gran Nacha”, “El Regreso” y “El Que Ríe Último Ríe Mejor”.