La Antigua Casona devenida en complejo turístico

Un Café con... Carolina Macaya

Finca El Paraíso, la casona de la familia Arizu propietaria de Luigi Bosca abre al turismo con una propuesta diferente a la habitual para el enoturismo: con jardines, picnics, viveros, plantas y viñas pero sin bodega. Ubicada en Fray Luis Beltrán, Maipú es un bien histórico que la familia decidió compartir con los visitantes. Carolina Macaya, Tourism Manager conversó con InfoMendoza sobre la perfomance de la antigua casona.
 
IN: ¿De qué se trata la propuesta de Luigi Bosca en Maipú?

CM: Es una casa construida en 1905 y en 1926 la compró la familia Arizu. Era la casa de residencia de los abuelos. Las nuevas generaciones la usaban como casa de fin de semana. Hace unos meses surgió la idea de reconstruir la historia y usarla para visitas. Hay nueve espacios distintos. Un jardín con una gran sombra para hacer picnic o comidas de campo, luego un área cerrada que le hemos denominado “El Vivero” que es un espacio con plantas tipo invernadero para vivir una experiencia más cálida. Por otro lado, está la pérgola de viñedos, junto al mini bosque de alcornoque que brinda una gran arboleda.

IN: ¿Cuál es el plan?

CM: Es a medida. Nuestro chef es Pablo del Río utiliza ingredientes frescos y el plan será según la demanda. No hay menú fijo, dependen de la estación, de la semana, de los productos del mercado y del grupo. Si quieren un menú de pasos se puede hacer y si quieren disfrutar del picnic en los jardines también. Hay gente que quiere algo tranquilo con tres vinos y otros que quieren 7 pasos con 7 vinos.

IN: ¿De qué se trata la experiencia Raíces?

CM: De jueves a lunes tenemos organizada la experiencia Raíces. Significa llegar a la fuente con música en vivo y después recorrer tres lugares dentro del viñedo. Dura una hora y media y se degustan 4 vinos distintos. A medida que vas caminando te encontras con las instalaciones de degustación en distintos puntos del viñedo. Esto incluye el almuerzo tipo picnic, que puede ser con mantas en el césped o reposeras o mesas y sillas. Siempre buscando el confort de los visitantes, pero en un formato descontracturado.

IN: ¿Cómo es trasladar el concepto de Luigi Bosca de Lujan a Maipú?

CM: Hay una Identificación Geográfica “El Paraíso”. Este no es un nombre que nosotros inventamos sino que es una IG de Fray Luis Beltrán. En Maipú hay muchas bodegas antiguas y nuestra bodega está en Luján pero acá queremos trasmitir la experiencia de la finca. En El Paraíso no tenemos la bodega, ni restaurante, ni hotel. La idea es vivir la experiencia de la finca y apreciar su encanto. 

Mendoza inaugura la primera etapa de Patio Centro (el shopping que se construye en el ex predio del Colegio Maristas)

(Por Carla Luna) La Ciudad de Mendoza se prepara para un evento histórico: este 30 de abril, a las 20 horas, abrirá sus puertas la primera etapa de Patio Centro, el nuevo centro comercial que promete revitalizar el corazón urbano. El moderno shopping, desarrollado por Corrientes Palace SA, los mismos dueños de Patio Olmos y Paseo del Jockey en Córdoba, se levanta en pleno centro, en San Martín 873. 

Cruce por la Coviar: entre el centralismo porteño y la búsqueda de desregulación

(Por Carla Luna) La polémica por el proyecto de ley que busca eliminar la Corporación Vitivinícola Argentina reavivó viejas tensiones entre el federalismo productivo del interior y el poder de decisión concentrado en Buenos Aires. Mientras desde la Coviar se denuncia un “nuevo ataque del centralismo porteño”, el Consejo Empresario Mendocino avala la iniciativa legislativa. La palabra del ministro de Producción, Alfredo Araujo Vargas Arizu, aparece como clave para mediar en un escenario polarizado.

El CEO de Vinventions visitó Mendoza (y reafirmó su compromiso con la industria vitivinícola local)

(Por Carla Luna) A ocho meses de haber asumido la conducción global de Vinventions,  el belga Axel Vuylsteke eligió Mendoza como una de sus primeras visitas oficiales a Sudamérica. Su paso por la provincia no fue solo protocolar: buscó estrechar vínculos con el equipo local, recorrer las instalaciones industriales y reafirmar el peso estratégico que la región tiene para el grupo multinacional, líder en soluciones para el cierre del vino.

Nueva capacitación gratuita sobre cultivo de hidroponía en Guaymallén

La Municipalidad de Guaymallén realizará una nueva capacitación teórico-práctica destinada a productores rurales y público en general, enfocada en el cultivo de hidroponía. El encuentro se desarrollará el próximo lunes 28 de abril, de 9 a 13, en el subsuelo de la Dirección de Desarrollo Económico (Godoy Cruz 1249, esquina Mitre, San José).