Y además...

Mar 02/08/2022

Fabric Sushi busca franquiciado/s en Mendoza (inversión desde US$ 150.000)

(Por Julieta RomanazziLa marca referente de sushi en Buenos Aires, donde tiene 50 sucursales, tiene un plan de expansión muy agresivo, y se prepara para abrir 7 nuevos locales en lo que queda del año. Si bien aún no cuenta con sucursales en el interior del país, mira con buenos ojos a Córdoba, Rosario, Mendoza, Bariloche y Salta. ¿Interesados?

  • (Por Julieta RomanazziLa marca referente de sushi en Buenos Aires, donde tiene 50 sucursales, tiene un plan de expansión muy agresivo, y se prepara para abrir 7 nuevos locales en lo que queda del año. Si bien aún no cuenta con sucursales en el interior del país, mira con buenos ojos a Córdoba, Rosario, Mendoza, Bariloche y Salta. ¿Interesados?

Jue 28/07/2022

Primera Jornada Latinoamericana de Sostenibilidad y Diseño de packaging

El mundo marca el ritmo hacia la sostenibilidad. MoonDesk y UPM Raflatac invitan a Rediseña tu mundo en una jornada híbrida sobre sostenibilidad y diseño de packaging. Pensada para que todos los protagonistas del cambio.

  • El mundo marca el ritmo hacia la sostenibilidad. MoonDesk y UPM Raflatac invitan a Rediseña tu mundo en una jornada híbrida sobre sostenibilidad y diseño de packaging. Pensada para que todos los protagonistas del cambio.

Vie 22/07/2022

Un curso para aprender sobre diseño y desarrollo web

La Municipalidad lanza el curso "Introducción al diseño y desarrollo web con HTML", que se dictará a partir del 1 de agosto con modalidad virtual. Las clases se realizarán los días lunes, de 19 a 21h, y los martes, de 18 a 21h. 

  • La Municipalidad lanza el curso "Introducción al diseño y desarrollo web con HTML", que se dictará a partir del 1 de agosto con modalidad virtual. Las clases se realizarán los días lunes, de 19 a 21h, y los martes, de 18 a 21h. 

Mar 19/07/2022

Trivento presenta “Analogías Efímeras”, una experiencia monocromática e intrigante

Una vez más, el Espacio de Arte Trivento recibe a un destacado artista mendocino. A partir del 18 de julio, y hasta noviembre de este año, se podrá disfrutar de la obra del fotógrafo Eduardo Dolengiewich, quien invita a recorrer los paisajes naturales de Mendoza y América desde una particular perspectiva.

  • Una vez más, el Espacio de Arte Trivento recibe a un destacado artista mendocino. A partir del 18 de julio, y hasta noviembre de este año, se podrá disfrutar de la obra del fotógrafo Eduardo Dolengiewich, quien invita a recorrer los paisajes naturales de Mendoza y América desde una particular perspectiva.

Vie 15/07/2022

Probot School vuelve renovado con cursos de robótica para jóvenes de 10 a 17 años

Probot School, la primera escuela de robótica de Argentina, reorganizó su propuesta metodológica y curricular adecuándola a los nuevos requerimientos de esta época. Esta renovación pone un fuerte énfasis en la adquisición de la capacidad de aprender a aprender "con" y "acerca de" tecnología y a aprender a través de experiencias y metodologías diversas basadas en las pedagogías activas.

  • Probot School, la primera escuela de robótica de Argentina, reorganizó su propuesta metodológica y curricular adecuándola a los nuevos requerimientos de esta época. Esta renovación pone un fuerte énfasis en la adquisición de la capacidad de aprender a aprender "con" y "acerca de" tecnología y a aprender a través de experiencias y metodologías diversas basadas en las pedagogías activas.

Vie 15/07/2022

Culminó el XXIV Congreso de CIDEU con el nombramiento de Ulpiano Suarez como vicepresidente de la red

El intendente de la Ciudad de Mendoza fue elegido vicepresidente del Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano en la Asamblea General. Además, se estableció a la capital mendocina como anfitriona del próximo encuentro.

  • El intendente de la Ciudad de Mendoza fue elegido vicepresidente del Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano en la Asamblea General. Además, se estableció a la capital mendocina como anfitriona del próximo encuentro.

Jue 14/07/2022

Inicia la convocatoria de Open Future para emprendedores de proyectos tecnológicos

La Ciudad de Mendoza, junto a Telefónica de Argentina, abre la primera convocatoria del año a Open Future para jóvenes emprendedores locales. El llamado apunta a proyectos tecnológicos que brinden soluciones disruptivas en un contexto de transformación digital de los negocios y la economía, con el objetivo de recibir apoyo para desarrollar y escalar sus iniciativas.

  • La Ciudad de Mendoza, junto a Telefónica de Argentina, abre la primera convocatoria del año a Open Future para jóvenes emprendedores locales. El llamado apunta a proyectos tecnológicos que brinden soluciones disruptivas en un contexto de transformación digital de los negocios y la economía, con el objetivo de recibir apoyo para desarrollar y escalar sus iniciativas.

Mié 13/07/2022

Para fomentar el desarrollo industrial, Luján ofrece predios a valores promocionales en el Parque Industrial

La Municipalidad dispuso a la venta 64 predios de más de 2500 m2, en un predio que cuenta con cierre perimetral y sistema de seguridad monitoreado por Cámaras, en la zona con mayor potencial de dinamización y crecimiento productivo de Mendoza.

  • La Municipalidad dispuso a la venta 64 predios de más de 2500 m2, en un predio que cuenta con cierre perimetral y sistema de seguridad monitoreado por Cámaras, en la zona con mayor potencial de dinamización y crecimiento productivo de Mendoza.

Mar 12/07/2022

El aceite de oliva de Laur ya puede conseguirse también en lata

Olivícola Laur, la número 1 en el ranking de las 100 mejores del mundo, incorporó el formato de la lata para sus aceites de oliva virgen extra premiados mundialmente.

  • Olivícola Laur, la número 1 en el ranking de las 100 mejores del mundo, incorporó el formato de la lata para sus aceites de oliva virgen extra premiados mundialmente.

Lun 11/07/2022

Mendoza es una de las ganadoras del “Ciudades para todos”, el desafío del Banco Interamericano de Desarrollo

El proyecto “Experimentando con economía circular para la producción social del hábitat”, fue seleccionado entre 6 semifinalistas del Desafío del Banco Interamericano de Desarrollo.

  • El proyecto “Experimentando con economía circular para la producción social del hábitat”, fue seleccionado entre 6 semifinalistas del Desafío del Banco Interamericano de Desarrollo.