Terrazas de los Andes presenta Origen, la nueva identidad de su línea de vinos “Apelación de Origen”

Apelación de Origen, la línea de vinos de Terrazas de los Andes lanzada en el 2019, cambia su nombre a Origen, honrando las características únicas de cada terroir de las Indicaciones Geográficas de Las Compuertas y Los Chacayes, a través de dos Malbec y Paraje Altamira con un blend Malbec - Cabernet Sauvignon.

Image description

Terrazas de Los Andes Origen Los Chacayes Malbec 2021 fue recientemente destacado por la prestigiosa revista Decanter, en la edición World Wine Awards 2023, como uno de los 50 mejores vinos del mundo.


Terrazas de los Andes presenta Origen, la nueva identidad de Apelación de Origen, la línea de vinos que se sumó a su portfolio en el 2019. Terrazas de los Andes Origen con este cambio, refuerza su compromiso con el terroir, buscando reflejar la más fiel interpretación de las Indicaciones Geográficas de Las Compuertas, Los Chacayes y Paraje Altamira de Mendoza. Estos tres vinos expresan las características únicas de cada terruño, su carácter distintivo, brindando un homenaje a su origen.   

Con la salida al mercado de la cosecha 2021 de la línea Terrazas de los Andes Origen, el consumidor también encontrará una nueva etiqueta, en sintonía con la imagen que la bodega presentó recientemente en la línea Reserva. Su etiqueta envolvente, que permite realizar un “viaje en ascenso” homenajeando a la cordillera de los Andes, suma un stamping en donde la zona resaltada simboliza cada Indicación Geográfica. 

La línea Terrazas de los Andes Origen está conformada por dos vinos 100% Malbec provenientes de sus viñedos de la zona Las Compuertas y Los Chacayes, y un blend bivarietal compuesto por 55% de Malbec y 45% de Cabernet Sauvignon de sus viñedos de Paraje Altamira.

 “Con esta línea de vino y con todos los vinos de Terrazas de los Andes, buscamos expresar la singularidad de los magníficos terroirs de montaña, donde tenemos el privilegio de cultivar nuestros propios viñedos con prácticas orgánicas y regenerativas. Nuestros vinos cuentan la historia de una variedad de uva, una añada y resaltan la singularidad del suelo y la biodiversidad del terroir", comentó Hervé Birnie Scott

Terrazas de los Andes cuenta con una larga trayectoria en la identificación de la altura ideal en la que cada variante revela su mejor expresión. Esa exploración de las mejores zonas de Mendoza condujo al descubrimiento de estos viñedos donde cada variedad alcanza su máximo potencial expresivo.

“El estilo de los tres vinos que conforman esta línea cuentan con una evolución que venimos teniendo en Terrazas de los Andes, que comenzó hace varios años y creemos que culminó con la cosecha 2021, en donde logramos expresar el perfil de vino que veníamos buscando. Si tenemos que resumir cómo llegamos a esta expresión de fruta y especias es gracias a tres puntos clave: agricultura de precisión cuartel por cuartel, cosecha en el punto justo de madurez de la uva y agricultura orgánico-regenerativa” aseguró Birnie-Scott.

El Malbec proveniente de la IG Las Compuertas (1.070 m.s.n.m.) en la zona de Luján de Cuyo tiene aromas a fruta roja, notas florales y taninos sedosos y elegantes en un equilibrio muy sutil característico de una zona de altura y suelos profundos. Paraje Altamira (1.100 m.s.n.m) es una de las pocas zonas en donde se puede encontrar que el Malbec y el Cabernet Sauvignon logren una excelente expresión a la misma altura y se unan en un blend con elegancia, profundidad y armonía. Por su parte, el Malbec proveniente de Los Chacayes (1.200 m.s.n.m) en la zona de Tunuyán en el Valle de Uco se destaca por ser un vino intenso, especiado y estructurado. Los tres vinos de la línea tienen un potencial de guarda de unos 10 años.

Recientemente, la revista Decanter dio a conocer los puntajes de la edición 2023 de Decanter Word Wine Awards 2023 , en el que Terrazas de Los Andes Origen Los Chacayes Malbec 2021 recibió 97 puntos en la categoría Best in Show, y se destacó como uno de los 50 mejores vinos del mundo, marcando una importante distinción ,  ya que solamente dos vinos provenientes de Argentina figuran dentro de este top 50. En paralelo, Decanter también premió a Terrazas de los Andes Origen Malbec Las Compuertas Malbec con 97 puntos y una medalla de platino, y a Terrazas de los Andes Origen Paraje Altamira Blend con 95 puntos y una medalla de oro.
La línea Origen cosecha 2021 ya está disponible en las principales vinotecas y restaurantes del país a un precio sugerido de $ 3.977. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza inaugura la primera etapa de Patio Centro (el shopping que se construye en el ex predio del Colegio Maristas)

(Por Carla Luna) La Ciudad de Mendoza se prepara para un evento histórico: este 30 de abril, a las 20 horas, abrirá sus puertas la primera etapa de Patio Centro, el nuevo centro comercial que promete revitalizar el corazón urbano. El moderno shopping, desarrollado por Corrientes Palace SA, los mismos dueños de Patio Olmos y Paseo del Jockey en Córdoba, se levanta en pleno centro, en San Martín 873. 

El CEO de Vinventions visitó Mendoza (y reafirmó su compromiso con la industria vitivinícola local)

(Por Carla Luna) A ocho meses de haber asumido la conducción global de Vinventions,  el belga Axel Vuylsteke eligió Mendoza como una de sus primeras visitas oficiales a Sudamérica. Su paso por la provincia no fue solo protocolar: buscó estrechar vínculos con el equipo local, recorrer las instalaciones industriales y reafirmar el peso estratégico que la región tiene para el grupo multinacional, líder en soluciones para el cierre del vino.

La nafta baja en Mendoza: alivio momentáneo entre tensiones inflacionarias

En un contexto económico marcado por la cautela y la expectativa, la reciente baja en el precio de la nafta en Mendoza representa un respiro para los bolsillos de los mendocinos. Las estaciones de servicio comenzaron a reflejar desde esta semana una reducción que, aunque moderada, impacta positivamente en la cadena de costos del transporte y la logística regional.