Industria documental: Mendoza tendrá un film propio sobre los runners (hecho por runners)

(Por Fernando Bedini) Un nuevo proyecto fílmico empieza a gestarse en Mendoza, se trata de un documental que buscará mostrar a fondo una de las actividades físicas más populares en la provincia.
 

Image description

La necesidad de alejarse del estrés del día a día en pos de mejorar la salud, la necesidad de alejarse de la rutina, entre otros motivos, son los disparadores para que las personas se animen a realizar alguna actividad física. 

Uno de esos ejemplos es Marcelo Zogbi, director de la productora audiovisual Beirut, que buscando escapar de la rutina diaria, entró en contacto con el running, descubriendo un mundo totalmente nuevo, que no sólo lo llevó al bienestar físico y mental, sino que también le abrió la puerta querer llevar a esta actividad a un punto no explorado en Mendoza: un documental.

InfoMendoza dialogó con Marcelo Zogbi para conocer a fondo este ambicioso proyecto fílmico para la provincia.

“Cuando empecé en el running, me encontré con un mundo totalmente distinto, lleno de nuevas sensaciones y emociones. Este camino me hizo notar que en lo que se refiere al running, no existe material que cuente cómo se vive este mundo en Mendoza. Mi búsqueda me dejó por azar frente a mi primo Dario Zogbi, ambos llegamos a la conclusión que Mendoza necesita un documental de esta actividad”,  nos contaba con mucho entusiasmo Marcelo.

Marcelo, productor audiovisual, se une a su primo Darío, comunicador, así es como esta dupla da vida a “Correr la Montaña”, una serie documental que contará con 15 episodios donde se abordaron distintos temas relacionados al sacrificio, la motivación, los ejemplos de vida y todo lo que lleva a que las personas practiquen este deporte.

“Queremos que se vea en pantalla la simbiosis única que se crea entre hombre y montaña, teniendo como ejes el sacrificio y la preparación”, completaba Marcelo.

Convocatoria abierta
Cómo “Correr la Montaña” es un proyecto que quiere en primera persona los relatos de los actores y actrices del running en Mendoza, se abrió la convocatoria para que las distintas personas que realizan esta actividad cuenten su historia.

“Estamos en plena selección, queremos convocar referentes, conocer historias de vida, historias de motivación, lo que pasa en los grupos de runners y todas las las personas que son parte” explicaba Marcelo,

En pocos días comenzaron a llover mails plagados de testimonios de runners de la provincia. “No pensábamos que si tirábamos esa piedra, se iban a generar esas olas”, explicaba Marcelo sobre la repercusión en el público.

Lo difícil de planear en plena pandemia
El documental tiene planeado comenzar para el próximo mes, pero debido al contexto que se vive reina la incertidumbre si se podrá comenzar o no el proyecto. “A finales de septiembre está pensando comenzar el rodaje, pero todo depende de cómo se vaya dando el tema de la pandemia. No podemos sacar a las personas de un solo tirón, tenemos que trabajar en grupos muy reducidos”, completaba el entrevistado.

En cuanto a la presentación de “Correr la Montaña”, sus creadores planean que los últimos meses del año podamos ver una presentación.

Para ser parte
La producción de “Correr la Montaña” sigue recibiendo los testimonios de runners. Quienes quieran compartir sus historias y aplicar para formar parte de este documental, deberán enviar un e-mail a  contacto@beirutaudiovisual.com.ar, enviando datos, experiencia y foto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.