Después de un año de plataformas digitales, el cine volvió a brillar 

(Por Carla Luna) Durante un año completo los cines estuvieron cerrados, recién el mes pasado volvieron a prender las luces para encontrarse con la magia, pero cómo fue ese regresar después de un año completo donde el público cautivo se volcó a plataformas digitales.

Image description

“Estamos trabajando con aforo del 50% y la burbuja social donde se debe respetar el distanciamiento de dos metros hacia adelante y hacia atrás” comenzó explicando German Calcagno, Gerente de Cinépolis. Y agregó: “Tenemos estaciones de sanitización, estación con servicio, aunque apuntamos a la venta de entradas online, para minimizar el contacto del cliente con el personal”.


La industria del entretenimiento ha sido una de las más perjudicada y castigada, aunque recibió el apoyo del gobierno y se sumaron ajustes internos para poder sostenerla. Asimismo, a diferencia de otras actividades que se mantuvieron cerradas, la pantalla pareció ser uno de los principales entretenimientos del encierro pandémico, poniendo a competir al cine con plataformas como Netflix, Amazon y Disney entre otras. 

“Ni streaming ni Netflix lograron destronar el cine porque no hay como la magia de estar sentado en una sala. Teníamos títulos para el 2020 que no se estrenaron en ninguna plataforma como Minions, Rápidos y Furiosos, The Avengers, lo cual explica que tener una experiencia en e l cine no te lo da ningún electrodoméstico adaptado a la casa” aseguró y agregó: “Han querido sacar televisores 3D y ninguno te da la sensación. Te lo demuestran los números, Teníamos títulos fuertes que se fueron postergando hasta que los cines volvieron a la normalidad” agregó Calcagno


La experiencia en Cinépolis es evidente ante el cuidado del protocolo ya que se sanitizan las salas entre función y función, el equipamiento de aire tiene rotación con salida al exterior renovando permanente, el personal atiende con todas las normas y el acrílico está presente en sus estaciones entre otros. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Orgullo mendocino: Roger Zaldívar, entre los 50 mejores oftalmólogos del mundo

El oftalmólogo mendocino Roger Zaldívar fue incluido en la prestigiosa Power List 2025 de la revista británica The Ophthalmologist, un ranking que destaca a los 50 líderes más influyentes del mundo en la especialidad. La distinción lo posiciona como uno de los referentes globales en oftalmología, y su inclusión fue celebrada tanto en el ámbito médico como en su tierra natal. “Me motiva poder dejar una huella y que sea desde Mendoza al mundo”, declaró en diálogo con Radio Mitre Mendoza desde Italia, donde se encuentra de viaje por trabajo.

 

Coldwell Banker llega a Mendoza (la inmobiliaria número uno del mundo desembarca en la con una propuesta que eleva el estándar local)

(Carla Luna) En un momento de fuerte transformación para el sector inmobiliario mendocino, una noticia marca un antes y un después: la llegada de Coldwell Banker, la red inmobiliaria número uno del mundo, que desembarca en la provincia a través de su oficina Cuyo Real, con una propuesta que promete elevar el estándar del mercado y revolucionar la forma de hacer real estate.