Dos empresas en Mendoza ofrecen más de 60 puestos de trabajo calificado: buscan informáticos y desarrolladores (qué les ofrecen)

(Por Fernando Bedini) Se trata de la billetera virtual Ohana y de la multinacional etermax. Ambas están a la caza de talentos con condiciones laborales más que interesantes. Todo en esta nota.
 

Image description
Image description
Image description

Con la pandemia paralizando a la población, varios sectores de la economía se han visto duramente afectados, por lo que la incertidumbre económica acecha tanto como el virus. Ante incierto panorama, llegan aires de esperanza con empresas que continúan trabajando y aún apuestan a la contratación de personal, como es el caso de Ohana y Etermax.

En anteriores ediciones, InfoMendoza dialogó con estas empresas sobre sus proyectos y un dato de suma importancia que se desprende es que ambas hasta hoy tienen puestos laborales disponibles. En esta nota repasamos qué busca cada una y qué le ofrece a las personas interesadas.
 


Los 13 talentos para Ohana
Ohana es un billetera digital que sale a competir en un mercado donde sus principales rivales son jugadores de la talla de Mercado Pago y Ualá. Esta billetera virtual nacida en Mendoza llega con distintas funciones como lo son el pago de servicios, impuestos, transferencias de dinero, cargas virtuales, pago con códigos QR y más.

“Ohana significa familia y de esto se trata todo. Estamos desarrollando una familia de productos que ofrece a cada usuario entender, aprender y mejorar sus finanzas generando impacto social con sus acciones”, comentó con anterioridad a InfoMendoza Leonel Camsen, uno de los fundadores y CEO de la empresa .

Se trata de una empresa en vías de expansión, por lo que actualmente cuenta con 13 vacantes abiertas y se encuentra a la búsqueda de distintos talentos.

Emilce Jury CHO (Chief Happiness Officer) de Ohana explicó a InfoMendoza los puestos disponibles que tiene la empresa y además destacó que el capital humano es importante para Ohana, ya que además de ofrecer trabajo se preocupan en que los empleados estén bien cuidados.

Respecto a las vacantes, Ohana busca: desarrollador backend, fullstack, frontend, mobile; Ingeniero en aseguramiento de calidad; Ingeniero en automatización; Devops; DBA; Analista en seguridad, SCRUM Master; Project Manager y QA.

Conocidos los puestos, repasemos qué ofrece esta empresa a su futuro crew: horarios flexibles, After Office, cobertura médica total, cursos y capacitaciones, licencia por paternidad extendida (45 días con posibilidad de volver partime o homeoffice), programa Soft Landing para madres, 15 días hábiles de vacaciones (flexibles), fruta, snacks y bebidas ilimitadas, Kit de bienvenida y más. Esto no termina ahí, ya que Ohana también brinda beneficios corporativos en Sheraton Mendoza Hotel, Huentala Hotel y Huentala Wines, sin olvidar el acceso a la billetera digital con más de 1.000 descuentos en productos, ofertas y promos en todo el país.

Algo que resaltó Emilce Jury es que en estos tiempos de cuarentena la empresa se acompaña con sus empleados comunicándose diariamente, sumando after office virtual y otras actividades más “es el mismo buen clima que la oficina, pero a distancia”

Para poder aplicar a Ohana, basta con entrar en el siguiente link:

Ohana: https://bit.ly/2ygkmQp

Perfil de LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/ohanadig/

La oferta de Etermax en Mendoza
A principios de abril, la compañía internacional de tecnología, conocida por haber creado los populares juegos “Preguntados y “Apalabrados” anunció su expansión en Argentina con un nuevo estudio en Mendoza.

Este nuevo estudio se convierte en la tercera oficina de la compañía en el país, siguiendo a las de Villa Urquiza y San Telmo en Buenos Aires. Además es la quinta a nivel mundial, ya que cuenta también con una oficina en Montevideo, una sede en Berlín y con apoyo comercial en San Pablo y Ciudad de México. En el contexto actual debido a la pandemia de COVID-19, las operaciones de la compañía se rigen en modalidad de teletrabajo hasta sobrepasada la crisis sanitaria internacional.

Para poder llevar adelante este nuevo punto en la provincia, Etermax sumará a 50 colaboradores. Desde la firma comentaron a InfoMendoza que “busca personas que estén dispuestas a desafiar las reglas y crear algo que todavía no existe”. “Somos una empresa en constante crecimiento y buscamos personas con iniciativa que quieran crecer con nosotros en el trabajo que nos apasiona", agregan.

Las búsquedas apuntan a: desarrolladores de lenguajes nativos, Backend Java/Kotlin, Unity3D, Android y iOS, entre otros. Así como también ilustradores y animadores. El objetivo es que se incorporen a los equipos multidisciplinarios de las diferentes sedes de la compañía, para trabajar en conjunto en diferentes proyectos de alcance global.

Desde Etermax resaltan que descansan en dos pilares esenciales que le permiten proporcionar valor a un ritmo constante, sostenible e interrumpido: excelencia técnica y mejora continua.

Sabiendo los puestos que requieren, conozcamos qué beneficios ofrece esta multinacional. Etermax brinda oportunidades de crecimiento profesional respaldadas por un plan de carrera y procesos de revisión personalizados. Un mínimo de 2 actualizaciones salariales anuales con piso de inflación acumulada asegurada y revisión de desempeño y/o cambios de seniority/puesto. Los empleados también tendrán acceso a eventos sociales, bebidas, refrigerios, almuerzos y planes de salud, entre otros. Excelente equilibrio entre la vida personal y laboral, acompañado de un horario de trabajo flexible (horario flexible todo el año, y viernes off de 2 hs menos de trabajo todo el año).

Para poder aplicar en la empresa, puede acceder desde los siguientes links:

Portal: https://etermax.breezy.hr/

Página web: https://etermax.com/es/careers/

Perfil de LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/etermax/jobs/
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.