La Multinacional P&G llega con su campaña para beneficiar a niñas de 18 escuelas de Mendoza

Se trata de la tercera edición de “Más toallitas Menos Faltas”, la campaña que busca apoyar la escolarización de las niñas de todo el país.

Image description

Desde el pasado 1 de marzo y hasta el 30 de abril, por cada paquete de Always comprado, Always donará una toallita femenina, estimando donar al final de la campaña más de un millón de toallitas a escuelas de todo el país.

Marzo trajo consigo la vuelta a clases de millones de niños a lo largo de todo el país que, tras un 2020 atípico para el mundo, podrán retomar la presencialidad escolar y desarrollarse en el ámbito social gracias a la interacción con sus compañeros. Sin embargo, para aquellas niñas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, el retorno al colegio presenta el desafío del manejo de su periodo menstrual fuera de su hogar.

De acuerdo a un estudio realizado por Always, la marca líder mundial de protección femenina, 1 de cada 5 niñas de nuestro país falta a clases cuando se encuentra en su periodo porque no tienen acceso a productos de protección menstrual, lo que se traduce en hasta 50 días de escolaridad perdidos en un año. Tal es la gravedad de la problemática que, según testimonios recabados por Fundación Ruta 40 en diversas escuelas rurales de Argentina, en la mayoría de los casos son los docentes quienes, preocupados por la inasistencia de las alumnas, les compran toallitas con su dinero.

Ante esta situación, desde el 2019 Always ha puesto en marcha en Argentina la campañaMás toallitas menos faltas” en la que, gracias al apoyo de la Fundación Ruta 40 y Fundación Andreani, la marca colabora con toallitas a escuelas rurales de todo el país con el fin de que menos niñas pierdan días de clases. Gracias a las últimas dos ediciones, la empresa logró donar más de dos millones de toallitas a más de 10.000 niñas de Argentina. Esta acción se enmarca dentro de la campaña regional de P&G #ActuemosUnidos, parte del esfuerzo global “Lead With Love” en la que la empresa se compromete a realizar durante este nuevo año 2021 acciones con un impacto positivo en las comunidades y medio ambiente. 

“Uno de nuestros grandes propósitos en Always es generar mayor confianza en las adolescentes y demostrarles que su biología femenina no es un impedimento para lograr las metas que se propongan. Cuando millones de chicas en el país no pueden acceder a una educación constante por su condición biológica, es cuando como marca sentimos que no nos podemos quedar de brazos cruzados” explica Cecilia Bauzá, Directora de comunicaciones de P&G Argentina, quien además destaca la importancia de dar a conocer la problemática: “para lograr un cambio real en la sociedad no alcanza con colaborar como empresa con productos, es por esto que con “Más toallitas Menos Faltas” lo que buscamos realmente es involucrar a toda la ciudadanía para generar conciencia sobre la importancia del acceso a la protección menstrual en las jóvenes del país.”

Por cada paquete de Always comprado en las tiendas adheridas entre el 1 de marzo y el 30 de abril de este año, la marca donará una toallita femenina, con el objetivo de entregar nuevamente más de un millón de toallitas. Por su parte, Fundación Ruta 40 y Fundación Andreani se encargarán de distribuir el producto a lo largo de su red de escuelas rurales de todo el país.

En Mendoza

La provincia no es ajena a esta importante acción y 18 escuelas de Capital, Las Heras, Guaymallén, Maipú y San Rafael.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Orgullo mendocino: Roger Zaldívar, entre los 50 mejores oftalmólogos del mundo

El oftalmólogo mendocino Roger Zaldívar fue incluido en la prestigiosa Power List 2025 de la revista británica The Ophthalmologist, un ranking que destaca a los 50 líderes más influyentes del mundo en la especialidad. La distinción lo posiciona como uno de los referentes globales en oftalmología, y su inclusión fue celebrada tanto en el ámbito médico como en su tierra natal. “Me motiva poder dejar una huella y que sea desde Mendoza al mundo”, declaró en diálogo con Radio Mitre Mendoza desde Italia, donde se encuentra de viaje por trabajo.

 

Coldwell Banker llega a Mendoza (la inmobiliaria número uno del mundo desembarca en la con una propuesta que eleva el estándar local)

(Carla Luna) En un momento de fuerte transformación para el sector inmobiliario mendocino, una noticia marca un antes y un después: la llegada de Coldwell Banker, la red inmobiliaria número uno del mundo, que desembarca en la provincia a través de su oficina Cuyo Real, con una propuesta que promete elevar el estándar del mercado y revolucionar la forma de hacer real estate.