Mendoza Educativa: presentan un programa para el desarrollo tecnológico de pymes y cámaras

El objetivo de este programa es que los emprendedores tengan acceso a capacitaciones para mejorar su competitividad. Se otorgarán becas para cursos que van de biotecnología a economía del conocimiento o logística.

Image description

El Gobierno de Mendoza da un paso más hacia la economía del conocimiento y las nuevas tecnologías con “Mendoza Educa”, un novedoso programa que permitirá a empresas, grupos de empresas, cámaras empresariales y asociaciones acceder a cursos de capacitación a demanda.

El objetivo del programa, que se lanza gracias a un convenio con el Banco Interamericano de Desarrollo, es que todos los emprendedores tengan acceso a educación en habilidades digitales, científicas y tecnológicas. Para cumplir con este objetivo, el Estado entregará Aportes No reembolsables para financiar los cursos a demanda, es decir, los que cada organización considere fundamentales para mejorar su competitividad y la educación de sus empleados.

Cada pyme, empresa o asociación podrá presentar a sus postulantes y detallar los cursos que necesitan. Es decir, por primera vez se abrirán el otorgamiento de ANR para educación “a demanda”. A cambio, los seleccionados obtendrán una beca de estudio.

En total, se invertirán en este programa US$ 200 mil, que se distribuirán de la siguiente manera: hasta un 40% en Servicios Basados en el Conocimiento, un 20% en Biotecnología, un 20% para Nuevas Tecnologías e Industria y un 20% para estudios del rubro Industrial Espacial.

Mejorar la competitividad

El Gobierno de Rodolfo Suárez ha trabajado y sigue trabajando codo a codo con el sector emprendedor, que es el que finalmente sostiene la economía de toda la provincia. Por eso, la idea de este plan es aumentar la competitividad de la economía mendocina, mejorar la calidad y los costos de los servicios logísticos e incorporar innovación en el sector productivo.

El programa será instrumentado por la Subsecretaría de Comercio e Industria, dependiente del Ministerio de Economía y Energía de Mendoza.

La cartera conducida por el ministro Enrique Vaquié evaluará los casos postulados y otorgará las becas de estudio, que van desde sotware y audiovisual hasta robótica, inteligencia artificial, servicios de salud de última tecnología hasta investigaciones de artefactos espaciales y sus componentes.

Para acceder a estos cursos, cada postulante deberá cumplir con una serie de requisitos que estarán accesibles para todo público en la licitación. En ella deben detallar qué cursos necesitan para ellos o su personal.

Luego, una comisión evaluadora integrada por cinco miembros evaluará las propuestas.

Podrán presentarse al concurso las empresas, grupos de empresas, cámaras y/o entidades asociativas sectoriales interesadas en capacitar a un grupo determinado de beneficiarios en habilidades digitales tecnológicas pertenecientes a la Economía del Conocimiento. Los postulantes deberán ser personas radicadas en la provincia de Mendoza.

Los postulantes podrán presentar hasta dos (2) propuestas de capacitación que incluyan a una entidad capacitadora, encargada del dictado de clases. Esta capacitadora deberá contar con experiencia comprobable en la materia que vaya a dictar para asegurar la calidad de los cursos.

Tierra del sol y de la economía del conocimiento

Con estas iniciativas, la provincia se sigue posicionando en el mapa mundial como una capital de producción y exportación de productos con valor agregado y economía del conocimiento.

En 2020, gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno y el sector privado, se instauraron programas como Mendoza Activa y Enlace, se dio educación TIC gratuita y se aprobó un paquete de leyes que facilita el desarrollo tecnológico.

En un año marcado por la pandemia, se instalaron más empresas internacionales, se realizó la quinta edición de Ciudades Conectadas, se reglamentó la Ley de Promoción y Desarrollo de la Industria Audiovisual -que incluye cine y videojuegos-, se aprobó un paquete de leyes Tecnológicas y más de 16 mil jóvenes tomaron cursos gratuitos de programación para insertarse en la llamada “Cuarta Revolución Industrial”.

A estas acciones se sumó Mendoza TEC, un programa que el Ministerio de Economía y Energía lleva adelante de la mano del Banco Interamericano de Desarrollo, y que este año, entre otras acciones, organizó el Foro Tec Mendoza con más de 10 mil participantes y becó a 630 chicos de todas las regiones de Mendoza para capacitarse en inglés y programación.

Coordenadas

Para acceder a las bases y participar del programa “Mendoza Educa”, click en este enlace.

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.