Mendoza lo más alto: Forbes eligió a la provincia como uno los principales destinos del mundo para conocer en el 2021

La provincia figura como el único destino argentino que se destaca en la publicación internacional. Los criterios utilizados para armar el ranking fueron: certificaciones nacionales e internacionales de seguridad sanitaria; protocolos sanitarios; infraestructura adaptada a la nueva realidad, entre otros.

Image description

La mundialmente reconocida revista Forbes realizó un relevamiento con expertos en turismo, para armar el Ranking de las 10 ciudades que los viajeros anhelan conocer o visitar en 2021. Mendoza superó a destinos como: Santiago de Chile, Machu Pichu, San José de Costa Rica o Río de Janeiro.

“El comité editorial encargado de la elaboración del ranking ‘Los 10 mejores destinos turísticos de Latinoamérica’ consideró, entre otros aspectos, la presencia de los siguientes criterios en los destinos analizados: certificaciones nacionales e internacionales de seguridad sanitaria; protocolos sanitarios; infraestructura adaptada a la nueva realidad; innovación turística y conectividad.

El comité de selección incluye al equipo editorial de Forbes Life Latam y a los siguientes especialistas de la industria turístico global: “Virtuoso, Booking, Toucan Insights, The Leading Hotels of the World, Preferred Hotels & Resorts y el Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur) Anáhuac”, explican en la nota.

Al respecto, la ministra de Cultura y Turismo, Mariana Juri, mencionó: “El esfuerzo conjunto que venimos realizando los mendocinos y mendocinas nos pone en camino para la reconstrucción del sector. Las políticas anticipadas que tomó el Gobernador Rodolfo Suarez para encontrar el equilibrio entre el cuidado de la salud y el sostenimiento de la actividad, nos destaca como un destino internacional, seguro y de gran calidad en servicios y atractivos.”

Al momento de ponderar a nuestra provincia y sus atractivos, Forbes destaca: “La tierra del Malbec, a los pies del imponente Aconcagua, se fortalece como olimpo para los enófilos de todo el orbe, al formar parte de la prestigiosa red global de las Great Wine Capitals. Actividades de montaña como esquí, trekking, kayak, cabalgatas y paseos en bici completan la oferta de este destino enmarcado por la belleza de abundantes viñedos”.

El ranking

  1. Cancún, México
  2. Cartagena de Indias, Colombia
  3. Punta Cana, República Dominicana
  4. Mendoza, Argentina
  5. Río de Janeiro, Brasil
  6. Los Cabos, Baja California
  7. Machu Picchu, Perú
  8. San José, Costa Rica
  9. Santiago, Chile
  10. Ciudad de México, México

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.