Mendoza, sede del VII Congreso Forestal Latinoamericano, un evento de carbono neutral

Del 27 al 29 de marzo de 2023, se llevará a cabo el VIII Congreso Forestal Latinoamericano (CONFLAT) y V Congreso Forestal Argentino bajo el lema “El rol vital del bosque en tiempos complejos y cambiantes,  será un evento carbono neutral”. Organizado por la Universidad Nacional de Cuyo, el CONICET, INTA, la Asociación Forestal Argentina (AFoA); con el apoyo del Gobierno de la provincia de Mendoza y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Congreso abarcará 5 ejes temáticos centrales: Cambio climático, Ecología, biodiversidad y genética forestal, sostenibilidad social y educación forestal, biometría, silvicultura e innovación productiva y competitividad económica. 

La Crisis Climática demanda acción urgente: el planeta no puede esperar. Por eso, la dirección del Congreso toma acción y se convierte en parte del cambio. Junto a The Carbon Sink, el Congreso Forestal 2023 medirá su huella de carbono. Teniendo el resultado en Toneladas de C02 equivalente, compensará las emisiones mediante créditos certificados de carbono del Proyecto Corredor de Los Cedros, en la ecorregión de las Yungas-Jujeñas en el noroeste del país. Así, el Congreso Forestal será un evento carbono neutro.

Tendrá, asimismo, importantes eventos paralelos, visitas técnicas, destacados disertantes internacionales y un eximio panel académico para la evaluación de trabajos e informes. Habrá charlas, conferencias y será un espacio que reunirá la participación de los principales referentes del sector público, privado, ONGs, Universidades e institutos de investigación y capacitación.

A través de la plataforma online The Carbon Sink -que nació con la misión de democratizar la neutralidad de carbono en Latinoamérica y así acelerar el cambio necesario para revertir la crisis climática y alcanzar el desarrollo ambientalmente sostenible- el Congreso espera alcanzar la neutralidad de carbono, compensando sus emisiones generadas con bonos certificados del Proyecto Corredor de los Cedros. En www.thecarbonsink.com se encuentra la calculadora de carbono y las distintas opciones de bonos certificados de proyectos ambientales que impulsa en toda la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

País Divino: el mosaico de la argentinidad unido por el vino

Para celebrar el Día del Vino Bebida Nacional el Fondo Vitivinícola, responsable de la promoción del vino en Argentina y de la campaña genérica "El vino nos une", estrena la miniserie digital PAÍS DIVINO, en la que explora los valores que construyen la argentinidad. La centralidad de la familia, el fuego de la pasión argentina, la amistad como gran motor y la solidaridad a flor de piel son los pilares de un relato en el que siempre el vino y los brindis aparecen como maravillosos hilvanes de la identidad argentina.

Aisa Group refuerza su liderazgo en el Argentina–UK Summit 2025

Como uno de los sponsors principales del encuentro organizado por Canning House en Londres, Aisa Group reforzó su liderazgo en inversiones de largo plazo y sostuvo un mensaje claro: Argentina y el Reino Unido tienen la oportunidad de construir una agenda común basada en confianza, desarrollo sostenible y proyectos con impacto real.