Pymes: ¿dónde conviene invertir para que tu empresa no pierda dinero?

(Por Carolina Doña*) Tener el dinero en la cuenta sin hacer nada con él, mientras no tenemos que afrontar pagos, representa una pérdida de dinero que no visualizamos. Tomar decisiones de inversión inteligentes, acorde a las necesidades de tu empresa, puede marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento.

Image description

A continuación, brindamos 3 aspectos para estar listos para invertir y detallamos algunas opciones de inversión.

3 Aspectos a Considerar para que tu Empresa Esté Lista Para Invertir

Antes de disponer de un dinero en particular es importante conocer los números de mi empresa, tanto los ingresos, como los gastos u obligaciones asumidas. Necesitamos hacernos preguntas como: ¿qué días tenemos que realizar pagos? ¿En qué momento del mes registramos más ingresos? Con qué dinero cuento para invertir y por cuánto tiempo?

Orden en las Finanzas de Tu Empresa

El primer aspecto fundamental es el orden en las finanzas de tu empresa: esto implica conocer perfectamente las obligaciones que hay que afrontar: sueldos, pagos de impuestos, pagos a proveedores, deudas, cheques que van a ingresar, etc. Con esta información se puede ir armando un flujo de caja y conocer qué días tendrás disponible o no el dinero para invertir y por cuánto tiempo.

El conocer cuánto tiempo podrías disponer de ese dinero para invertir, también te dará la información sobre en qué instrumento invertir. Por ejemplo, si son fondos que sólo voy a disponer unos días, puedo optar por un fondo común de inversión, así como si se trata de dinero que dispondré para invertir durante unos meses, puedo pensar en una obligación negociable. 

Minimizar las cuentas por cobrar con nuestros clientes

Si tenemos cuentas por cobrar vencidas, es necesario realizar llamadas y visitas para recuperar este dinero. Al mismo tiempo, en las condiciones de cobro que le proponemos a nuestros clientes lo ideal sería que los días que brindamos para que paguen, sean los menos posible. Esto suponiendo que no estamos considerando en el precio la financiación de mis productos o servicios.


Evitar Utilizar Descubiertos Bancarios

Esto es un impacto del orden en las finanzas. Podemos estar siendo muy eficientes al momento de invertir, pero si tenemos descubierto en nuestra cuenta corriente, perdemos absolutamente todos los esfuerzos que pudiéramos haber realizado. En este sentido, la planificación se vuelve fundamental.

Atención PYMES: 3 Instrumentos Financieros para Invertir

A continuación te presentamos 3 instrumentos en los cuales las empresas utilizan para optimizar el manejo de sus fondos.

- Fondos y/o Letras CER o Lecap:
Los fondos de inversión permiten a las PYMEs acceder a un portafolio diversificado, minimizando el riesgo y ofreciendo potenciales rendimientos atractivos. En este caso, los fondos destinan el capital que aporta el inversor a invertir en Letras CER o Lecap. En este caso, existen opciones donde el rescate es t+0, t+1 y t+2. Esto quiere decir, que podemos disponer del dinero en el mismo día, el día siguiente o a las 48 hs, dependiendo de qué fondo sea. Para conocer bien estas condiciones, hay que revisar el reglamento del fondo. 

- Obligaciones Negociables:
Las obligaciones negociables son títulos de deuda emitidos por empresas para financiarse en el mercado de capitales. Al adquirir una obligación negociable, los inversores prestan dinero a la empresa a cambio de recibir pagos periódicos de intereses y la devolución del capital al vencimiento. Este instrumento suele ser utilizado para cuando se dispone de un poco más de tiempo para invertir el dinero.

- Fondos de Inversión de tipo Money Market:
Si bien esta opción, al día de hoy ha perdido rentabilidad respecto de los plazos fijos, continúa siendo una opción accesible, popular entre las pymes y puede adaptarse a diversas necesidades financieras. 

Cuál fondo específico sugerir, depende de muchos factores, para lo cual es fundamental tener una reunión donde se puedan abordar estas inquietudes y sugerir el instrumento adecuado a las necesidades de tu empresa y perfil de riesgo.

*Carolina Doña en Instagram: @sosfinanciera  

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.