Pymes: ¿dónde conviene invertir para que tu empresa no pierda dinero?

(Por Carolina Doña*) Tener el dinero en la cuenta sin hacer nada con él, mientras no tenemos que afrontar pagos, representa una pérdida de dinero que no visualizamos. Tomar decisiones de inversión inteligentes, acorde a las necesidades de tu empresa, puede marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento.

Image description

A continuación, brindamos 3 aspectos para estar listos para invertir y detallamos algunas opciones de inversión.

3 Aspectos a Considerar para que tu Empresa Esté Lista Para Invertir

Antes de disponer de un dinero en particular es importante conocer los números de mi empresa, tanto los ingresos, como los gastos u obligaciones asumidas. Necesitamos hacernos preguntas como: ¿qué días tenemos que realizar pagos? ¿En qué momento del mes registramos más ingresos? Con qué dinero cuento para invertir y por cuánto tiempo?

Orden en las Finanzas de Tu Empresa

El primer aspecto fundamental es el orden en las finanzas de tu empresa: esto implica conocer perfectamente las obligaciones que hay que afrontar: sueldos, pagos de impuestos, pagos a proveedores, deudas, cheques que van a ingresar, etc. Con esta información se puede ir armando un flujo de caja y conocer qué días tendrás disponible o no el dinero para invertir y por cuánto tiempo.

El conocer cuánto tiempo podrías disponer de ese dinero para invertir, también te dará la información sobre en qué instrumento invertir. Por ejemplo, si son fondos que sólo voy a disponer unos días, puedo optar por un fondo común de inversión, así como si se trata de dinero que dispondré para invertir durante unos meses, puedo pensar en una obligación negociable. 

Minimizar las cuentas por cobrar con nuestros clientes

Si tenemos cuentas por cobrar vencidas, es necesario realizar llamadas y visitas para recuperar este dinero. Al mismo tiempo, en las condiciones de cobro que le proponemos a nuestros clientes lo ideal sería que los días que brindamos para que paguen, sean los menos posible. Esto suponiendo que no estamos considerando en el precio la financiación de mis productos o servicios.


Evitar Utilizar Descubiertos Bancarios

Esto es un impacto del orden en las finanzas. Podemos estar siendo muy eficientes al momento de invertir, pero si tenemos descubierto en nuestra cuenta corriente, perdemos absolutamente todos los esfuerzos que pudiéramos haber realizado. En este sentido, la planificación se vuelve fundamental.

Atención PYMES: 3 Instrumentos Financieros para Invertir

A continuación te presentamos 3 instrumentos en los cuales las empresas utilizan para optimizar el manejo de sus fondos.

- Fondos y/o Letras CER o Lecap:
Los fondos de inversión permiten a las PYMEs acceder a un portafolio diversificado, minimizando el riesgo y ofreciendo potenciales rendimientos atractivos. En este caso, los fondos destinan el capital que aporta el inversor a invertir en Letras CER o Lecap. En este caso, existen opciones donde el rescate es t+0, t+1 y t+2. Esto quiere decir, que podemos disponer del dinero en el mismo día, el día siguiente o a las 48 hs, dependiendo de qué fondo sea. Para conocer bien estas condiciones, hay que revisar el reglamento del fondo. 

- Obligaciones Negociables:
Las obligaciones negociables son títulos de deuda emitidos por empresas para financiarse en el mercado de capitales. Al adquirir una obligación negociable, los inversores prestan dinero a la empresa a cambio de recibir pagos periódicos de intereses y la devolución del capital al vencimiento. Este instrumento suele ser utilizado para cuando se dispone de un poco más de tiempo para invertir el dinero.

- Fondos de Inversión de tipo Money Market:
Si bien esta opción, al día de hoy ha perdido rentabilidad respecto de los plazos fijos, continúa siendo una opción accesible, popular entre las pymes y puede adaptarse a diversas necesidades financieras. 

Cuál fondo específico sugerir, depende de muchos factores, para lo cual es fundamental tener una reunión donde se puedan abordar estas inquietudes y sugerir el instrumento adecuado a las necesidades de tu empresa y perfil de riesgo.

*Carolina Doña en Instagram: @sosfinanciera  

Tu opinión enriquece este artículo:

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

MDA + Premio Edificar: tres días para entender hacia dónde va la arquitectura

(Por Lic. Pablo Catalani/ Especialista en marketing y negocios de la construcción) El talento arquitectónico de Mendoza tiene cita obligada: llega el MDA – Mes de la Arquitectura del Colegio de Arquitectos de Mendoza, con invitados internacionales, charlas imperdibles y la 11ª edición del Premio Edificar. Tres días para inspirarse, descubrir lo mejor de la arquitectura local y anticipar hacia dónde va el diseño y la construcción.