Un proyecto que apunta a mejorar la vida de campo

Entre las transformaciones mundiales que estamos observando con el transcurrir de la pandemia, se encuentra la valorización de las zonas rurales. En los distintos países, se repite el éxodo de las grandes ciudades hacia el campo para vivir, una tendencia al turismo rural y ecoturismo y, el impulso a la producción agroalimentaria para garantizar la demanda local e incluso exportar.

Image description

A esto, hay que agregar que la agricultura, la ganadería, y el turismo son cada vez más representativos en el Producto Bruto Interno (PBI), según los indicadores de Desarrollo del Banco Mundial (2020), siendo una de las provincias con mayor potencial.

Constituye un gran desafío generar mayor valor agregado para generar más oportunidades de empleo y que tenga impacto en nuestra economía.


En este marco, el diputado provincial Jorge Difonso propuso una ley que impulsa y desarrolla una Mendoza post pandemia con crecimiento equilibrado en todas sus regiones: “Es urgente planificar vida y trabajo en nuestra extensa geografía. Es por eso que buscamos crear el programa MENDOZA RURAL

La iniciativa apunta a mejorar las condiciones de vida, laborales, y de desarrollo del interior de la provincia, que parten desde: la forma de adquirir o refaccionar viviendas rurales; mejorar las condiciones de transporte rural; optimizar la conectividad (llegando con banda ancha a todos los rincones) y con ello poder garantizar educación a los jóvenes que el proyecto inserta en el plan de desarrollo rural.


“Nuestro proyecto incluye el incremento de los presupuestos para infraestructura (mejores rutas), también más herramientas de trabajo y servicios públicos (acceso a agua, luz, gas y salud), que mejoren la calidad de vida de quienes habiten el campo, pero también, de quienes se trasladen desde las ciudades a trabajar en él y viceversa” comentó Difonso y agregó: “En esa línea, buscamos ampliar el mercado de productores y brindar nuevas oportunidades que den impulso a las actividades económicas sustentables que generen un desarrollo armónico en nuestra provincia”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.