Fundación ArgenInta firma un convenio con Guaymallén para reforzar la política ambiental del municipio

Marcos Calvente suscribió el convenio destinado a mejorar la gestión de los residuos urbanos y fortalecer al Centro Verde de la comuna.

Image description

El intendente Marcos Calvente firmó un convenio de cooperación y asistencia técnica con la Fundación ArgenInta. El foco del acuerdo está puesto en el tratamiento de los residuos de la Municipalidad de Guaymallén y el fortalecimiento de la política ambiental que lleva adelante la comuna, en particular con el Centro Verde, junto a la cooperativa de recuperadores urbanos.

“Tenemos una visión desde la gestión eh de avanzar firme en una política de gestión integral de residuos, pero genuina”, manifestó Calvente a los funcionarios de ArgenInta, el director ejecutivo de la Fundación, Santiago Derqui, y el gerente regional Sergio Estrella.

Calvente entregó obsequios institucionales a los directivos de ArgenInta. Espumantes de Guaymallén y billeteras hechas de plástico reciclado y ploteadas con tintas látex al agua, sin solventes tóxicos.
Derqui respondió que “estamos para a servirles y apoyarlos en lo que la comuna necesite. Firmamos un convenio, que no es solamente para residuos urbanos. Si ustedes necesitan apoyo en el área de producción, o en algunas otras áreas, desde la fundación estamos dispuestos a ayudarlos”.

La primera tarea de este convenio suscripto entre la Municipalidad de Guaymallén y ArgenInta se refiere a consultoría sobre la gestión de residuos de la comuna, para fortalecer la actual gestión y ganar en sustentabilidad ambiental para los vecinos del departamento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.