Fundación ArgenInta firma un convenio con Guaymallén para reforzar la política ambiental del municipio

Marcos Calvente suscribió el convenio destinado a mejorar la gestión de los residuos urbanos y fortalecer al Centro Verde de la comuna.

Image description

El intendente Marcos Calvente firmó un convenio de cooperación y asistencia técnica con la Fundación ArgenInta. El foco del acuerdo está puesto en el tratamiento de los residuos de la Municipalidad de Guaymallén y el fortalecimiento de la política ambiental que lleva adelante la comuna, en particular con el Centro Verde, junto a la cooperativa de recuperadores urbanos.

“Tenemos una visión desde la gestión eh de avanzar firme en una política de gestión integral de residuos, pero genuina”, manifestó Calvente a los funcionarios de ArgenInta, el director ejecutivo de la Fundación, Santiago Derqui, y el gerente regional Sergio Estrella.

Calvente entregó obsequios institucionales a los directivos de ArgenInta. Espumantes de Guaymallén y billeteras hechas de plástico reciclado y ploteadas con tintas látex al agua, sin solventes tóxicos.
Derqui respondió que “estamos para a servirles y apoyarlos en lo que la comuna necesite. Firmamos un convenio, que no es solamente para residuos urbanos. Si ustedes necesitan apoyo en el área de producción, o en algunas otras áreas, desde la fundación estamos dispuestos a ayudarlos”.

La primera tarea de este convenio suscripto entre la Municipalidad de Guaymallén y ArgenInta se refiere a consultoría sobre la gestión de residuos de la comuna, para fortalecer la actual gestión y ganar en sustentabilidad ambiental para los vecinos del departamento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.