Este año hay que hacer foco en dar soporte a las pymes

Un Café con... Elena Alonso

Image description

< (Por Carla Luna) Recibió el premio de Joven  Ejecutiva  de la Asociación de Ejecutivos de Mendoza. Habla del dólar y la inflación. En la actualidad se abre espacio en un ambiente habitualmente caratulado para hombres, desde su rol al frente de Criteria-Grupo Broda, la financiera de la Familia Barbera 

Elena Alonso tiene 37 años es economista recibida en la Universidad Nacional de Cuyo y la cara visible de Criteria-Grupo Broda, la financiera de la tradicional Familia Barbera.

Hace poco estuvo sentada en la mesa chica de la premiación de AEM (Asociación de Ejecutivos  de Mendoza) junto a los directivos  y al Gobernador de la provincia Rodolfo Suarez, representando  la Comisión de Jóvenes por lo cual fue galardonada como Joven Ejecutiva 2020.

Su impronta en el mundo de los negocios financieros ha dado que hablar y se proyecta como referente en el rubro siendo consultada por empresarios de larga data en la provincia. Aquí una charla exclusiva  con InfoMendoza:

-¿De qué se trata la empresa financiera que potenció tu imagen este año?

-La idea de esta unidad de negocios inicialmente fue de aprovechar la trayectoria de la familia Barbera en Mendoza y toda su estructura local con el conocimiento que tengo por más de 8 años en el mercado financiero.  Además de una alianza estratégica con Criteria de Bs As, que tiene llegada a través de la operatoria en Uruguay a mercados internacionales también.  Y esa es nuestra ventaja competitiva en este mercado, darle al empresario de Cuyo un asesoramiento integral, desde el servicio profesional, generando negocios en base a la confianza y a nuestro trabajo focalizado en su satisfacción.

-¿Cómo resultó el 2020 y la pandemia para tu rubro y qué sacás de positivo?

-El rubro financiero siempre es muy activo aún en épocas de crisis, porque con los pesos o dólares que hay, uno debe pensar mucho más cómo administrarlos y de esa manera nuestra empresa Criteria-Grupo Broda entra en su rol de asesor y de acompañar a las persona en ese proceso de decisión de inversión y también en la búsqueda de herramientas de financiamiento. Lo positivo del 2020, es que pudimos empezar esta nueva unidad de negocios y enfrentar este desafío que viene funcionando muy bien y superando nuestras expectativas.

-¿Qué proyecciones y expectativas (del negocio) tienen para este 2021 que arranca?

-Seguir acompañando a los mendocinos en sus finanzas, estar cada vez más presentes como equipo profesional para brindarles todas las herramientas que existen en el mercado y poder ser parte de esa profesionalización de la parte financiera de cada compañía y cada mendocino.

-¿Qué proyectos y objetivos nuevos te gustaría concretar en los próximos meses?

-En lo que respecta a asesoramiento a los empresarios hay muchas aristas en las cuales estamos haciendo foco, dando un asesoramiento integral y no solo respecto a las finanzas. Para ello estamos armando un equipo de trabajo el cual va a ser el que le de soporte a las empresas y como clientes que puedan tener esos beneficios.

-¿Cree que este 2021 será mejor, igual o peor que 2020? ¿Por qué?

-Hay una gran incertidumbre respecto del 2021, como todos sabemos y dependemos de si hay vacuna efectiva o no, y de cómo podemos recuperarnos económica y financieramente  en el país. Se espera un crecimiento del PBI, y altos niveles de inflación y tipo de cambio, pero más allá de estas variables macroeconómicas, hay que hacer foco en dar soporte a las pymes, que son las que tienen el mayor peso del empleo y la producción, como siempre digo, políticas integrales que permitan pasar la crisis de la mejor manera posible. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.