Nota Principal

Jue 24/06/2021

Productores y secaderos de ciruela serán censados para optimizar la industria

El Ministerio de Economía y Energía, a través del Instituto de Desarrollo Rural (IDR) y el Clúster Ciruela Industria Mendoza, llevaran a cabo un censo de productores y secaderos de ciruela con el objetivo de optimizar la producción. Valentina Navarro Canafoglia, directora de Agricultura de la provincia, destacó: “El censo es un proyecto que forma parte de un plan de mejora competitiva, orientada a la optimización de la producción primaria e industrial, elaborado en el marco del Clúster Ciruela Industria. Desde la cartera económica provincial estamos acompañando al sector en este sentido y, paralelamente, hemos venido trabajando en acciones conjuntas, a través del IDR, que permitan lograr un crecimiento y desarrollo de la actividad en la provincia”. 

Autor:
  • El Ministerio de Economía y Energía, a través del Instituto de Desarrollo Rural (IDR) y el Clúster Ciruela Industria Mendoza, llevaran a cabo un censo de productores y secaderos de ciruela con el objetivo de optimizar la producción. Valentina Navarro Canafoglia, directora de Agricultura de la provincia, destacó: “El censo es un proyecto que forma parte de un plan de mejora competitiva, orientada a la optimización de la producción primaria e industrial, elaborado en el marco del Clúster Ciruela Industria. Desde la cartera económica provincial estamos acompañando al sector en este sentido y, paralelamente, hemos venido trabajando en acciones conjuntas, a través del IDR, que permitan lograr un crecimiento y desarrollo de la actividad en la provincia”. 

Mié 23/06/2021

Se lanzó el Centro de Logística Cooperativista en San Carlos para unir productores con nuevos mercados sin intermediarios

En esta primera etapa 16 empresas se unieron para comercializar sus productos en distintos puntos de ventas del país, iniciando la primera escala en San Lorenzo (Santa Fe). En el acto de lanzamiento participaron autoridades provinciales, municipales, la FEM y productores.


 

Autor:
  • En esta primera etapa 16 empresas se unieron para comercializar sus productos en distintos puntos de ventas del país, iniciando la primera escala en San Lorenzo (Santa Fe). En el acto de lanzamiento participaron autoridades provinciales, municipales, la FEM y productores.


     

Mar 22/06/2021

Los mercados de Mendoza proyectados al mundo

(Por Carla Luna) Hace 25 años, que la Fundación ProMendoza acompaña a los empresarios mendocinos a posicionar sus productos y servicios en el mundo para impulsar la internacionalización de la Provincia. Esta entidad público-privada es el resultado de la unión de esfuerzos de cuatro protagonistas relevantes de la economía provincial: el Gobierno de Mendoza, la Unión Comercial e Industrial, la Bolsa de Comercio y la Federación Económica de Mendoza.


 

Autor:
  • (Por Carla Luna) Hace 25 años, que la Fundación ProMendoza acompaña a los empresarios mendocinos a posicionar sus productos y servicios en el mundo para impulsar la internacionalización de la Provincia. Esta entidad público-privada es el resultado de la unión de esfuerzos de cuatro protagonistas relevantes de la economía provincial: el Gobierno de Mendoza, la Unión Comercial e Industrial, la Bolsa de Comercio y la Federación Económica de Mendoza.


     

Vie 18/06/2021

El campo laboral en nuevas tecnologías tiene un 0% de desempleo

(Por Carla Luna) El Polo Tic es un consorcio que inicialmente arranca entre el 2003/2010. En la primera década comienza a desarrollarse incipiente con el sector privado. Un grupo de empresarios comienzan a difundir las virtudes del sector tecnológico de la provincia. Los centros más desarrollados están en Córdoba y Buenos Aires y las necesidades del sector privado mendocino le demanda al Estado comenzar a intervenir con políticas públicas concretas.

Autor:
  • (Por Carla Luna) El Polo Tic es un consorcio que inicialmente arranca entre el 2003/2010. En la primera década comienza a desarrollarse incipiente con el sector privado. Un grupo de empresarios comienzan a difundir las virtudes del sector tecnológico de la provincia. Los centros más desarrollados están en Córdoba y Buenos Aires y las necesidades del sector privado mendocino le demanda al Estado comenzar a intervenir con políticas públicas concretas.

Jue 17/06/2021

Nace un espacio para impulsar a las bodegas pymes exportadoras

Es una unidad ejecutora creada por la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) desde la que se busca diversificar e incrementar el universo de empresas exportadoras. El nuevo espacio de articulación entre lo público y privado trabajará sobre los ejes de financiamiento, tecnificación, promoción externa y capacitación.


 

Autor:
  • Es una unidad ejecutora creada por la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) desde la que se busca diversificar e incrementar el universo de empresas exportadoras. El nuevo espacio de articulación entre lo público y privado trabajará sobre los ejes de financiamiento, tecnificación, promoción externa y capacitación.


     

Mié 16/06/2021

New Lands, el exclusivo desarrollo inmobiliario de Club de Campo Mendoza

Se trata de un proyecto residencial que estará emplazado en el corazón de este prestigioso club. Conjuga modernos departamentos, espacio de coworking premium y vistas únicas a la Cordillera de los Andes. Diseñado para disfrutar el encanto de la naturaleza, a tan solo algunos minutos de la Ciudad de Mendoza.

Autor:
  • Se trata de un proyecto residencial que estará emplazado en el corazón de este prestigioso club. Conjuga modernos departamentos, espacio de coworking premium y vistas únicas a la Cordillera de los Andes. Diseñado para disfrutar el encanto de la naturaleza, a tan solo algunos minutos de la Ciudad de Mendoza.

Mar 15/06/2021

Se viene la nieve… ¿Habrá esquí esta temporada?

(Por Carla Luna) Comienzan los días fríos y los amantes de la nieve se cuestionan qué pasa con los centros de esquí y la posibilidad de disfrutar de la montaña blanca. La pandemia mantuvo completamente cerrado el invierno pasado todos los centros de invierno, sin embargo este año se han determinado  protocolos para que puedan funcionar. “La experiencia del Hemisferio Norte determinó que no hay contagio mientras se realiza el deporte. El distanciamiento y lo hermético de cada esquiador por el frío limita la transmisión. En las pistas no hay contagio. El protocolo se concentra en los hoteles, y espacios gastronómicos que siguen la misma regulación que en toda la provincia” comentó Gonzalo Pillado de Las Leñas quien confirmó que la fecha de apertura es el 3 de julio tras un acuerdo con la Cámara de Centros de Esquí de Argentina con el Gobierno.

Autor:
  • (Por Carla Luna) Comienzan los días fríos y los amantes de la nieve se cuestionan qué pasa con los centros de esquí y la posibilidad de disfrutar de la montaña blanca. La pandemia mantuvo completamente cerrado el invierno pasado todos los centros de invierno, sin embargo este año se han determinado  protocolos para que puedan funcionar. “La experiencia del Hemisferio Norte determinó que no hay contagio mientras se realiza el deporte. El distanciamiento y lo hermético de cada esquiador por el frío limita la transmisión. En las pistas no hay contagio. El protocolo se concentra en los hoteles, y espacios gastronómicos que siguen la misma regulación que en toda la provincia” comentó Gonzalo Pillado de Las Leñas quien confirmó que la fecha de apertura es el 3 de julio tras un acuerdo con la Cámara de Centros de Esquí de Argentina con el Gobierno.

Lun 14/06/2021

La industria audiovisual toma fuerza en la provincia tras la pandemia

Mendoza fue la primera provincia en autorizar protocolos para comenzar a filmar. En este contexto, el actor Gustavo Garzón rodó esta semana planos de 1%, la película que protagoniza. La misma dirigida por Martin Viaggio demanda una inversión de $ 25 millones, producción que cuenta con el apoyo del Gobierno provincial, la UNCuyo y las municipalidades de Ciudad de Mendoza, Luján de Cuyo y Godoy Cruz.


 

Autor:
  • Mendoza fue la primera provincia en autorizar protocolos para comenzar a filmar. En este contexto, el actor Gustavo Garzón rodó esta semana planos de 1%, la película que protagoniza. La misma dirigida por Martin Viaggio demanda una inversión de $ 25 millones, producción que cuenta con el apoyo del Gobierno provincial, la UNCuyo y las municipalidades de Ciudad de Mendoza, Luján de Cuyo y Godoy Cruz.


     

Vie 11/06/2021

El potencial de Mendoza para posicionarse en el negocio del Cultivo del Cannabis

(Por Carla Luna) Ante el proyecto de ley presentado recientemente en el Senado de la Nación, el cual regula el desarrollo de la industria del uso del cannabis medicinal y cáñamo  industrial, establece los mecanismos para la controlar la actividad, fomentar el desarrollo de la cadena productiva y promover el desempeño de las cooperativas del sector y de las PyMEs a nivel nacional. Esto abre la posibilidad de colocar a Mendoza entre los principales productores, generando empleo, exportación y nuevas oportunidades de negocios. 

Autor:
  • (Por Carla Luna) Ante el proyecto de ley presentado recientemente en el Senado de la Nación, el cual regula el desarrollo de la industria del uso del cannabis medicinal y cáñamo  industrial, establece los mecanismos para la controlar la actividad, fomentar el desarrollo de la cadena productiva y promover el desempeño de las cooperativas del sector y de las PyMEs a nivel nacional. Esto abre la posibilidad de colocar a Mendoza entre los principales productores, generando empleo, exportación y nuevas oportunidades de negocios. 

Jue 10/06/2021

Abren 14 nuevos locales comerciales en La Barraca Mall & Luxury Outlet

(Por Carla Luna) A pesar del fuerte impacto que ha ocasionado la pandemia en el comercio mendocino, La Barraca Mall anunció la apertura de 14 nuevos locales en el marco de su octavo aniversario, lo cual permitirá alcanzar el 100% de su capacidad por lo tanto están analizando la iniciación de nuevas obras y espacios para ampliar sus instalaciones.

Autor:
  • (Por Carla Luna) A pesar del fuerte impacto que ha ocasionado la pandemia en el comercio mendocino, La Barraca Mall anunció la apertura de 14 nuevos locales en el marco de su octavo aniversario, lo cual permitirá alcanzar el 100% de su capacidad por lo tanto están analizando la iniciación de nuevas obras y espacios para ampliar sus instalaciones.

Mié 09/06/2021

Aportes no reembolsables de hasta US$ 2.3 millones para proyectos que contemplen el equilibrio territorial 

(Por David Barroso) Con la finalidad de fortalecer el desarrollo en localidades pequeñas y medianas y promover la diversificación productiva y la integración territorial, el Consejo Económico y Social lanza la convocatoria para la presentación de proyectos para el “Desarrollo Armónico con Equilibrio Territorial”.

Autor:
  • (Por David Barroso) Con la finalidad de fortalecer el desarrollo en localidades pequeñas y medianas y promover la diversificación productiva y la integración territorial, el Consejo Económico y Social lanza la convocatoria para la presentación de proyectos para el “Desarrollo Armónico con Equilibrio Territorial”.

Mar 08/06/2021

Bodega "Doña Paula" alcanza la certificación vegana para sus etiquetas

(Por Paula Crombas) Fiel a su filosofía empresarial, de elaborar vinos con un criterio de sustentabilidad a través de un modelo de gestión que promueve el respeto por las personas, la comunidad y el medio ambiente, la bodega alcanzó este importante logro.

Autor:
  • (Por Paula Crombas) Fiel a su filosofía empresarial, de elaborar vinos con un criterio de sustentabilidad a través de un modelo de gestión que promueve el respeto por las personas, la comunidad y el medio ambiente, la bodega alcanzó este importante logro.