Un Metro Adelante: así atraviesan la cuarentena Simona Espacios, Petite Maison y Las Alba, Mr. Vulpini y María Antonieta y Orégano.

El pasado sábado se presentó un nuevo programa de “Un Metro Adelante” y de la mano llegaron las voces de más empresas y emprendedores de Mendoza que contaron cómo sus negocios atraviesan la tormenta de COVID-19.
 

Image description

InfoMendoza continúa colaborando con el ciclo de La Metro 95.5 y por eso les traemos los nuevos testimonios de estos referentes de la economía de Mendoza y cómo se adaptan al difícil contexto actual.

1-¿Cómo define su emprendimiento / empresa y cómo ha logrado posicionarse en su rubro?
Natalia Falcione (Simona Espacios): “Simona es una empresa que hoy está cumpliendo 10 años, que fue pensada para la mujer de hoy, multifacética, actual, donde tenés todo en un mismo lugar. Pensando en cada detalle donde la clientas encuentren un momento  para ellas. Contamos con  las mejores marcas como Jazmín Chebar, Cher, Etiqueta Negra, decoración, flores, todo lo que son servicios: un café, manos y pies, peluquería, spa, tratamiento, masajes, cama solar de última generación. También, un espacio fitness con clases de crosstraining y yoga. Sin olvidar la thermobike, que es algo revolucionario en el mercado”. 

Magda Alba (Petite Maison y Las Alba): “Somos una empresa familiar, 100% mendocina, con una trayectoria de 54 años. Desde los inicios, nos hemos marcado el mismo objetivo: ofrecer un producto impactante, modelos exclusivos y cómodos, inspirados en la última tendencia internacional y dirigida a la mujer actual, urbana y sofisticada que quiere lucir espléndida en todo momento. Somos una empresa de mujeres para mujeres. Tenemos dos marcas Petite Maison (la fundó mi madre) y las Alba (nuestro apellido es Alba) trabajo con mi hermana".

Danilo Vulpini (Mr. Vulpini): “Mr. Vulpini combina una oferta de productos nacionales e importados que incluye puros, tabacos, destilados, cervezas, vinos de autor, chocolates, té y café con un denominador común: todos son de una excelente calidad y están dirigidos a clientes que aprecian encontrar lo mejor para darse un buen gusto en un solo lugar. Es una propuesta bastante innovadora. El ambiente, la variedad de productos y la atención personalizada hicieron que el concepto se transforme en un clásico rápidamente”.

Vanina Chimeno (María Antonieta y Orégano): “Mis restaurantes son 2: María Antonieta y Orégano, dos lugares diferentes entre ellos pero con una misma filosofía de trabajo. Buscamos productos frescos de estación y preferentemente orgánicos. María Antonieta abría todo el día, desde el desayuno a la cena. Ofrecía diferentes menús según el horario. Creo que lo que más gustaba a nuestros clientes eran las pastas y las ensaladas que tenían un toque especial. En tanto, Orégano, en el medio de la sala un horno a leña donde despachamos nuestras pizzas con quesos de autor".

2-¿Cómo se ha adaptado a la cuarentena para seguir operando?
Natalia Falcione (Simona Espacios): “Con la cuarentena tuvimos que reinventarnos, y tratar de seguir estando porque tenemos una estructura grande y con las puertas cerradas se nos hacía complicado afrontar todo. Nosotros como empresa de ropa tenemos que comprar la mercadería en noviembre, la de esta temporada, por lo cual teníamos que seguir pagando cheques sin poder vender. Y de pasar de ser un espacio dónde estamos muy cerca de nuestras clientas a hacerlo pero desde otro lugar, estar pero a través de otros medios. Abrimos un e-commerce, con ventas y asesoramiento a través de Facetime, delivery y también hemos tenido que pensar en una alternativa diferente con respecto a los servicios. Cuidamos a las clientas que son de riesgo y los que no quieren salir para cuidarse ofreciendo gym a través de zoom. Hemos tomado todas las medidas necesarias para que quienes nos visiten estén cuidadas, sin olvidar a nuestro personal. Esta semana vamos a instalar una cabina de desinfección para que quienes entren tranquilos cuando entren en Simona.  También tenemos un espacio para Hombres “Simón”, donde tenemos marcas: Etiqueta Negra, El Burgues, Ay Not Dead, Goorin Bros, Birkenton y Hershel, barbería y salón de tatoo”.

Magda Alba (Petite  Maison y Las Alba): “Desde del día que cerramos las puertas de nuestros 4 locales y todo el personal se fue a su casa. Nos pusimos en acción para vender online y por Whatsapp, ofreciendo descuentos y el servicio puerta a puerta. Así fue que empezamos hacer delivery, llevando nosotras mismas la mercadería, ofreciendo opciones a nuestras clientas. Esta cuarentena nos hizo replantearnos nuestra manera de trabajar hoy y en el futuro. Usar nuestra creatividad y cuidar a nuestra clientas que nos que acompañan desde hace años”.
 
Danilo Vulpini (Mr. Vulpini): “Tuvimos que incorporar algo a lo que no estábamos acostumbrados, que fue el servicio de venta a través de aplicaciones de delivery (Pedidos Ya). Esto nos ayudó bastante a traccionar las ventas y satisfacer la demanda de nuestros clientes que se encontraban cumpliendo su cuarentena y también a darnos cuenta que hay una gran oportunidad detrás del e-commerce, por lo cual ya estamos trabajando en ello. También nos vimos “beneficiados” por la falta de cigarrillos industriales, que hizo que muchas personas se animaran a incursionar en el mundo del tabaco para armar y esperamos que varios de ellos continúen con la práctica”.

Vanina Chimeno (María Antonieta y Orégano): “Hoy solo está abierto Orégano y lo transformamos en un mix de platos de María Antonieta y Orégano, además armamos un bazar/ mercado. Vendemos vinos, cervezas bebidas espirituosas, vajilla, repasadores, tapabocas, flores, harinas orgánicas, yerba mate orgánica, libros de cocina. La idea es ir agregando productos todas las semanas".

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.