Walter Bressia continuará al frente de Bodegas de Argentina tras la Asamblea Anual 2024

En un contexto desafiante para la industria vitivinícola nacional, Bodegas de Argentina (BdA) realizó el pasado 30 de abril su Asamblea Anual de Socios 2024, en la que se aprobaron por unanimidad la Memoria, el Balance y los Estados Contables del ejercicio, y se renovó parcialmente su directorio. El encuentro tuvo lugar en la Bodega Los Toneles, en Guaymallén, Mendoza, y contó con participación presencial y virtual de socios, autoridades provinciales y representantes del ámbito educativo.

Image description

El presidente de la entidad, Walter Bressia, fue ratificado en su cargo, ya que su mandato —al igual que el de los vicepresidentes— concluye el año próximo. “Recorrimos el año pasado a través de la exposición de la Memoria, un repaso de todas y cada una de las actividades que llevamos adelante desde nuestra institución”, expresó Bressia, quien destacó la amplia participación y reafirmó el compromiso de BdA con la defensa de la vitivinicultura argentina.

Por su parte, el director ejecutivo de Bodegas de Argentina, Milton Kuret, subrayó el respaldo unánime de los socios y directores a la gestión institucional: “Nos satisface la participación y el compromiso de las empresas puesto de manifiesto a través de sus directivos y colaboradores”.

Nueva conformación del Comité Ejecutivo

El Comité Ejecutivo quedó conformado de la siguiente manera:

  • Presidente: Walter Bressia (Grappolo SA - Bodega Bressia)

  • Vicepresidente 1°: Juan Schamber (Grupo Peñaflor SA)

  • Vicepresidente 2°: Alejandro Vigil (Bodegas Esmeralda SA)

  • Secretario: Marcos Jofré (Trivento Bodegas y Viñedos SA)

  • Prosecretario: Ramiro Barrios (Clos de los Siete SA)

  • Tesorero: Marcelo Farmache (Artel Inc - Bodega Piattelli)

  • Protesorero: Emilio Giúdice (Bodegas Chandon SA)

También se designaron vicepresidencias regionales que representan distintas zonas vitivinícolas del país, desde la Patagonia hasta Buenos Aires, pasando por las diversas regiones de Mendoza, San Juan y La Rioja. Además, se destacó la participación de Claudia Piedrahita, de Casarena Viñedos y Bodega SA, como representante del sector PyME.

La asamblea cerró con un cóctel en el que participaron socios y autoridades, consolidando el espacio de diálogo entre los distintos actores del sector. Bodegas de Argentina reafirma así su rol como una de las principales cámaras empresarias del país, con una activa agenda institucional en defensa de la competitividad y sostenibilidad de la industria del vino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Plan Vacaciones de invierno en Godoy Cruz

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo Godoy Cruz. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos