La Coviar y el BID firmaron un acuerdo para la realización de estudios en los oasis de regadío de Mendoza, San Juan y Salta
Se trata de un acuerdo de cooperación técnica donde el organismo de financiamiento internacional destina U$S350.000 en recursos no reembolsables para la realización de estudios que aporten nuevos conocimientos para el manejo integral, eficiente y sostenible de los viñedos, la puesta en valor de atributos diferenciales de la producción vitivinícola y la gestión de recursos físico-ambientales para el sector.
Se trata de un acuerdo de cooperación técnica donde el organismo de financiamiento internacional destina U$S350.000 en recursos no reembolsables para la realización de estudios que aporten nuevos conocimientos para el manejo integral, eficiente y sostenible de los viñedos, la puesta en valor de atributos diferenciales de la producción vitivinícola y la gestión de recursos físico-ambientales para el sector.